Motores

Red Motors plantó 120 árboles en Puriscal como parte de su compromiso ambiental

Red Motors plantó 120 árboles en Puriscal como parte de su compromiso ambiental

La jornada de reforestación contó con la participación de motociclistas voluntarios y
colaboradores de la empresa.
Fiel a su compromiso con la sostenibilidad, Red Motors, distribuidor oficial para Costa Rica de
las marcas BMW Motorrad, Kawasaki, Indian y Polaris, realizó una jornada de reforestación en
la finca Las 6 Maravillas, ubicada en Puriscal, donde se sembraron 120 árboles de especies
nativas.
La actividad, efectuada el sábado 21 de junio, contó con la participación de un grupo de
motociclistas voluntarios y de colaboradores de la organización, quienes se unieron como parte
de la campaña institucional “Rueda Verde”.
“En Red Motors creemos que la movilidad y el respeto por el ambiente deben ir de la mano.
Esta iniciativa nos permite generar un impacto real en la comunidad, mientras fomentamos una
conciencia más ecológica entre los motociclistas”, explicó Allan Rojas, gerente de ventas de la
División de Motocicletas de Red Motors.
La iniciativa “Rueda Verde” fue una de las acciones efectuadas por Red Motors para
conmemorar el Mes del Ambiente, así como el Día del Árbol, una fecha que se celebra cada 15
de junio en Costa Rica y que busca promover la protección, conservación y restauración de los
bosques y fomentar el uso adecuado de los recursos naturales.

Como parte de este esfuerzo, la empresa donó dos árboles por cada motocicleta vendida de las
marcas BMW Motorrad, Indian, Kawasaki y Polaris durante el mes de mayo.
La actividad incluyó también la jornada de reforestación, que inicio con un recorrido en
motocicleta desde las instalaciones de Red Motors, en La Uruca, hasta la finca, en la que
desarrolló la siembra.
El “ride” permitió a los asistentes disfrutar del paisaje rural de Puriscal, mientras compartían con
otros entusiastas de las dos ruedas. Para muchos, fue una oportunidad de conectar su pasión
por el motociclismo con una acción concreta en favor del ambiente.

Un impacto ambiental con propósito
Durante la jornada se plantaron especies nativas de la región como cas, lorito, guayaba,
cocobolo (en peligro de extinción), sotacaballo y tucuico. Estas fueron seleccionadas por su
adaptación al entorno y su aporte a la regeneración del ecosistema al propiciar el regreso de
aves, insectos y otras formas de vida propias de la zona.

A lo largo de su vida, estos árboles podrán absorber alrededor de 35 toneladas de dióxido de
carbono, uno de los principales gases que afectan el clima. También contribuirán a conservar
el agua, ya que cada árbol permitirá que se filtren hasta 200 litros de lluvia durante cada año.
Con “Rueda Verde”, Red Motors reafirma su compromiso con un futuro más sostenible,
impulsando acciones concretas que combinan la pasión por las motocicletas con la protección
del ambiente.

Visita Nuestra Sección de Motores

Copa Tire Kingdom rompe récord de asistencia en el Campeonato Nacional de Automovilismo Motorola

Copa Tire Kingdom rompe récord de asistencia en el Campeonato Nacional de Automovilismo Motorola

La Copa Tire Kingdom, tercera fecha del Campeonato
Nacional de Automovilismo Motorola 2025, se convirtió en un evento histórico al
registrar la mayor asistencia de público desde que se instauró este campeonato en
2017. Miles de aficionados colmaron las instalaciones del Circuito StarCars en Parque
Viva, en La Guácima de Alajuela, en una jornada que combinó velocidad, espectáculo y
un debut sin precedentes.
El principal atractivo del día fue la llegada oficial de la Categoría de Superautos
(CRES), que por primera vez en Costa Rica y en la región reunió a los autos más
potentes, lujosos y exóticos del país en una competencia homologada. La parrilla de
salida incluyó modelos como Porsche GT3 RS, GT3, GT2 RS, GT4, Carrera S y GT4
RS; Corvette C8 y Z06; Ferrari, Lotus 2 Eleven, BMW M, Mercedes-AMG GT 63 y
Nissan GTR, generando una ola de emoción entre los amantes del automovilismo de
alto nivel. A esto se sumó el gran trabajo de preparación, puesta a punto y nivel de las
categorías ST, GT3 Spec, GT3, GT2, TC y CHR, que con cada fecha aumentan su
competitividad.

“El espectáculo fue impresionante, así como la respuesta del público. El debut de la
CRES no solo elevó la calidad del evento, sino que también confirmó que el
automovilismo nacional vive un momento de transformación, captando nuevas
audiencias y consolidando nuestro campeonato en el gusto del público seguidor del
deporte motor” comentó Adrián Villalobos, presidente de Costa Rica Racing League
(CRRL), ente organizador del evento.
En el debut de esta categoría los ganadores extraoficiales fueron Carlos Rodríguez en
masculino y AM Paquette en CRES Woman.
En otros resultados extraoficiales de la jornada, en la categoría GT3, Alejandro Muñiz,
con el auto número 68, logró el primer lugar con 40 puntos, demostrando gran
consistencia en pista durante la temporada. Aldo Vincenti, con el número 75, ocupó la
segunda posición con 30 puntos, seguido muy de cerca por Lisandro Salas, número 28,
quien acumuló 28 puntos.

