Motores

Todo listo para la quinta fecha del Campeonato AMA SuperBike de Baja Cilindrada

Todo listo para la quinta fecha del Campeonato AMA SuperBike de Baja Cilindrada

El rugir de los motores regresa al Circuito P1 Speedway, en
el Parque de Diversiones, con la quinta fecha del Campeonato AMA Superbike Castrol
Actevo 2025 para las categorías de baja cilindrada, una de las competencias más
esperadas por los amantes del motociclismo nacional.
Las emociones comenzarán el viernes 17 de octubre con las jornadas de clasificación,
donde los pilotos buscarán asegurar las mejores posiciones de salida. El domingo 19
de octubre se disputarán las carreras oficiales, en un ambiente que se caracteriza por
estar cargado de adrenalina, velocidad y espíritu deportivo.
La acción arrancará a las 9:00 a.m., con competencias en las divisiones MiniGP,
Minimotard 155cc–190cc, Minimotard (Expertos/Novatos), Supersport 200, Supersport
300, Copa 321, AMA Woman y Supermoto 250–450 (SM1/SM2).
Esta jornada contará con la participación especial de los pilotos internacionales Stefano
Meza y Sebastián Jordan, provenientes de Estados Unidos, quienes competirán en la
categoría SM1. Además, Meza ofrecerá un entrenamiento exclusivo para los pilotos
inscritos, programado para el miércoles previo al evento. Los interesados pueden
encontrar más información en las redes sociales oficiales de AMA Superbike Costa
Rica.

Debido a las condiciones variables del clima en esta época del año, se espera que el
circuito P1 presente retos adicionales para los competidores, quienes deberán
adaptarse a superficies húmedas y cambios de tracción durante la jornada.
El Campeonato AMA Superbike Castrol Actevo 2025 ha reunido a lo largo de la
temporada a los mejores exponentes del motociclismo costarricense, consolidándose
como una plataforma clave para el desarrollo de nuevos talentos. El certamen se ha
desarrollado en dos escenarios: el circuito StarCars.com en Parque Viva, destinado
principalmente a las categorías de alta cilindrada, y el P1 Speedway, sede de las
divisiones de baja cilindrada.

Las entradas están disponibles en la plataforma passline.com con un valor de ₡5.000.
La organización también ofrece un sector VIP con servicio de comidas y bebidas para
quienes deseen disfrutar la competencia con mayor comodidad, este sector tiene un
costo de ₡10.000 a la venta en la misma plataforma.
El evento es organizado por AMA Superbike Costa Rica y cuenta con el aval de la
Federación de SuperBikes Costa Rica.
“Esta es ya la penúltima fecha antes de cerrar nuestro campeonato en Parque Viva.
Esperamos muchas emociones, especialmente en la categoría Supermoto, que podría
definirse en esta jornada, dependiendo del desempeño de los líderes Jeffrey Paniagua,
Adrián Lobo y Gerardo Gómez. En la SM2, los pilotos aún tienen margen para sumar
puntos importantes de cara a la gran final”, comentó Leonardo Arguedas, de AMA
Superbike Costa Rica.

Visita Nuestra Sección de Motores

Isabela Rodríguez va por el título nacional en el Cuadracross en la categoría Novatos

Isabela Rodríguez va por el título nacional en el Cuadracross en la categoría Novatos

Con apenas 18 años, la piloto costarricense Isabela Rodríguez González buscará
coronarse campeona de la categoría Novatos en la Gran Final del Campeonato
Nacional de Cuadracross y Crosscountry, evento que se realizará este domingo 28 de
septiembre en la Pista La Torre en San Mateo de Alajuela.
A la prueba organizada por ADEC, Rodríguez quien usa el número 67, llega con un
total de 134 puntos, ocupando la primera posición de la tabla general. La acompañan
en el podio provisional Leonardo García Fernández (#314) con 128 puntos en la
segunda posición y Keyfred Miranda Gamboa (#169) con 100 puntos en la primera
casilla.
Nacida el 6 de junio de 2007 en Santo Domingo de Heredia, Rodríguez compite bajo el
respaldo de los equipos ICEE, Castrol y Carlstar, que han acompañado su crecimiento
deportivo y profesional. Dentro del mismo equipo comparte pista con su padre, José
Rodríguez, quien además de ser su coach, participa en la categoría 4×2 Veteranos,
donde es líder con 126 puntos. La dupla padre e hija se ha convertido en una de las
historias más llamativas de la temporada, combinando experiencia y juventud con un
mismo objetivo de destacar en el deporte.

