Deportes

Deportes

El kartismo coronará a los campeones en la final del Campeonato Nacional de Invierno Costa Rica Kart Championship 2021

A este viernes se han inscrito 65 pilotos para la jornada, con posibilidad de que esa cifra aumente

La cuarta y fecha final del Campeonato Nacional de Invierno Costa Rica Kart 2021 se llevará a cabo este sábado 20 de noviembre en el Circuito de Competencias Go Rigo Go de Parque Viva, a partir de las 8 de la mañana.

Las categorías que van a disputar la fecha, son: la VLR Senior, VLR Master, VLR Junior, SSK Master, SSK Senior, LO 206, Stars of Tomorrow A, y B, la Kid Kart y la Mini Rok.

La jornada tendrá un formato de competencia distinto: 2 heats prefinales y 2 finales. La posición obtenida en la clasificación otorga el lugar de salida en la Pre-Final 1 y en la Pre-Final 2. La posición obtenida en la Pre-Final 1 otorga el lugar de salida en la Final 1; mientras que la posición obtenida en la Pre-Final 2 otorga el lugar de salida en la Final 2.

El ganador de la fecha en cada categoría será el piloto que sume la mayor cantidad de puntos resultantes de la suma de la Final 1 + la Final 2, en caso de empate el piloto que obtenga la mejor posición en la Final 2 será el ganador.

Publicidad

La fecha definirá a los campeones del Invierno 2021, momentáneamente cada una de las categorías están abiertas para cualquier piloto del podio, ya que se reparten muchos puntos en un solo día.

La cuarta fecha del Campeonato Nacional de Invierno Costa Rica Kart Championship 2021, será a puerta cerrada y se llevará a cabo respetando todos los protocolos aprobados por el Ministerio de Salud; además es promovida por la Federación de Automovilismo (FENAUTO).

Estado oficial del campeonato:

VLR Senior:

  1. (337) Daniel Formal  110 puntos
  2. (302) Andrés Ardiles 81,5 puntos
  3. (321) Felipe Vargas 78,5 puntos

VLR Master:

  1. (327) Tim Vivian 101,5 puntos
  2. (376) Giuseppe Di Falco 84,5 puntos
  3. (317) Andrés Fonseca 80,5 puntos

VLR Junior:

  1. (323) Diego Ardiles 115,5 puntos
  2. (314) Daniel Méndez 95 puntos
  3. (306) Natalia Brautigam 67 puntos

SSK Senior:

  1. (206) Ronald Sandoval 118 puntos
  2. (294) Braulio Calderón 80 puntos
  3. (214) Lineth Valerio 73,5 puntos

SSK Master:

  1. (248) Luis Alvarado 118,5 puntos
  2. (250) Mark Sandoval 77 puntos
  3. (281) Daniel Bonilla 53 puntos

LO 206:

  1. (427) Konrad Fischel 97 puntos
  2. (412) Lautaro Otero 89,5 puntos
  3. (499) Santiago Agüero 79 puntos

Mini Rok:

  1. (505) Anouk Valerio 103 puntos
  2. (523) Diego Ardiles 101,5 puntos
  3. (526) Gerardo Moreno 84,5 puntos

Stars of Tomorrow A:

  1. (115) Julián Regueyra 116 puntos
  2. (137) Alessandro Carboni 84,5 puntos
  3. (129) Luis Fernando Cedeño 66 puntos

Stars of Tomorrow B:

  1. (122) Tomas Arias 120,5 puntos
  2. (106) Emil Brautigam 89 puntos
  3. (117) Sofia Calderón 81,5 puntos

Kid Kart:

  1. (1) Tomas Orlich 116,5 puntos
  2. (28) Gabriel Vargas 85 puntos
  3. (7) Julián Vargas 76,5 puntos

Futbol Americano: Costa Rica vence a Estados Unidos en el Pura Vida Bowl 2

Histórico: Equipo de futbol americano costarricense vence a Team América en el Pura Vida Bowl 2

Este fin de semana el Centro Turístico Apanco en Atenas Alajuela, cancha oficial para juegos de fútbol americano, fue el escenario donde se efectuó la segunda edición del evento Pura Vida Bowl 2021.

El compromiso enfrentó al Team Sharks CRFL por Costa Rica y el Team América por Estados Unidos, un equipo conformado por estudiantes universitarios y jugadores semi pro y profesionales del país del norte.

El equipo nacional que ha sido constante en sus entrenamientos y fogueos internacionales a pesar de la pandemia mostró una nueva cara del fútbol americano tico, un cuadro con talento joven y bien conducido por los jugadores de más experiencia dieron la victoria por primera vez en la historia a los ticos con marcador de 32-14.

«Estamos orgullosos y muy contentos por el resultado frente a un equipo de tanta trayectoria y de tanto nivel, trajeron lo mejor de su equipo, nosotros estamos muy enfocados, no consideramos que esto es casualidad, debemos seguir haciendo las cosas bien y tenemos que seguir por ese camino seguiremos trabajando nivel nacional e internacional para poner el futbol americano de nuestro país en alto» comentó Dany Vargas / presidente CRFL 

Para los Sharks CRFL este juego significaba su segundo enfrentamiento internacional del año ya que vienen de jugar ante México en septiembre pasado.