En GT2, Sergio Solís, con el auto número 91, se llevó la victoria tras sumar 40 puntos
en la jornada. Marlon Bolaños, al volante del número 8, alcanzó el segundo lugar con
30 puntos, mientras que Carlos Mora, con el número 31, cerró en tercera posición con
28 unidades.
La división GT3 Spec también ofreció gran espectáculo. Bernal Valverde, con el
número 123, dominó con 40 puntos. La dupla conformada por Michael Solís y Manuel
Cambronero, en el auto número 128, sumó 30 puntos para quedarse con el segundo
puesto. Andrés Van Der Laat, número 07, completó el podio con 20 puntos.
En la categoría ST se vivió una competencia sumamente pareja, con un triple empate
en el primer lugar. Gonzalo Pardo y Kenneth Benavides (auto 29), Andrés Gómez (22)
y Steven Segura (30) sumaron cada uno 36 puntos.
Además, en TC1, Daniel Alfaro Acosta, con el número 21, se llevó el primer lugar con
38 puntos. En TC2, Andrés Zeledón, al mando del número 18, alcanzó el puntaje
perfecto con 40 unidades. En TC3, Esteban González, número 49, también obtuvo 40
puntos, mientras que en TC5, Johel Rojas, con el auto 98, lideró la jornada con 38
puntos.
La jornada también incluyó las emocionantes competencias del AMA Superbike, con
las categorías 600 cc y 1000 cc ofreciendo duelos cargados de adrenalina y técnica. En
la categoría SBK 1000, Guillermo Casas alcanzó el primer lugar con 50 puntos,
mientras que Leonardo Guillén dominó la categoría SS 600 con 47 puntos, reafirmando
el crecimiento del motociclismo en el país.
El evento tuvo un momento de tensión tras un accidente en la categoría GT3,
protagonizado por el piloto Juan Pablo Ramírez (#82), quien fue trasladado a un centro
médico tras sufrir una fractura. El reporte oficial confirmó que se encuentra en
condición estable y bajo observación.
“La rápida acción de los equipos de seguridad y médicos en pista fue clave para la
atención oportuna del piloto y del incidente” comentó Villalobos.
La cuarta fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo Motorola 2025 se
disputará el próximo 7 de septiembre, nuevamente en el Circuito StarCars de Parque
Viva. Este evento cuenta con el aval de la Federación Costarricense de Automovilismo
y Motores (FECOM), así como del Automóvil Club de Costa Rica (ACCR)

Resumen de resultados Extraoficiales
GT2
1. 91 – Sergio Solís – 40 puntos
2. 8 – Marlon Bolaños – 30 puntos
3. 31 – Carlos Mora – 28 puntos
GT3
1. 68 – Alejandro Muñiz – 40 puntos
4. 75 – Aldo Vincenti – 30 puntos
5. 28 – Lisandro Salas – 28 puntos

GT3 SPEC
1. 123 – Bernal Valverde – 40 puntos
6. 128 – Michael Solís / Manuel Camborrao – 30 puntos
7. 07 – Andrés Valverde Dart – 20 puntos
ST
1. 29 – Gonzalo Padro / Kenneth Benavides – 36 puntos
8. 22 – Andrés Gómez – 36 puntos
9. 30 – Steven Segura Arias – 36 puntos
TCS

TC1: 21 – Daniel Alfaro Acosta – 38 puntos
TC2: 18 – Andrés Zeledón – 40 puntos
TC3: 49 – Esteban González – 40 puntos
TC5: 98 – Johel Rojas – 38 puntos
AMA Superbike
600 cc
1. 09 Leonardo Guillen 47 puntos
2. 44 Oscar Chavarria 42 puntos
3. Arnold André Sánchez 38 puntos
1000 cc
1. 34 Guillermo Casas 50 puntos
4. 17 Iván Sala 44 puntos
5. 76 Heiner Herrera 40 puntos
OPEN
C1: Marco Campos
C2: Rafael Arroniz
C3: Jeremy Ibarra
R1: Cristian Segura
R2: Alejandro y Mauricio Ospina

Visita Nuestra Sección de Motores

Copa Tire Kingdom marcará un nuevo capítulo en el Campeonato Nacional de Automovilismo

Copa Tire Kingdom marcará un nuevo capítulo en el Campeonato Nacional de Automovilismo