Trayectoria destacada en el cuadraciclismo
Isabela compite desde el año 2017 en el Campeonato Nacional de Cuadracross,
disciplina que se desarrolla en modalidad mixta, con participación tanto de hombres
como de mujeres. Desde sus inicios ha tenido una participación sobresaliente,
consolidándose como una de las jóvenes promesas del cuadraciclismo costarricense.
Además de su faceta competitiva, desde el 2017 Isabela se ha desempeñado como
instructora en la Escuela de Pilotos de FECOM, promoviendo el deporte entre jóvenes
y niñas. En 2019 fue instructora en la Escuela de Verano del Instituto Costarricense del
Deporte (ICODER), logrando la edición más exitosa en cantidad de inscritos y
proyección. En 2022 fue parte de la campaña de seguridad vial “Tu seguridad es
nuestra meta”, promovida por la Federación Costarricense de los Motores, donde
compartió su experiencia y la importancia del uso del equipo de protección en el
deporte.
Su experiencia internacional también ha marcado hitos importantes. En 2019 fue
invitada por CONIMOTO (Nicaragua) al Campeonato Centroamericano en la categoría
Junior, donde se proclamó Campeona Centroamericana. Años más tarde, en 2022,
regresó a la misma competencia y nuevamente se coronó Bicampeona
Centroamericana, lo que le valió ser reconocida en la Gala de Premiación de FECOM
Costa Rica. En 2023 conquistó el campeonato nacional de Crosscountry femenino, y en
2024 alcanzó el subcampeonato en la misma categoría. Este 2025 decidió regresar al

Cuadracross en la categoría Novatos, donde encabeza la tabla de puntuación y
destaca como la única mujer en competencia.
"Ha sido una temporada de mucho trabajo y sacrificio, y llegar a la final con opciones
de pelear el título es un sueño hecho realidad. Lo más especial es compartir este
camino con mi papá, que además de ser mi coach también está liderando su categoría.
Estoy muy motivada y lista para darlo todo en la pista La Torre, quiero dejar en alto el
nombre de mi equipo y de las mujeres en este deporte.” comentó Isabela.

Visita Nuestra Sección de Motores

X-Knights 2026 revoluciona el espectáculo extremo con el estreno del Supercross en el Estadio Nacional

X-Knights 2026 revoluciona el espectáculo extremo con el estreno del Supercross en el Estadio Nacional

El evento contará con las disciplinas de Freestyle Motocross (FMX) y Freestyle en
bicicleta (BMX), y sumará el estreno del Supercross (SX)
San José, Costa Rica. – Family Fun RPMTV presentó la décimo séptima edición de
los X-Knights, un evento que ha marcado un antes y un después en las competencias
extremas de América Latina. La cita será el próximo 28 de febrero de 2026 en el
Estadio Nacional, con una producción totalmente renovada y la incorporación de una
nueva disciplina que promete revolucionar el formato.
Todos los detalles se dieron a conocer la mañana de este miércoles en una conferencia
de prensa realizada en el Hotel Hilton Sabana con la presencia de prensa,
patrocinadores e invitados especiales.

Durante sus años de historia, los X-Knights han sorprendido con innovaciones
históricas como el freestyle en cuadraciclo y UTV (Side by Side o mula) con los
hermanos Caleb y Colten Moore; el inolvidable freestyle en snowmobiles en 2011; la
incorporación del BMX freestyle en 2015 catapultando al costarricense Kenneth Tencio;
y el skateboarding freestyle en 2023, entre otras sorpresas. Para el 2026, el evento
dará un nuevo salto de nivel al incorporar una tercera disciplina: el Supercross, lo que
transformará por completo el diseño del Estadio Nacional.
El nuevo diseño incluirá la tradicional pista de BMX freestyle que se construirá de oeste
a este, con una torre de lanzamiento de 8 metros de alto, dos rampas de impulso, dos
landings y una zona de frenado. La zona de freestyle de motocross será circular y
contará con tres rampas de impulso y dos landings en el sector este, mientras que en el
sector oeste tendrá cuatro rampas de impulso y dos bolsas de aire. La gran novedad
será la pista de supercross, que medirá aproximadamente 250 metros de largo, con
carriles de siete metros de ancho y una parrilla de salida para 15 pilotos. Además,
tendrá dos saltos dobles, una zona de whoops u “olas”, un serrucho, tres mesas, nueve
curvas en diferentes direcciones y un salto triple en la meta.
Primeros pilotos para el FMX ya confirmados