Por otra parte ya tiene confirmados juegos ante Nicaragua, Panamá, Colombia y México para el primer semestre del 2022.

Publicidad

Comité Olímpico Colombiano y Sofitel Bogotá celebran alianza entre juegos olímpicos París 2024 y Accor

Accor, grupo hotelero mundial y el mayor operador hotelero de Francia, es el socio oficial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

Bogotá, Colombia, noviembre 9 de 2021 — Sofitel Bogotá Victoria Regia y el Comité Olímpico Colombiano celebraron hoy la alianza entre los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Paris 2024 y Grupo Accor, mediante la cual el personal acreditado disfrutará del savoir-faire de Accor al ofrecer alojamiento y servicios en toda Francia a los atletas y medios de comunicación que participarán durante los juegos deportivos.

Por primera vez en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, una cadena hotelera supervisará las instalaciones de alojamiento de los atletas y los medios de comunicación en sus respectivas villas. La experiencia de Accor permitirá a los atletas y representantes de los medios disfrutar de la alta calidad del servicio brindado por un grupo hotelero líder mundial  mundo y, por lo tanto, beneficiarse de servicios e instalaciones de calidad durante el período de competencia.

“Estamos felices de celebrar —en unión con el Comité Olímpico Colombiano— esta alianza para mostrarle al mundo lo que significa nuestra hospitalidad y hacer que todos los deportistas y periodistas vivan experiencias inolvidables durante Paris 2024”, aseguró Alejandro Petricevich Spinelli, gerente general, Sofitel Bogotá Victoria Regia.

Publicidad

“El Comité Olímpico Colombiano celebra la unión del Comité Olímpico Internacional y Grupo Accor, una empresa hotelera muy importante a nivel mundial”, dijo Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano. “Lo más importante es que la familia olímpica que asista a los juegos de París 2024 tendrá extraordinarios hoteles y servicios para disfrutar y se enfoquen en lo que realmente importe: su actuación”.

ACERCA DE SOFITEL BOGOTÁ VICTORIA REGIA

Sofitel Bogotá Victoria Regia ofrece una exclusiva combinación de art de vivre francés y refinamiento local. El hotel sorprende por su ubicación privilegiada y su concepto arquitectónico de líneas elegantes y ricos materiales, que fusiona de forma idónea el estilo clásico con el contemporáneo. El nombre de Victoria Regia se refiere a un elegante lirio acuático colombiano que flota en el Amazonas y que es conocido por la robustez de sus hojas. A través de los detalles de su decoración, este hotel boutique refleja esa belleza y esa fuerza. Situada en el corazón de una vibrante ciudad como París, Londres, Nueva York o Sídney, o al abrigo de los parajes más sosegados de Marruecos, Egipto, la Polinesia Francesa o Tailandia, cada propiedad Sofitel es una invitación para disfrutar y celebrar los placeres de la vida. Para vivir la vida a la francesa. Sofitel es parte de Accor, grupo mundial líder en hospitalidad con más de 5,200 propiedades y 10,000 lugares de comida y bebida en 110 países.

Pura Vida Bowl 2 se realizará el próximo sábado 13 de noviembre.

Team America visitará el país por segundo año consecutivo

– En esta edición el equipo estadounidense vendrá con jugadores universitarios, semi profesionales y ex jugadores profesionales NFL.

El balneario Apanco en Atenas de Alajuela recibirá por segundo año consecutivo el evento Pura Vida Bowl 2, el juego es catalogado como internacional clase A debido a las figuras extranjeras que visitarán el país.

Los Sharks CRFL han estado en intensos entrenamientos desde su última visita al Cancún Bowl en septiembre anterior donde enfrentaron al seleccionado azteca.

El juego se realizará a las 10:00 a.m. y se permitirá el ingreso de público manteniendo el aforo del lugar, además; la entrada general tendrá un costo de 2000 colones, este lugar ofrece amplios espacios verdes para poder ver el juego en burbuja y sobretodo en familia.

En el encuentro habrá actividades como porrismo, inflables para niños, rifas, venta de comidas y muchos premios especiales de nuestros patrocinadores entre los asistentes.

Publicidad

“Esta es la confirmación de las buenas relaciones que tenemos con la dirigencia del equipo Team America y su presidente el señor Mike Quartei, agente NFL y representante de la Universidad de Valley State donde en estos momentos juega Julián Salazar, un joven beneficiado por esta alianza.

 Los jugadores menores de edad Julián Salazar y José Murillo, quien también viajará el próximo año a Estados Unidos, son jugadores salidos de Sharks CRFL y para esta edición vienen como parte de Team America lo que es bastante importante para nosotros y el crecimiento del deporte en el país.

Venimos de un juego internacional clase A en Cancún y vamos para otro con un Roster de 50 jugadores con una edad promedio de 25 años lo que también habla muy bien de nuestro trabajo con la renovación del equipo” Olman Mora/ vocero.