El rugido de los motores volverá a estremecer el asfalto del
Circuito StarCars de Parque Viva el próximo domingo 1 de junio cuando se realice la
Copa Tire Kingdom, donde los mejores pilotos del país protagonizarán una gran
jornada de competencias en lo que será la tercera fecha del Campeonato Nacional de
Automovilismo Motorola 2025.
La prueba será clave para los pilotos de las diferentes categorías, esto en la búsqueda
de puntos importantes de cara al cierre de temporada. Eso sí, en la categoría GT2 ,
GT3 y GT3 Spec se espera una lucha intensa por la primeras posiciones con
protagonistas que crecen en nivel y exigencia en cada fecha.
Estas divisiones se ha consolidado como una de las más reñidas del certamen,
atrayendo nuevos talentos que se suman a una parrilla cada vez más competitiva.
En la cima del campeonato, Alejandro Muñiz, en el auto 68, lidera con 82 puntos,
seguido de cerca por Lisandro Salas con el auto 28, con 60 unidades. Mientras tanto
Alan Hernández (con el 19) y la dupla Diego Berrocal / Ronny Ugalde (auto 32)
mantienen una cerrada lucha por el tercer lugar con 52 y 50 puntos respectivamente, lo
que augura una fecha llena de emoción y estrategia.

Si a esto se suma la competencia en las otras categorías, la Copa Tire Kingdom
promete ser una gran jornada para los amantes de las carreras y la velocidad.
La categoría GT2, por su parte, se perfila como una de las más cerradas del
campeonato, con apenas 13 puntos de diferencia entre el primer y cuarto lugar. Kevin
Chavez a bordo del auto 66, lidera la tabla con 56 unidades, pero siente de cerca la
presión de Keyler Valverde Durán, número 25, quien lo sigue con 49 puntos. Jonathan
Herrera se mantiene al acecho con 48 unidades, mientras que Marlon Bolaños con 43
puntos, aún tiene margen para dar la sorpresa y seguir en la defensa de su título. Con
una tabla tan ajustada, cada punto será vital en la próxima fecha, donde se espera una
batalla intensa por el liderato y el control del campeonato.

Además de la GT3 y la GT2, la jornada tendrá carreras en las categorías ST, GT3
Spec, Open, TC1, TC2, TC3 y TC5 y como gran novedad se tendrá la participación de
varios heats de Exhibición del Campeonato AMA Superbike con motocicletas de 1000
cc y 600 cc.
“Invitamos a todos los amantes del automovilismo a disfrutar de nuestra tercera fecha,
ya que todas las categorías se encuentran bastante cerradas y será muy interesante
presenciar la lucha entre los diferentes pilotos por alcanzar las mejores posiciones.
Además, tendremos entretenimiento para toda la familia”, comentó Adrián Villalobos,
presidente de Costa Rica Racing League (CRRL).
Este evento, que cuenta con el aval de la Federación Costarricense de los Motores
(FECOM) y el Automóvil Club de Costa Rica.
Las acciones de la tercera fecha inician el domingo a las 9:00 a.m. y las entradas están
disponibles en la plataforma Passline.com, con los siguientes precios:

• General: ₡5,000 (zonas verdes y gradería abierta)
• Gradería techada: ₡6,000 (recta principal)
• Promo Pareja: ₡7,500 (zonas verdes y gradería abierta)
• Promo Pareja Gradería Techada: ₡9,000 (recta principal)
• Entrada Grupal: ₡20,000 (máximo 5 personas por vehículo con parqueo incluido,
zonas verdes y gradería abierta)
• Entrada Grupal Gradería Techada: ₡24,000 (máximo 5 personas por vehículo
con parqueo incluido, gradería techada en la recta principal)
• Parqueo: ₡3,000 (se cancela en la boletería del Parque Viva)
Niños menores de 8 años entran gratis.
Para más información:
Web: www.racingleaguecr.com

Visita Nuestra Sección de Motores

Ocho de cada diez mujeres motociclistas dicen haber sido juzgadas o subestimadas por su género

Ocho de cada diez mujeres motociclistas dicen haber sido juzgadas o subestimadas por su género

Una investigación realizada por Red Motors entre integrantes de colectivos organizados
y usuarias de las marcas que representan en el país revela las barreras, prejuicios y
desafíos que enfrentan las mujeres que conducen motocicleta en Costa Rica.
Una encuesta realizada entre 110 mujeres que conducen motocicleta en Costa Rica reveló que
el 80% se ha sentido juzgada o subestimada únicamente por su género, y la misma proporción
asegura haber recibido un trato diferenciado en talleres o centros de servicio.
El estudio fue impulsado por Red Motors, distribuidor oficial de BMW Motorrad, Kawasaki,
Indian y Polaris en Costa Rica, como parte de las acciones conmemorativas del Mes de la Mujer
Motociclista, y contó con la participación de mujeres que forman parte de motoclubes, colectivos
organizados y clientas de las marcas del grupo.
Los resultados arrojan una radiografía clara de los obstáculos que muchas motociclistas
enfrentan en el país:

70% ha recibido dudas sobre su capacidad para manejar una moto, por parte de otras
personas.
● 65,5% ha sido blanco de comentarios sexistas en la calle.
● 53,6% reporta dificultades para encontrar equipo de seguridad adecuado para mujeres.
● 37,3% ha vivido acoso o discriminación en talleres mecánicos.
● 32,7% señala que no tuvo acompañamiento o guía al iniciar en el mundo de las motos.
Adicionalmente, solo una cuarta parte de las encuestadas (23,6%) dijo sentirse completamente
segura al manejar sola en carretera, mientras que el grupo más numeroso (37,3%) se ubicó en
una sensación de seguridad media, lo cual refleja un entorno todavía desafiante para muchas.
La encuesta evidencia la presencia en Costa Rica de una comunidad de mujeres motociclistas
con amplia trayectoria y que utilizan el vehículo de forma regular. Por ejemplo, el 45% de las
encuestadas tiene más de seis años manejando y el 65,1% emplea su moto de forma diaria.