La lista de pilotos internacionales confirmados es de lujo. Desde España regresa José
Canosa “Mincha”, quien fue Mejor Rookie en 2024 y conquistó los X-Knights en 2025
con apenas 21 años, y vuelve ahora para defender su título. También estará presente
desde Alemania llegará Luc Ackermann, campeón mundial FIM, tres veces medallista
de los X-Games y tres veces campeón de los X-Knights, quien vuelve decidido a
recuperar el cetro tras ser subcampeón en 2025.
Desde Italia regresa Davide Rossi, subcampeón del NOTJ World Tour 2024, quien
conquistó al público costarricense en la edición anterior con su simpatía y un repertorio
renovado. Desde España, se confirma a Maikel Melero, cinco veces campeón del
mundo FIM, quien recientemente ganó en los eventos Freestyle Inter de San Sebastián
y de Rabat, y que ha brillado con varios podios en Costa Rica aunque aún busca la
victoria que falta en su palmarés.
Además se suman a la disputa figuras como el piloto chileno Marco “Chino” González,
el exponente mas destacado de América Latina actualmente. Taka Higashino el
japonés mas exitoso de este deporte hasta el momento.
“Cada edición de los X-Knights ha sido un reto creativo y logístico, porque nuestro
compromiso es sorprender al público con algo único. Para el 2026 dimos un paso más
allá al incorporar el supercross, una disciplina que transformará por completo el diseño
del Estadio Nacional y que, junto al freestyle y el BMX, convertirá esta edición en la
más ambiciosa y espectacular de nuestra historia.” comentó Manrique Mata, director de
Family Fun RPMTV.
Por su parte Alberto Antillón, presidente de la Federación de Motociclismo
Costarricense (FMCR) expreso que: “El regreso del supercross a la agenda deportiva
nacional es una noticia histórica para nuestro deporte. Haberlo incluido dentro de un
evento del nivel de los X-Knights y, además, estrenarlo en el Estadio Nacional,
representa un hito sin precedentes para el motociclismo costarricense. Esto no solo
proyecta a nuestros pilotos en un escenario de clase mundial, sino que también inspira
a las nuevas generaciones a soñar en grande y a ver el supercross como una disciplina
con gran futuro en el país.”
“En nombre de BAC, es un honor acompañar la edición 2026 de los XKnights, un
evento que año tras año emociona al público costarricense y se ha convertido en una
tradición del deporte motor. En BAC creemos en ofrecer experiencias que acerquen a
las personas a los mejores espectáculos, y por eso nos enorgullece ser parte de esta
alianza, junto a eticket.cr, para llevar adrenalina y emoción a miles de familias con la
participación de atletas de élite en la pista.” comentó José Alexis Jiménez, Gerente de
Mercadeo de BAC, patrocinador principal del evento.

En las próximas semanas se dará a conocer el formato de competencia, así como la
lista completa de pilotos internacionales y nacionales que estarán compitiendo en el
supercross, junto a los representantes de BMX.
Las entradas ya están a la venta en www.eticket.cr , bajo el siguiente esquema:
Preventa AMEX: Miércoles 17 al sábado 20 de septiembre
Preventa BAC: Domingo 21 al miércoles 24 de septiembre
Venta general: A partir del jueves 25 de septiembre con todas las tarjetas
Los precios van desde los ₡11,160 hasta los ₡43,000, más cargo por servicio, y todas
las localidades y detalles pueden consultarse en la plataforma www.eticket.cr

Visita Nuestra Sección de Motores

 

Campeonato Nacional de Automovilismo 2025

Campeonato Nacional de Automovilismo 2025, Con las graderías llenas se llevó a cabo el Gran Premio Tactikos este domingo

El Circuito Star Cars del Parque Viva vibró con la cuarta fecha
del Campeonato Nacional de Automovilismo Motorola 2025, donde el Gran Premio
Tactikos ofreció duelos intensos y definiciones clave en todas las categorías, en una jornada
marcada por la velocidad, la emoción y un ambiente familiar de celebración por el Día del
Niño.

Apenas 45 segundos después de la largada del primer heat de la categoría GT2, el piloto Nayib
Salazar (N.º 156) perdió el control, salió de la pista y protagonizó un vuelco impresionante,
dando varias vueltas antes de quedar detenido cerca del puente aéreo que cruza el circuito. Sin
embargo, Salazar fue atendido de inmediato por la Cruz Roja sin presentar lesiones graves.
En la categoría GT3, el piloto Alejandro Muñiz (N.º 68) reafirmó su dominio absoluto del
campeonato al ganar la jornada y sumar 40 puntos, llevándose la victoria con autoridad y
consolidándose como líder indiscutible de la división. En la misma clase, Brayan Soto (N.º
10) y Jeyron Chaves (N.º 1) completaron los puestos de privilegio, con 30 y 26 puntos
respectivamente.
La GT2 tuvo como gran protagonista a la dupla André Solano y Sergio Solís (N.º 91), quienes
sumaron los puntos completos, 40. El podio lo completaron Dean Paquette (N.º 13) con 36
unidades y Marlon Bolaños (N.º 8) con 32.

