Nuevo servicio de postventa premium de Samsung en Latinoamérica
Tras el lanzamiento de los smartphones plegables Galaxy Z Fold5, Galaxy Z Flip5 y las tabletas de la serie Galaxy Tab S9, Samsung estrena en toda América Latina un beneficio exclusivo para los compradores: el Select+. El programa de asistencia busca garantizar un soporte técnico y eventuales reparaciones en smartphones y tablets premium.
Entre los beneficios se incluye el acceso prioritario a canales de asistencia exclusivos y la sustitución de protector de pantalla. Además, el programa garantiza servicio prioritario en los centros de servicio Samsung, e incluso servicio a domicilio, disponible en las principales capitales y grandes centros metropolitanos de Latinoamérica. Entérate más sobre Select+ en el Newsroom de SamsungLatin.
La mayoría de nosotros hemos sufrido una mala noche de sueño en algún momento u otro. Una noche en vela no es grave, pero el efecto de la privación del sueño a largo plazo puede ser un problema, aumentando el riesgo de enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, obesidad y enfermedad de Alzheimer. He aquí algunos consejos de expertos para lograr un mejor descanso en las noches.
Tómate el tiempo para relajarte. Cerca de la mitad de la población sufre problemas de sueño debido al estrés, por lo que es fundamental que se tome un tiempo para relajarse antes de acostarse, ya sea con un baño tibio, leyendo un libro o escuchando música relajante. Para algunas personas, escribir una lista de cosas por hacer antes de acostarse puede ayudar a liberar su mente de preocuparse por todas las cosas que debe hacer mañana.
Crea una rutina antes de dormir. Tener una rutina ayuda a que los bebés y los niños se duerman a una hora determinada. Esto también aplica a los adultos, porque permite que el cuerpo se programe para quedarse dormido y despertarse naturalmente en ciertos momentos. Trate de ser rígido con respecto a irse a la cama a una hora determinada y cree su propia rutina de relajación.
Vigila lo que comes en la noche. Los alimentos picantes, el alcohol y las comidas abundantes no deben consumirse previo a la hora de acostarse. Para muchos, beber café u otras bebidas con cafeína por la tarde puede afectar el sueño.La comida azucarada en general es mala, porque el pico de energía y la consiguiente caída pueden causar estragos en tu reloj biológico. Además, la investigación ha demostrado que, si no duermes bien, tiendes a recurrir a la comida chatarra al día siguiente, creando un ciclo de falta de sueño y mala alimentación.
Cuidado con la luz azul. Los teléfonos inteligentes, computadoras y televisores emiten una luz azul, que suprime la melatonina, la hormona del sueño. A menos de que tengas un smartphone o tablet Galaxy, o un TV Neo QLED de Samsung, cuyas pantallas poseen una tecnología que suprime la luz azul, trata de evitar tener estos dispositivos en tu habitación.
Enfócate en la calidad del sueño. Tendemos a centrarnos en cuánto tiempo dormimos, pero la calidad del sueño es igual de importante. Pasamos por cinco etapas del sueño, que experimentamos en un ciclo, alrededor de cinco veces por noche. Durante las últimas etapas del ciclo se consolidan nuestros recuerdos y se procesa la información, entre otras cosas. Esto significa que levantarse por la noche, por ejemplo para ir al baño, puede interrumpir el ciclo y es posible que no llegue a las etapas posteriores. Por esta razón, también es mejor evitar tomar demasiados líquidos antes de acostarse. El Galaxy Watch de Samsung ayuda a monitorear tu descanso en las noches, y te ayuda a programar tus rutinas para una mejor calidad de sueño.