Barreras por superar
Como parte de esta consulta se abrió un espacio para que de manera anónima las participantes
compartieran sus experiencias. Estos son algunos de los testimonios recolectados:
“Cuando comencé a manejar mi moto en las calles sola, recibía muchas miradas y algunos
comentarios, en especial uno que me marcó: me dijeron ‘Es mucha moto para que usted esté
manejando’. Al principio me sentí mal, pero después por dentro me dije a mí misma: es mi
primera moto y es de baja cilindrada. Algún día tendré una moto de alta cilindrada y podré
decirme: viste que sí era posible”, aseguró una de las encuestadas.

En tanto, otra de ellas dijo: “Me costó mucho poder comprar mi moto y luego el desafío de
aprender completamente sola. No tenía quien me llevara a realizar la prueba. Pero a pesar de
todo esto, el rodar, sentir el aire en el rostro y la libertad ha sido la mejor sensación de mi vida”.
Las conductoras coinciden en que, pese a las dificultades, el mundo de las motocicletas les
impulsa a creer más en ellas mismas e invitan a otras mujeres para que se sumen a esta
práctica.
“Ha sido un camino con muchos retos, especialmente en el mundo de las motos cruiser o
pandilleras, donde se cuestiona incluso si podemos manejar motos de más de 200 kg. Pero
invito a todas aquellas chicas que desean superarse a elegir esto si les llama la atención.
Encontrarán retos emocionantes por cumplir, experiencias bonitas que les llenarán el corazón
de felicidad e incluso les incrementará la confianza en sí mismas”, relató otra de las
participantes.
A partir de estos hallazgos, Red Motors se compromete a seguir visibilizando y respaldando el
papel de las mujeres que conducen motocicleta en Costa Rica. Este esfuerzo busca no solo
abrir camino para nuevas generaciones de conductoras, sino también construir una comunidad
más equitativa, donde todas las personas puedan disfrutar de la experiencia de manejar con
libertad, seguridad y respeto.
“Esta encuesta confirma que aún existen brechas importantes que debemos cerrar para que
todas las personas que eligen una motocicleta como su vehículo principal se sientan
respetadas, seguras y representadas. En Red Motors creemos en un motociclismo más
equitativo y asumimos el compromiso de acompañar y visibilizar a las mujeres que día a día
desafían estereotipos desde el asiento de su moto”, señaló Allan Rojas, gerente de ventas de
BMW Motorrad, Kawasaki, Indian y Polaris en Costa Rica.

Visita Nuestra Sección de Motores

 

Boro Mud Fest: La gran fiesta del 4×4 llega al parque de diversiones del barro

Boro Mud Fest: La gran fiesta del 4×4 llega al parque de diversiones del barro

El próximo domingo 29 de junio a partir de las 9:00 de la
mañana los amantes del todoterreno tienen una cita imperdible en la Pista La Torre, en
San Mateo de Alajuela, donde se celebrará el Boro Mud Fest 2025, organizado por
Boro4x4 CR.
Este evento reunirá a fanáticos del 4×4 en una jornada cargada de adrenalina,
potencia, exhibiciones y mucha diversión en el barro. La actividad contará con dos
circuitos abiertos al público, en categorías stock y modificados, con obstáculos
completamente nuevos diseñados para poner a prueba tanto al conductor como al
vehículo.
Además, se habilitará una pista de 1/8 de milla para piques, disponible entre las 9:00
a.m. y las 4:00 p.m., para quienes deseen medir velocidad en un entorno controlado.
Durante el evento también se desarrollará una feria automotriz con stands de productos
especializados, venta de comidas, exhibición de vehículos 4×4, música en vivo y
múltiples sorpresas que prometen entretenimiento para toda la familia.

El costo de la entrada será de 7.000 colones por persona e incluye el uso de las pistas.
Los niños menores de 11 años podrán ingresar de forma gratuita. El costo de parqueo
es de 3.000 colones por vehículo.
Las entradas estarán disponibles a partir del 1 de junio en los siguientes puntos de
venta: Boro4x4 Heredia, Chito Office Calle Blancos y Chito Office Alajuela. También se
podrán comprar al ingreso de la Pista La Torre el mismo día del evento.
Boro Mud Fest 2025 promete convertirse en una de las actividades más esperadas del
año para los entusiastas del 4×4. Una experiencia donde el barro, la emoción y la
comunidad se encuentran en un mismo lugar.