Por su parte, en la categoría ST, el joven Andrés Gómez (N.º 92) volvió a demostrar consistencia
y rapidez al adjudicarse la victoria, superando a Steven Segura (N.º 20) con 32 unidades
y Gonzalo Pardo / Kenneth Benavides (N.º 29) con 22 puntos, quienes libraron una intensa
batalla por las posiciones de podio.
En la reñida GT3 Spec, la emoción estuvo a flor de piel con Luis José Marín (N.º 15) y Erick
Brenes (N.º 118) como protagonistas, intercambiando posiciones y presionando vuelta tras
vuelta. Finalmente, la regularidad de Erick Brenes le permitió llevarse los honores con 36
unidades, y apenas cuatro puntos de diferencia con el segundo lugar, mientras que en la tercera
posición culminó Sergio Solís (N.º 123) , también con 32 puntos.

La categoría TC1 fue para Daniel Alfaro (N.º 21) con 40 puntos, Andrés Zeledón (N.º 18)  ganó
la TC2 con 34 puntos y Johan Hernández (N.º 117) la TC3 con 40 unidades.
Además, el espectáculo se complementó con la presencia de los Superautos (CRES), que
volvieron a dejar impresionados a los aficionados con modelos de alto rendimiento como

Porsche, Ferrari, Corvette y Mercedes-AMG, así como el show de los pilotos invitados del AMA
Superbike, quienes pusieron a rugir sus máquinas de 600cc y 1000cc.
Con estos resultados, el Campeonato Nacional entra en su fase final con escenarios muy
ajustados en varias divisiones de cara a la próxima fecha, el 2 de noviembre.

Visita Nuestra Sección de Motores

Gran Premio Tactikos marca el regreso del Campeonato Nacional de Automovilismo Motorola

Gran Premio Tactikos marca el regreso del Campeonato Nacional de Automovilismo Motorola

Se trata de la cuarta fecha de la temporada, un momento crucial para quienes buscan el título
El evento celebrará el Día del Niño con actividades especiales e ingreso gratis para menores de 8
años.
El Campeonato Nacional de Automovilismo Motorola 2025
regresa con su cuarta fecha este domingo 7 de septiembre en el Gran Premio Tactikos,
que se correrá en el Circuito StarCars del Parque Viva, a partir de las 9 de la mañana.
Esta competencia representa un momento determinante para las aspiraciones de los
pilotos en la recta final del campeonato.
Además de carreras de alto nivel y mucha adrenalina, el público disfrutará de un
ambiente familiar. Por la celebración del Día del Niño, los menores de 8 años tendrán
entrada gratuita y habrá actividades especiales para ellos como Inflables, carreras de
carros eléctricos, y podrán compartir con Spiderman, Mate de la película Cars, además
de muchas sorpresas más.
Para esta jornada vuelve la Categoría de Superautos (CRES), que en su debut dejó
grandes emociones al público con espectaculares máquinas como Porsche GT3 RS,
GT3, GT2 RS, GT4, Carrera S y GT4 RS; Corvette C8 y Z06; Ferrari, Lotus 2 Eleven,
BMW M, Mercedes-AMG GT 63 y Nissan GTR.

Además, las divisiones tradicionales del campeonato: ST, GT3 Spec, GT3, GT2, TC y
CHR, todas en plena lucha por sumar puntos claves rumbo al cierre de la temporada.
La parrilla tendrá también sorpresas, como el debut de dos autos TCR y 2 Porches, que
prometen añadir intensidad a la competencia.
El Gran Premio Tactikos también contará con invitados especiales: los pilotos del
Campeonato AMA Superbike, quienes llegarán con sus categorías 600cc y 1000cc,
ofreciendo duelos llenos de adrenalina, técnica y velocidad.

Los organizadores esperan repetir el éxito de la jornada pasada, que registró una
asistencia histórica desde la instauración del campeonato en 2017.
“El espectáculo fue impresionante, al igual que la respuesta del público, y queremos
hacer una invitación muy especial para que nos acompañen en esta fecha. En cada
jornada procuramos incorporar novedades y, en esta ocasión, tendremos vehículos
nuevos y una dedicatoria especial para los niños con motivo de la celebración del Día
del Niño. Deportivamente, es una fecha clave de cara a la definición del Campeonato,
por lo que estamos seguros de que todos los pilotos, en cada una de las categorías,
saldrán a buscar la mayor cantidad de puntos en su camino hacia el título en el
Endurance al final de la temporada”, destacó Adrián Villalobos, presidente de Costa
Rica Racing League (CRRL), ente organizador del evento.
El campeonato cuenta con el aval de la Federación Costarricense de Automovilismo y
Motores (FECOM) y del Automóvil Club de Costa Rica (ACCR).
Las competencias inician a las 9:00 a.m. y las entradas ya están disponibles en
Passline.com. El costo general es de ₡5,000 para zonas verdes y gradería abierta,
mientras que la gradería techada en la recta principal tiene un valor de ₡6,000.
También habrá promociones especiales: la entrada en pareja cuesta ₡7,500 en zonas
verdes y gradería abierta, o ₡9,000en gradería techada. Para grupos, se ofrece un
paquete de ₡20,000 que incluye hasta 5 personas por vehículo con parqueo, en zonas
verdes y gradería abierta; y una opción de ₡24,000 para el mismo número de personas
con gradería techada en la recta principal. El parqueo general tendrá un costo adicional
de ₡3,000, el cual se cancela directamente en la boletería del Parque Viva.
Síntesis del evento:
Gran Premio Tactikos – Cuarta Fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo
Motorola 2025
Fecha: Domingo 7 de septiembre 2025
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Circuito StarCars, Parque Viva, La Guácima, Alajuela

