Las Plantas Hidroeléctricas don Pedro y Río Volcán entran nuevamente en operación, los 31 MW provenientes de ambas plantas abastecerán las necesidades de 42.000 hogares y
anualmente, evitarán la emisión de 26.000 toneladas de CO₂ y alrededor de 20 millones de
metros cúbicos de gas, La energía de Don Pedro y Río Volcán disminuirá las importaciones de energía propias de la
época seca y forma parte de la respuesta al incremento de la demanda energética en el país, Este hito ha sido posible gracias al trabajo continuo de un grupo multidisciplinario de Enel y a las
coordinaciones con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y la Autoridad Reguladora de
Servicios Públicos.
Enel Green Power, línea de negocio de Enel, encendió las dos
turbinas de las plantas hidroeléctricas Don Pedro y Río Volcán, lo que significa que ya están inyectando
31 megavatios (MW) al sistema eléctrico nacional. Además de abastecer las necesidades de 42.000
hogares, con esta capacidad renovable también se fortalecerá la confiabilidad, seguridad y eficiencia de
la matriz energética del país.
“Este hito evidencia el trabajo comprometido, decidido y coordinado de muchas personas en la
organización y representa la visión del país, al buscar optimizar los recursos con los que cuenta y
fortalecer así su matriz energética. Lo anterior, considerando que permitirá disminuir las importaciones
de energía y robustecer su disposición ante el positivo incremento de la demanda nacional”, aseguró
Karla Rodríguez Monge, Country Manager de Enel Costa Rica.
Esta noticia surge luego de que el pasado mes de febrero, la Compañía y el Instituto Costarricense de
Electricidad (ICE) firmarán contratos para la compra de electricidad proveniente de estas dos plantas
ubicadas en la provincia de Alajuela y cuya operación estaba suspendida desde el 2020.
“Después de aproximadamente tres años retadores, hoy nos llena de orgullo anunciar que seguiremos
aportando energía para la vida de los costarricenses. Además de reconocer el esfuerzo y la
perseverancia de todo el equipo de Enel, quiero extenderle mis agradecimientos al personal técnico,
administrativo y de negociación del ICE, así como a la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos por
su debida diligencia. El trabajo articulado entre todas las partes ha hecho posible la materialización de
esta solución”, concluyó Rodríguez.
Cabe destacar que con la operación de Don Pedro y Río Volcán, anualmente se evitará la emisión de
26.000 toneladas de CO2 y alrededor de 20 millones de metros cúbicos de gas.
Visita Nuestra Sección de Tecnología