Síntesis:
Evento: Boro Mud Fest 2025
Fecha: 29 de junio, 2025
Lugar: Pista La Torre, en San Mateo de Alajuela
Hora: 9 am

Entradas: 7 mil colones, parqueo 3 mil colones
Preventa: Boro4x4 Heredia, Chito Office Calle Blancos y Chito Office Alajuela

Visita Nuestra Sección de Motores

IONIQ 5 recorre más de 660.000 km sin fallos mayores y demuestra la durabilidad de los EV de Hyundai

IONIQ 5 recorre más de 660.000 km sin fallos mayores y demuestra la durabilidad de los EV de Hyundai

Con más de 660.000 kilómetros recorridos en menos de tres años y sin fallos mayores, un Hyundai
IONIQ 5 se convierte en ejemplo de durabilidad, ahorro y eficiencia, marcando un nuevo estándar
en el desempeño real de los vehículos eléctricos.

Un Hyundai IONIQ 5 ha sorprendido al mundo automotriz tras recorrer más de 660.000 kilómetros
(equivalente a más de 410.000 millas) en menos de tres años, sin presentar una sola avería
mayor. Este hito fue reseñado en el sitio de Hyundai Motor Group para reafirmar su compromiso con
el desarrollo de vehículos eléctricos (EV) confiables, eficientes y preparados para el largo plazo.
La historia comenzó en un foro automotriz en línea, donde un video del vehículo con un odómetro
marcando 660.000 km despertó tanto curiosidad como asombro. Su propietario, Yong-heum Lee,
un vendedor coreano que recorre todo el país relató: “Conduje 580.000 kilómetros en 2 años y 9
meses sin ninguna avería. Hyundai reemplazó motor y batería sin costo alguno.”
Este kilometraje equivale a manejar 580 km diarios durante 1.000 días consecutivos, una hazaña
que abrió el debate sobre la resistencia real de los vehículos eléctricos.

Una herramienta de trabajo que se convirtió en compañera de vida
Lee, quien trabaja en ventas y realiza recorridos extensos diariamente, eligió el IONIQ 5 Long
Range con un solo motor por su autonomía y comodidad.
“Requería un vehículo económico, potente y cómodo. El IONIQ 5 tiene todo eso. Además, la
posición de la batería brinda un centro de gravedad bajo, que mejora la estabilidad y la
experiencia de manejo”, comentó.
El confort fue clave:“En mis autos anteriores terminaba con dolor de espalda. En el IONIQ 5 no
necesito ni un cojín”, agregó Lee, quien también ha escuchado más de 900 audiolibros gracias al
silencio del habitáculo.

Costos de mantenimiento y consumo que marcan la diferencia
Comparado con un vehículo de combustión como el Hyundai Tucson 1.6 Turbo, los costos de
mantenimiento del IONIQ 5 fueron hasta 8.000 USD más bajos. Mientras un vehículo tradicional
habría requerido más de 60 cambios de aceite, reemplazos de bujías, aceite de transmisión y otros
componentes, el IONIQ 5 solo necesitó cambios básicos de fluidos y aceite de engranaje.
El ahorro en combustible también fue significativo. Con precios promedio en Corea, el Tucson
habría consumido cerca de 58.000 USD en gasolina, mientras que el IONIQ 5 gastó
aproximadamente 36.000 USD en carga rápida: un ahorro de más de 20.000 USD.
Baterías diseñadas para durar

www.hyundaicr.com
Para comprender mejor esta hazaña, Hyundai Motor Group invitó al ingeniero Dal-young Yoon, del
equipo de Desarrollo de Tecnología de Desempeño de Baterías, a analizar el vehículo.
“Este caso nos permitió validar nuestros modelos de durabilidad. Diseñamos baterías para
escenarios de uso extremo, incluso más allá de lo requerido por la garantía,” explicó Yoon.
El análisis reveló que, tras 580.000 km, la batería del IONIQ 5 aún conservaba el 87.7% de su
capacidad original, una cifra sobresaliente que desmiente preocupaciones comunes sobre el
deterioro prematuro en los EV.
Yoon enfatizó que el sistema de gestión de batería de Hyundai (BMS) monitorea constantemente
el estado de cada celda, incluso bajo condiciones exigentes como la carga rápida frecuente.
“Siempre que el conductor mantenga el nivel de carga entre 10% y 80%, la vida útil se preserva,”
añadió.
Hyundai mira hacia el futuro con confianza
El caso de Lee no es solo una anécdota: es una validación del camino que Hyundai Motor Group
ha elegido para la movilidad eléctrica. Con una ingeniería centrada en el usuario, eficiencia
energética y robustez comprobada, Hyundai refuerza su visión de que los EV no son solo una
alternativa, si no el vehículo ideal para el largo plazo.
“Me enamoré de este carro. El próximo también será un Hyundai eléctrico,” concluyó Lee, quien
recientemente, cambió de trabajo, pero mantiene intacta su admiración por el IONIQ 5.