Visita Nuestra Sección de Motores

Hyundai Grupo Q presenta las nuevas generaciones de Creta y Creta Grand en Costa Rica

Hyundai Grupo Q presenta las nuevas generaciones de Creta y Creta Grand en Costa Rica

Ambos modelos actualizan por completo su diseño exterior e interior, incorporan mejoras
en conectividad y seguridad. Creta Grand destaca por su motor de 2.0 litros, capacidad
para siete pasajeros y equipamiento orientado al confort y la versatilidad.
Hyundai presentó oficialmente en Costa Rica las nuevas versiones de sus SUV compactas Creta y
Creta Grand, ambas con un rediseño exterior completo, nuevas tecnologías de conectividad y
mayor nivel de equipamiento.
El cambio más visible está en el diseño exterior, con un nuevo frente que incorpora una firma
lumínica LED en forma de H, similar a la vista en la nueva generación de la Santa Fe. En la parte
trasera, las luces adoptan una disposición horizontal más limpia y moderna, complementando un
perfil general más robusto y dinámico.
Ambos modelos estrenan también luces direccionales secuenciales tipo flecha, que se iluminan de
forma progresiva, reforzando la percepción de refinamiento y visibilidad.
En el interior, los dos vehículos incorporan un panel de instrumentos digital integrado con el
sistema de infoentretenimiento, lo que da como resultado un tablero más limpio y funcional. En
Creta Grand, esta solución se implementa mediante dos pantallas de 10.25 pulgadas de alta
resolución. En el caso de la Creta, la versión de entrada incluye una pantalla de 8 pulgadas,
mientras que la versión tope de gama (Limited) también ofrece una pantalla táctil de 10.25”.

Ambos modelos ofrecen conectividad con Android Auto y Apple CarPlay, y en el caso de Creta
Grand, dicha conexión es inalámbrica. Se incorporan además múltiples puertos USB-C distribuidos
en todas las filas y cargador inalámbrico para teléfonos inteligentes en las versiones superiores.
“Estas nuevas versiones de Hyundai Creta y Creta Grand responden a una evolución natural en
diseño y funcionalidad, manteniendo el enfoque en la seguridad y la conectividad, que hoy son
elementos clave para los conductores en la región. El objetivo fue ofrecer un vehículo más versátil,
con mejores prestaciones y mayor valor percibido sin comprometer la eficiencia ni el confort”,
explicó Gustavo Cabezas, gerente regional de producto para Hyundai.
Motorización y versiones disponibles
El nuevo Hyundai Creta está disponible en tres versiones: Sport, Elegant y Limited. Todas
incorporan un motor Smartstream 1.5 litros de cuatro cilindros, que entrega 113 caballos de fuerza
y 144 Nm de torque, con tracción delantera. La versión Sport incorpora una transmisión manual de
6 velocidades, mientras que las versiones Elegant y Limited integran transmisión automática IVT
de 8 velocidades con modo secuencial.
Las principales diferencias entre versiones incluyen mejoras progresivas en iluminación (pasando
de luces halógenas a LED), tipo de llave (convencional vs inteligente), conectividad, tapicería (tela

www.hyundaicr.com
vs cuero) y funciones como aire acondicionado digital, pantalla multimedia de mayor tamaño, y
cargador inalámbrico.
Por su parte, la Creta Grand se ofrece en una única versión full equipo, con motor Smartstream
2.0 litros de cuatro cilindros, 157 caballos de fuerza y 191 Nm de torque, asociado a una
transmisión automática de 6 velocidades. Se distingue por su capacidad para siete pasajeros,
espacio de carga ampliado, sistema de aire acondicionado de doble zona, asiento del conductor
con ajuste eléctrico, cortinas retráctiles en las ventanas traseras, y aros de lujo de 18 pulgadas en
acabado tipo corte diamante.
Seguridad, la prioridad.
Ambos modelos vienen equipados con:
 Seis bolsas de aire (frontales, laterales y de cortina)
 Controles electrónicos de estabilidad y tracción
 Sistema de asistencia en pendientes (HAC) y de control en descenso (DBC)
 Frenos ABS con distribución electrónica (EBD)
 Sensor de presión de llantas (TPMS)
 Cámara de retroceso y sensores de parqueo.
 Freno de mano eléctrico con sistema Auto Hold
Toda la estructura se sustenta sobre un chasis monocasco reforzado (AHSS) y cuenta con
anclajes ISOFIX para sillas infantiles.
Las nuevas versiones de Creta y Creta Grand ya están disponibles en las principales sucursales
de Hyundai Grupo Q en Costa Rica: La Uruca, Ayarco, Lindora, Liberia, San Carlos, Pérez
Zeledón y Guápiles.