Yarda 506 vuelve a las transmisiones de CRFL.

La transmisión del juego se podrá observar por el medio de comunicación especializado en el país Yarda 506 y su Facebook Live.

Publicidad

-Convenio CRFL-Marlins de México.

Este juego además se realiza en el preámbulo de lo que será el fichaje de al menos 2 jugadores costarricenses con el equipo profesional de los Marlins de los Cabos en México de la Liga profesional de este país F.A.M. con el que se realiza una alianza en la búsqueda del profesionalismo en el deporte a nivel nacional.

“Estos jugadores viajarían a México con todo pago y sería la primera vez que conseguimos contratos de manera profesional, este equipo ya ha realizado visorias y estaríamos logrando el ligamen de mínimo dos de nuestros jugadores juveniles” comentó Danny Vargas, presidente de CRFL.

Entre los jugadores por los cuales los Marlins han mostrado interés figuran los jugadores René De Santi y Elías Zamora entre otros.

¡Guatemalteco se deja la categoría más importante del Costa Rica International Challenge!

  • Las demás categorías fueron ganadas por costarricenses

Este sábado 30 de octubre se desarrolló el Costa Rica International Challenge, el evento de kartismo centroamericano más esperado del año. El Circuito de Competencias Go Rigo Go de Parque Viva, fue el escenario donde un total de 56 pilotos encendieron motores y se vieron las caras, y donde Costa Rica logró sacar ventaja en todos los primeros lugares de las categorías.

Las divisiones corridas fueron: la VLR 100 Junior, Senior y Master; la Kid Kart, Stars of Tomorrow, Mini Rok, LO 206 y Super Sport. La competencia se desarrolló en un trazado perfecto para los buenos piques y adrenalina, la lluvia se hizo presente en horas de la tarde, pero eso no impidió que fuera una carrera espectacular y se demostrara el gran nivel que existe en el kartismo centroamericano.

El guatemalteco, Juan Esteban Morales, se proclamó campeón de la categoría VLR 100 Senior, la más importante y exigente del evento. Morales se codeó de tú a tú con los mejores exponentes ticos y logró sacar una ventaja para quedarse con el título.

Publicidad

Las categorías restantes fueron ganadas por costarricenses: Diego Ardiles fue el monarca de la VLR 100 Junior, Timothy Vivian el ganador de la VLR 100 Master, Andrés Valldeperas se lució en la Super Sport Kart y consiguió el primer lugar, Diego Ardiles se dejó la cima de la Mini Rok, Sebastian Arce fue campeón de la LO 206, en la Stars of Tomorrow A Luis Fernando Cedeño fue el ganador y en la B fue Tomas Arias, mientras que en la Kid Kart Tomas Orlich fue el vencedor.

Otro de los pilotos extranjeros que consiguió podio fue el panameño Gianmatteo Rousseau, quien fue segundo en la Mini Rok; el guatemalteco Roberto Mármol completó el podio de la LO 206, con un tercer puesto; mientras que Agustín Moreno, panameño, fue tercero en la Stars of Tomorrow B.

Publicidad

RESULTADOS OFICIALES:

VLR 100 Senior:

  1. (319) Juan Esteban Morales
  2. (311) Felipe Carvajal
  3. (305) Bernal Valverde

VLR 100 Master:

  1. (327) Timothy Vivian
  2. (325) Paulo Sequeira
  3. (317) Andrés Fonseca

VLR 100 Junior:

  1. (323) Diego Ardiles
  2. (314) Daniel Méndez
  3. (395) Gabriela Kawer

Super Sport Kart:

  1. (299) Andrés Valldeperas
  2. (229) Pedro Huguet
  3. (206) Ronald Sandoval

Mini Rok 206:

  1. (523) Diego Ardiles
  2. (510) Gianmatteo Rousseau
  3. (518) Luciana Morales

LO 206:

  1. (484) Sebastian Arce
  2. (412) Lautaro Otero
  3. (416) Roberto Marmol

Stars of Tomorrow A:

  1. (129) Luis Fernando Cedeño
  2. (137) Alessandro Carboni
  3. (180) Ariadna Calderón

Stars of Tomorrow B:

  1. (122) Tomas Arias
  2. (117) Sofia Calderón
  3. (173) Agustín Moreno

Kid Kart

  1. (1) Tomas Orlich
  2. (28) Gabriel Vargas

La Asociación de Corredores de Kartismo (ACEK), como organizador oficial del Costa Rica International Challenge, y la Federación de Automovilismo (FENAUTO), como promotor del mismo, desea agradecer a todos los pilotos internacionales que participaron en este gran evento: Gianamatteo Rousseau, Agustín Moreno, Enrique Gillette, Alejandro Moreno, Patrick Gillette, Carlos Fonseca, Roberto Marmol y Juan Esteban Morales.

Se espera con muchas ansias que el 2022 vuelva a ser un año donde se puedan realizar otra competencia centroamericana, todo con el fin de elevar cada vez más el nivel del kartismo de la región.

error: No se puede copiar el contenido