Visita Nuestra Sección de Tecnología y Motores

La adrenalina del rallismo se vivió en la finca Siany en Los Chiles

La adrenalina del rallismo se vivió en la finca Siany en Los Chiles

Se trató de la segunda fecha del Campeonato Nacional de Rally – Toyota

La Finca Siany, en Los Chiles de Alajuela, fue el escenario donde se disputó la
segunda fecha del Campeonato Nacional de Rally – Toyota 2025.
La competencia se llevó a cabo el sábado, con un total de 11 tramos cronometrados
que iniciaron a las 11:00 de la mañana. Los tramos se desarrollaron en diversas calles
internas de la finca, un terreno de lastre ideal para la práctica del rally, permitiendo
tanto el despliegue de alta velocidad como el reto técnico en sectores más complejos.
En los resultados de la jornada, Jefrry Castillo y Minor Castillo, en la categoría N4, se
alzaron con el primer lugar tras un tiempo acumulado de 1:07:37.44, sin
penalizaciones. Fueron seguidos por Elder Elizondo y Eduardo Corrales, también en
N4, con un registro de 1:12:13.06.
En la categoría N3, Albin Sandí y Pablo Fernández se posicionaron terceros en la
clasificación absoluta y primeros en su clase con un tiempo de 1:23:30.13. Detrás de
ellos, José David Quesada y Tomás Morúa, en N4, lograron un tiempo de 1:23:41.28,
ubicándose cuartos en la general y terceros en la clase mayor.

La dupla conformada por Lisandro Chaves y Flavio Oreamuno completó el Top 5
absoluto de la fecha, además de cerrar en la segunda posición de la clase N3, con un
tiempo de 1:34:06.77.
En la categoría N2, destacaron Sebastián Vargas y Carlos Mora, quienes registraron un
tiempo de 1:48:27.22.
Por su parte, en la categoría Side by Side, el primer lugar fue para el equipo de Adrián
García y Esteban Abarca, con un tiempo acumulado de 1:08:05.64. Adrián García Jr. y

Jordy Picado se ubicaron en el segundo puesto con un registro de 1:14:54.60, mientras
que Leandro Sainz y Carlos Coto completaron el podio con un tiempo de 1:24:43.42.
Según el reporte extraoficial de los organizadores, todos los equipos lograron completar
el recorrido sin penalizaciones.
"Estamos muy felices y complacidos de haber cerrado de manera exitosa esta segunda
jornada del campeonato. Agradecemos profundamente a nuestros patrocinadores, a los
equipos participantes y a todo el público que nos acompañó. Seguimos trabajando para
que el rally nacional siga creciendo y brindando espectáculos de alta calidad", expresó
Eduardo Corrales, presidente de la Asociación Organizadora de Rallies (AORA).
Este evento contó con el aval oficial del Automóvil Club de Costa Rica (ACCR) y de la
Federación Costarricense de Automovilismo y Motores (FECOM).
El rallismo nacional volverá a la competencia el próximo 21 de junio en Jacó.

Visita Nuestra Sección de Motores

Campeonato Nacional de Rally – Toyota se va a Los Chiles para su segunda fecha

Campeonato Nacional de Rally – Toyota se va a Los Chiles para su segunda fecha

Los motores volverán a rugir este próximo sábado 26 de abril con el desarrollo
de la Segunda Fecha del Campeonato Nacional de Rally – Toyota, que tendrá
lugar en la Finca Siany, en Los Chiles.
El evento contará con 11 tramos cronometrados, iniciando a las 11:00 a.m. y con
cierre de tramos programado para las 10:00 a.m.
Tras una exitosa primera fecha disputada semanas atrás, los actuales líderes
llegan con grandes expectativas. En esa jornada inaugural, José David Quesada
y Tomás Morúa se alzaron con la victoria en la categoría N4 y en la clasificación
Absoluta, seguidos por Élder Elizondo y María Luisa Fabres, quienes ocuparon
el segundo lugar.
En la categoría N3, la dupla compuesta por Lisandro Chaves y Flavio Oreamuno
logró imponerse con un tiempo de 45:55.450, mientras que en la N2, los
ganadores fueron Marco y Juliana Esquivel.
Por su parte, en la competitiva categoría Side by Side, los mejores tiempos los
marcaron Adrián García Jr. y Jordy Picado. Para esta segunda fecha, se espera
con entusiasmo el regreso a competencia de los campeones nacionales de esta
división, Leandro Sainz y Carlos Coto.
El evento cuenta con el aval oficial del Automóvil Club de Costa Rica (ACCR) y
la Federación Costarricense de Automovilismo y Motores (FECOM).
“Estamos muy satisfechos con la respuesta del público y el desempeño de los
equipos en esta temporada. La primera fecha demostró el alto nivel competitivo
que tiene el rally nacional, y para esta segunda jornada esperamos aún más
emoción, especialmente con el regreso de grandes figuras. Seguimos trabajando
con entusiasmo para ofrecer un espectáculo de calidad tanto para los

aficionados como para la comunidad del automovilismo,” expresó Eduardo
Corrales, presidente de la Asociación Organizadora de Rallies (AORA).
AORA invita a los aficionados a consultar la información de la fecha como
tripulaciones, recorridos, horarios y cierres en el Facebook Rally Costa Rica.