Visita Nuestra Sección de Motores

Evan Michelini debutará este fin de semana en el Campeonato Europeo de Fórmula 4

Evan Michelini debutará este fin de semana en el Campeonato Europeo de Fórmula 4

El joven piloto costarricense Evan Michelini disputará este fin de semana su primera carrera en el Campeonato Europeo de Fórmula 4, marcando así un hito para el automovilismo nacional al convertirse en el primer costarricense en debutar en esta prestigiosa categoría internacional. La cita será del 18 al 20 de julio en el circuito de Paul Ricard, Francia, donde Evan ha realizado ya varias sesiones de prueba en esta pretemporada.

Michelini, de 17 años, competirá con el equipo AKM Motorsport, dirigido por Marco Antonelli, padre del piloto oficial de Mercedes F1 Andrea Kimi Antonelli. Desde el mes pasado, el piloto se encuentra en Europa desarrollando una intensa preparación en circuitos icónicos como Imola, Mugello y el propio Paul Ricard, lo que ha permitido una rápida y sólida adaptación al monoplaza de Fórmula 4 y al entorno del campeonato.

“Estoy muy motivado por este primer gran paso en la Fórmula 4 europea. El Paul Richard es un circuito muy técnico, lo pude probar solo una vez en esta pretemporada, pero me siento más cómodo con el carro y el equipo. Han sido semanas intensas de aprendizaje y ahora es momento de darlo todo en pista”, comentó Michelini, quien porta con orgullo la bandera costarricense a pesar de haber nacido en Génova, Italia, pues desde los 2 años vive en Costa Rica razón por la cual decidió correr con la licencia deportiva costarricense. 

El equipo técnico de AKM Motorsport ha destacado el desempeño del joven piloto en estas primeras fases. “Evan ha mostrado un gran crecimiento, tanto en el manejo como en su confianza con el coche. Tiene un excelente instinto para escuchar y percibir sus propias sensaciones. Tenemos mucho por trabajar, pero ha demostrado verdadero talento”, señaló Alessandro del Bono, ingeniero de pista del equipo.

El debut en Paul Ricard es la primera de tres fechas que correrá Michelini en el campeonato europeo de Fórmula 4, con futuras citas en Mugello (12 al 14 de septiembre) y Monza (24 al 26 de octubre). Sin duda, una temporada de aprendizaje y grandes desafíos para este joven que aspira a llevar el nombre de Costa Rica a lo más alto del automovilismo mundial.

Visita Nuestra Sección de Motores

AMA SuperBike CR regresa con pilotos internacionales para su tercera fecha

AMA SuperBike CR regresa con pilotos internacionales para su tercera fecha

El Campeonato AMA SuperBike CR Castrol Actevo 2025
regresa con su segunda fecha este domingo en el Circuito Starcars.com de Parque
Viva, ubicado en La Guácima de Alajuela. Esta competencia reunirá a los mejores
pilotos del país en distintas categorías, ofreciendo un espectáculo imperdible para
todos los amantes del motociclismo y la velocidad.
La gran novedad para esta jornada es el regreso de figuras internacionales que vienen
a llenar de emoción cada uno de las largadas. El certamen disputa competencias en las
categorías SuperBike 1000, SuperSport 600, SuperSport 300, SuperSport 200 cc, Copa
321, Ama Women, Super Moto 450 cc y 250 cc, Minimotard 155 en sus divisiones de
Expertos y Novatos, Minimotard 190 y Mini GP.
El evento es organizado por AMA SuperBike CR y cuenta con el reconocimiento oficial
de la Federación Superbikes CR y las entradas están disponibles para el público
general en la plataforma passline.com, con un costo de cinco mil colones.
Las disputas más intensas se concentran en las principales categorías del certamen,
donde el nivel de competitividad ha sido notable desde la primera jornada. En la
categoría SuperSport 600, Leonardo Guillen lidera con 94 puntos, seguido por Oscar
Chavarría con 84 puntos, Leonardo Arguedas con 69, Benedicto Chacón con 61,
Mainor Leitón con 57 y Ronny Jiménez Araya con 50 puntos. Por su parte, la categoría
SuperBike 1000 presenta un empate en la cima entre Guillermo Casas e Iván Sala,
ambos con 94 puntos. Les siguen Heiner Herrera con 80 puntos, Ismael Martínez con
64, y tanto Rodrigo Romera como Steyfer Sandoval con 36 puntos cada uno.

Participación Internacional
La tercera fecha del Campeonato AMA SuperBike Castrol Actevo contará con una
destacada participación internacional que eleva aún más el nivel del certamen. Desde
Estados Unidos, regresa el reconocido piloto Stefano Mesa, quien competirá en la

categoría SuperMoto SM1. A él se suman los estadounidenses Eziah Davis, quien
participará tanto en SuperMoto SM1 como en SuperSport 600, y Sebastián Jordan,
inscrito en SuperMoto SM2. Además, representando a Venezuela, el piloto Víctor
Domínguez dirá presente en la categoría SuperSport 600.
“La presencia de estos corredores internacionales representa un gran reto para los
pilotos nacionales y promete una jornada cargada de piques intensos, técnica de alto
nivel y mucha emoción. Esto coopera también en el aumento del nivel de los pilotos
nacionales, es una estrategia que llevamos muchos años implementando y nos ha
funcionado de muy buena manera” comentó Leonardo Arguedas, organizador de AMA
SuperBike CR.

Líderes por categoría
Además de las categorías principales, el campeonato mantiene una competencia muy
reñida en cada división. Actualmente, los líderes son: Santiago Mora en Mini GP,
Alejandro Porras en SuperSport 200 cc, Iván Sala en SuperSport 300, Juan Carlos
Paniagua en Copa 321, nuevamente Iván Sala al frente de Minimotard 190, Daniel
Delgado en Minimotard Expertos, María José Zamora liderando tanto la categoría
Super Moto 250 cc como AMA Women, Jeffr Paniagua en Super Moto SM1 y Felipe
Bravo en Super Moto SM2.
Así que con una nutrida participación nacional y la incorporación de pilotos
internacionales de alto nivel, la tercera fecha del Campeonato AMA SuperBike CR
Castrol Actevo 2025 se perfila como una jornada clave para los pilotos y ofrecerá un
espectáculo de primer nivel, donde la competencia, la técnica y la velocidad serán los
protagonistas.
Síntesis:
Evento: Segunda Fecha Campeonato AMA SuperBike Castrol Actevo 2025
Fecha: Domingo 6 de julio
Hora: 9 am
Entradas a la venta en passline.com
Precio: 5 mil colones
Enlace de compra: https://www.passline.com/eventos/iii-fecha-campeonato-ama-
super-bike-2025

Visita Nuestra Sección de Motores

Chevy Fan Weekend exhibirá 26 autos clásicos en un evento gratuito para toda la familia

Chevy Fan Weekend exhibirá 26 autos clásicos en un evento gratuito para toda la familia

La actividad, que se realizará el 11 y 12 de julio en Chevrolet Uruca, será
gratuita, abierta a todo público y pet friendly.
El Chevy Fan Weekend ofrecerá opciones para la diversión de toda la familia:
música, palomitas, granizados y food truck, en un ambiente ideal para disfrutar
durante las vacaciones escolares de medio año.

La magia de los autos antiguos cobrará vida en el Chevy Fan Weekend, una actividad que
se realizará el 11 y 12 de julio en la sucursal de Chevrolet Grupo Q Uruca, frente a la plaza
de deportes, para que los amantes de los carros antiguos y el público en general puedan
admirar estas joyas que han desafiado el paso de los años y hoy lucen y funcionan tan bien
como el primer día.
El horario de esta exhibición, que será gratuita y abierta a todo público, será viernes 11 de
julio, de 9 a.m. a 5 p.m., y sábado 12 de julio, de 9 a.m. a 5 p.m.
Un total de 26 autos participarán en esta muestra en la que será posible observar variedad
de Chevrolet clásicos, tales como el Corvette, el Silverado, el Camaro, el Blazer, el Apache
y hasta un Capitol AA de 1927.

Además, el Chevy Fan Weekend ofrecerá entretenimiento para toda la familia, lo que lo
convierte en una excelente opción durante las vacaciones escolares de medio año. La cita
contará con música, servicio de food truck, palomitas y granizados, en un entorno diseñado
para el disfrute de niños y adultos. Esta actividad será pet friendly y ofrecerá condiciones
financieras exclusivas, válidas únicamente durante esos dos días.
“El Chevy Fan Weekend es una oportunidad única para conectar generaciones a través del
legado automotriz de Chevrolet. Hemos preparado una experiencia cargada de historia,
entretenimiento y momentos memorables para toda la familia, celebrando la pasión por los
autos clásicos y el compromiso con nuestros clientes de siempre y del futuro. Chevrolet es
una marca con más de un siglo de historia, y esta exhibición es prueba viva de la calidad y
durabilidad que nos caracteriza”, explicó Asly Anchía, gerente regional de Mercadeo de
Chevrolet.