Visita Nuestra Sección de Motores

Ya están en Costa Rica las nuevas motocicletas Kawasaki Z900 ABS

Ya están en Costa Rica las nuevas motocicletas Kawasaki Z900 ABS

Kawasaki presentó la versión mejorada de su icónica naked, con más potencia y
un diseño renovado. También dio a conocer un nuevo servicio de mantenimiento
para realizar el cambio de aceite en 30 minutos y sin cita.

Red Motors, distribuidor oficial de las marcas Kawasaki, BMW Motorrad, Indian y
Polaris, anunció la llegada de la Kawasaki Z900 ABS 2025, la nueva versión de la
motocicleta naked más popular de la marca.
Este modelo de alta cilindrada destaca por su motor potente y rendimiento deportivo,
siendo una opción versátil para el uso diario o escapadas de fin de semana.
“La Kawasaki Z900 ABS 2025 representa la evolución de uno de nuestros modelos más
emblemáticos, incorporando tecnologías avanzadas que mejoran la respuesta del
motor, la seguridad en curvas y la conectividad del conductor con la motocicleta”,
señaló Allan Rojas, gerente de ventas para las marcas BMW Motorrad, Kawasaki,
Indian y Polaris.
La Kawasaki Z900 ABS posee un motor de 948 cc que le permite alcanzar una potencia
máxima de 123 HP a 9.500 rpm. Viene equipada con frenos de alto rendimiento
mejorados, una suspensión reajustada y nuevas llantas Dunlop Sportmax Q5A que
optimizan el rendimiento en curvas.

Equipamiento y tecnología
Red Motors ofrece la nueva Kawasaki Z900 en dos versiones diferentes.
La Z900 ABS está orientada a personas que buscan un equilibrio entre desempeño,
comodidad y tecnología. Posee una configuración de suspensión ajustable con
horquilla delantera invertida de 41 mm y amortiguador trasero horizontal con gas, lo que
brinda estabilidad en curvas. Tiene un costo de $16.490.
La Z900 SE ABS está dirigida a pilotos más exigentes. Incorpora un amortiguador
trasero Öhlins S46 con mayor capacidad de ajuste y absorción, así como frenos
delanteros Brembo M4.32 que mejoran la potencia de frenado y la sensación de control.
Su valor es de $18.490.

Ambas versiones vienen equipadas con control de tracción, sistema de gestión en
curvas, control de crucero electrónico y modos de potencia seleccionables, así como el
tan esperado Kawasaki Quick Shifter (KQS) para facilitar la respuesta en cambios de
marcha sin utilizar el clutch.
También poseen una pantalla TFT de cinco pulgadas a color, así como la posibilidad de
utilizar la aplicación Rideology para activar la navegación y controlar funciones desde el
celular.
Las nuevas motocicletas Kawasaki Z900 ABS y Z900 SE ABS 2025 ya están
disponibles en los showrooms de Red Motors, ubicados en La Uruca y Santa Cruz de
Guanacaste.

Un servicio de mantenimiento ágil
Durante la presentación de la nueva Z900 ABS, Red Motors también anunció el
lanzamiento de su nuevo Speed Service Kawasaki, que permite realizar el cambio de
aceite en tan solo 30 minutos y sin necesidad de cita previa.
El servicio tiene un costo a partir de los ₡18.600, dependiendo del modelo de la
motocicleta.
Quienes utilicen el Speed Service, podrán aprovechar beneficios adicionales. Al
completar tres cambios de aceite al año, recibirán un cuarto mantenimiento gratis.
También obtendrán un 20% de descuento en cualquier otro servicio que adquieran.
Con esta iniciativa, Kawasaki refuerza su compromiso con
con los clientes al ofrecer una modalidad de mantenimiento pensando en quienes
valoran su tiempo y desean atención inmediata, sin sacrificar calidad técnica ni
respaldo.

Visita Nuestra Sección de Motores

Copa Scotiabank llenó de emociones a los amantes del automovilismo

Copa Scotiabank llenó de emociones a los amantes del automovilismo

Alejandro Múñiz mantiene su dominio en la GT3 sumando ya dos victorias en la
temporada

Circuito StarCars.com en Parque Viva fue el escenario de grandes emociones con el desarrollo de la Copa Scotiabank, segunda
fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo Motorola 2025. Una jornada llena de
adrenalina, competencia y ambiente familiar reunió a los mejores pilotos del país,
quienes buscaron puntos clave en su camino hacia el título nacional.
Con un clima perfecto para las carreras, los asistentes disfrutaron de un espectáculo de
alto nivel, donde el rugir de los motores y la destreza en la pista fueron los
protagonistas.
En la categoría GT3, el gran vencedor fue Alejandro Muñiz con el vehículo número 68,
quien sumó 40 puntos. Le siguieron Lisandro Salas (Nº 28) con 36 puntos y la dupla
conformada por Diego Berrocal y Ronny Ugalde (Nº 32), quienes alcanzaron 28 puntos.
Muñiz se mantiene al frente de la clasificación general con una puntuación de 82
unidades, mientras que Salas clasifica segundo con acumulado de 60 puntos luego de
dos fechas.