Historias al volante

Detrás de cada uno de los autos que serán parte del Chevy Fan Weekend hay una historia
personal y una conexión especial con los vehículos y la marca.
Por ejemplo, Roberto Solís heredó de su papá el amor por los Chevrolet y hoy tiene tres
Chevy antiguos y uno más moderno: un Silverado C10 de 1971 y otro de 1987, un Corvette
de 1976 y un Camaro ZL1 de 2014.
“Adoro mis carros; compré el primero de estos vehículos hace una década. Cuando los
compro, me fijo en la carrocería, que las líneas estén bien y que no tengan óxido. Les he
hecho algunas modificaciones en la parte mecánica, pero no porque estuvieran mal, sino
para mejorarlos. Soy 100% fan Chevrolet, tengo hasta camisetas y gorras, contó Solís.
Otra amante de los Chevy antiguos es Geisel Castro Rodríguez, quien es propietaria de un
Apache de 1959.
“Siempre me han gustado los carros antiguos. Hace 10 años, tuve la oportunidad de
comprar un Apache amarillo garbanzo, año 1959, que uso los fines de semana. El motor es
original y tiene 600.000 kilómetros; escuchar un motor de más de 65 años es incomparable.
Procuro conservar este vehículo en el estado más fiel y original posible. Chevrolet son
carros para toda la vida”, afirmó Castro Rodríguez.

Las joyas del Chevy Fan Weekend

 Capitol AA, año 1927
 3100, año 1949
 Chevrolet 3600, año 1956
 BellAir, año 1956
 BellAir, año 1957
 BellAir, año 1957
 Apache amarillo, año 1959
 Impala, año 1964
 Camaro Super Sport, año 1967
 Apache C30, año 1966
 Camaro RS, año 1969
 Camaro SS, año 1969
 Chevrolet LUV, año 1974
 Silverado, año 1977
 Corvette, año 1976
 Corvette Stingray, año 1979
 Silverado C30, año 1979
 Malibú 79, año 1979
 Blazer K5, año 1981
 Camaro, año 1983
 Chevy Van, año 1985
 Silverado C10, año 1987
 Camaro, año 1994

 Camaro ZL1, año 2014

¡Oportunidad para un nuevo Chevy!
Además de la exhibición de autos antiguos y de las actividades familiares, el Chevy Fan
Weekend ofrecerá condiciones especiales para las personas que deseen adquirir un
vehículo Chevrolet nuevo. Estas condiciones estarán disponibles únicamente durante los
dos días del evento.

Visita Nuestra Sección de Motores

Boro Mud Fest 2025 llenó de emociones a los fanáticos del 4×4

Boro Mud Fest 2025 llenó de emociones a los fanáticos del 4×4

El pasado domingo, la emoción del 4×4 se apoderó de la
Pista La Torre en San Mateo de Alajuela con una nueva edición del Boro Mud Fest.
El evento en su edición 2025 superó ampliamente las expectativas en participación,
organización y ambiente. Con un clima ideal, sol radiante y terreno a punto, la jornada
ofreció condiciones perfectas para que pilotos y asistentes disfrutaran de un día
cargado de adrenalina, velocidad y camaradería.
Más de 1000 vehículos ingresaron a competir en las diferentes pistas, lo que
representó un incremento importante respecto a ediciones anteriores. La asistencia
también fue masiva: cerca de 3000 personas llegaron desde distintas partes del país
para vivir una verdadera fiesta todoterreno.
El evento contó con tres pistas activas: la categoría modificada, la intermedia y la stock,
todas las cuales ofrecieron un excelente desempeño técnico durante toda la jornada. A
pesar del alto volumen de vehículos, las pistas se mantuvieron en perfectas
condiciones, lo que reafirma la calidad del terreno de la Pista La Torre como sede ideal
para este tipo de competencias.

La seguridad fue uno de los grandes logros de esta edición. No se reportaron
incidentes ni accidentes durante el evento, y la participación del público fue ejemplar.
Muchas familias llegaron acompañadas de niños, y varios vehículos nuevos se
animaron a probar la pista stock, demostrando que el evento sigue siendo un espacio
seguro y accesible para todos los niveles de experiencia.
Además de la acción en pista, el público disfrutó de exhibiciones, música en vivo, venta
de comidas y stands especializados, creando un ambiente integral para compartir entre
amigos y familia.
“Estamos profundamente agradecidos con todos los que hicieron posible esta edición
del Boro Mud Fest. Superamos nuestras metas en asistencia, participación y
organización. Ver a la comunidad 4×4 reunida con tanta energía y entusiasmo es la
mayor recompensa. Esta fue una edición hecha con el corazón, y ya estamos
pensando en cómo sorprenderlos aún más en el 2026”, comentó Arturo Esquivel,
organizador del evento y fundador de Boro4x4 CR.

Con esta exitosa jornada, el Boro Mud Fest 2025 se consolida como un evento insignia
en la comunidad del todoterreno en Costa Rica, reafirmando el compromiso de seguir
ofreciendo experiencias únicas sobre ruedas.

Visita Nuestra Sección de Motores

error: No se puede copiar el contenido