La categoría GT2 vio el dominio de los hermanos Sergio y Michael Solís (Nº 91), que se
dejaron la primera posición con 38 puntos. Carlos Mora Fallas (Nº 31) se ubicó en
segundo lugar con 34 unidades, mientras que Kevin Chávez (Nº 66) sumó 22 puntos
para completar el podio. El campeón defensor y ganador de la primera fecha Marlon
Bolaños logró romper nuevamente el récord de pista en las clasificaciones
cronometrando 58.112, sin embargo en la competencia tuvo problemas mecánicos que

lo dejaron en el cuarto puesto de la clasificación de la temporada. El liderato esta ahora
en manos de Chavez con 56 puntos.
En GT3 Spec, nuevamente destacó Sergio Solís (Nº 123), quien se adjudicó el primer
lugar con 36 puntos. Luis José Marín Jiménez (Nº 15) fue segundo con 32 puntos, y el
tercer lugar fue para Michael Solís y Manuel Cambronero (Nº 128), quienes alcanzaron
24 unidades. El liderato se encuentra en manos de Solís con 78 unidades
Finalmente, en la categoría ST, el triunfo fue para Andrés Gómez Horvilleur (Nº 92) con
40 puntos, seguido por Esteban Restrepo (Nº 707) y Steven Segura Arias (Nº 20),
ambos con 34 puntos, justamente Segura es el líder de la clasificación general
provisional con 73 puntos.
En la categoría Open, el piloto Dennis Juárez Villalobos (Nº 94) se impuso con un
puntaje perfecto de 40 unidades.
En las divisiones de TC, los ganadores fueron los siguientes: Daniel Alfaro Acosta (Nº
21) dominó TC1 con 40 puntos, Elman Retana Ramírez (Nº 88) se impuso en TC2 con
36 puntos, César Salazar Monge (Nº 56) fue primero en TC3 con 34 unidades y en
TC5, la dupla Johel Rojas y Adrián Villalobos (Nº 98) alcanzó 38 puntos.
Todos los resultados son de carácter extraoficial.
Uno de los incidentes más impactantes del día lo protagonizó el piloto Andrés Van Der
Laat, quien perdió el control de su vehículo Nº 7 en la categoría GT3 Spec. El auto se
elevó sobre varias llantas de protección tras un fuerte impacto. Afortunadamente,
gracias a la aplicación adecuada de los protocolos de seguridad y al uso de
equipamiento homologado, el piloto resultó ileso y no requirió atención médica
hospitalaria.
Pese al susto, Van Der Laat continuó la jornada y compitió en la categoría TC2, donde
logró un valioso segundo lugar que mantiene a su escudería en el liderato general del
campeonato.
“Fue muy fuerte, gracias a Dios solo daños materiales. Poquito golpeado nada más. El
carro tenía todos los dispositivos de seguridad y yo portaba todo el equipo requerido.
Eso hace la diferencia”, afirmó el piloto tras la carrera.
La Copa Scotiabank contó con el respaldo de la Federación Costarricense de los
Motores (FECOM) y el Automóvil Club de Costa Rica. La tercera fecha del campeonato

se disputará el próximo 1 de junio, nuevamente en el Circuito StarCars.com de Parque
Viva.

Resumen de Resultados:
�� GT2Nº 91 – 38 puntos – Sergio Solis Michael SolisNº 31 – 34 puntos – Carlos Mora
FallasNº 66 – 22 puntos – Kevin Chavez
GT3Nº 68 – 40 puntos – Alejandro MuñizNº 28 – 36 puntos – Lisandro SalasNº 32 – 28
puntos – Diego Berrocal / Ronny Ugalde
OPEN – Nº 94 – 40 puntos – Dennis Juárez VillalobosTC1 – Nº 21 – 40 puntos – Daniel
Alfaro AcostaTC2 – Nº 88 – 36 puntos – Elman Retana RamírezTC3 – Nº 56 – 34 puntos –
Cesar Salazar MongeTC5 – Nº 98 – 38 puntos – Johel Rojas / Adrián Villalobos
GT3 SPEC
Nº 123 – 36 puntos – Sergio SolisNº 15 – 32 puntos – Luis José Marín JiménezNº 128 –
24 puntos – Michael Solís / Manuel Cambronero
STNº 92 – 40 puntos – Andrés Gomez HorvilleurNº 707 – 34 puntos – Esteban
RestrepoNº 20 – 34 puntos – Steven Segura Arias

Visita Nuestra Sección de Motores

 

error: No se puede copiar el contenido