La tecnología que ofrece el metaverso promete experiencias personalizadas nunca antes
vistas en torno a comunidades, industrias e interacción humana.
Se espera que Metaverso alcance a generar 10.000 puestos dentro de cinco años.
El gaming y el entretenimiento han sido aceleradores de la tecnología.
Definir el concepto de Metaverso es incluso -para muchos
expertos- todo un reto. Es un concepto que ha cobrado un auge importante en los últimos años
como el siguiente paso en las conexiones sociales, superando los límites digitales y reinventando
espacios físicos al punto de que es muy difícil encontrar hoy en día una idea que sea más popular
en el mundo tecnológico.
Esta tecnología emergente presenta oportunidades interesantes y aunque son pocas las personas
que participan de manera activa en ella, aquellos que sí participan lo hacen desde las industrias del
gaming y el entretenimiento; sin embargo, esta tecnología tan ambiciosa, promete nuevos
espacios donde las empresas pueden expandir su presencia y exponer sus productos, servicios e
ideas creativas; maximizando la interacción con sus clientes y empleados para reinventar su
negocio.
“El Metaverso posee un potencial que impacta a las organizaciones de todas las industrias: desde
la salud y las ventas, hasta la producción y las finanzas. Hoy, más sectores y empresas están
comenzando a entender el potencial de la digitalización y los espacios virtuales para interactuar
con los usuarios. Este universo ofrece nuevas experiencias a las comunidades, crea nuevas
economías y promueve nuevos modos de interacción entre las personas”, comentó Verónica
Futaoka, directora de producto en Globant.
No cabe duda de que las organizaciones que decidan reinventarse explorando las oportunidades
del metaverso, asegurarán su lugar en el mercado actual, que es cada vez más competitivo. Se
espera que esta tecnología alcance los 800.000 millones de dólares en 2024 y como consecuencia,
generará 10.000 puestos de trabajo en cinco años.
El metaverso derribará las barreras digitales y reinventará nuestro mundo físico por medio de un
nuevo cambio de paradigma en las relaciones, las experiencias y los procesos que se dan entre las
empresas y los empleados, las marcas y los consumidores, las organizaciones y los clientes.
Metaverso en las industrias
En el ámbito de las organizaciones e industrias, esto ha significado invertir en videojuegos y
aplicaciones, porque el gaming y el entretenimiento han sido aceleradores de la tecnología, ya que
es una manera divertida para las empresas de interactuar con ella y generar ganancias con
rapidez.
En otras áreas de negocio, también se están desarrollando investigaciones, como por ejemplo en
el sector médico: se está avanzando en las réplicas y estudios de los órganos internos. Otro sector
es la industria automotriz y el sector de la aviación también están aprovechando esta tecnología
para simulaciones, generación de protocolos de seguridad, entre otros. En el caso de las empresas
de ropa, tener un gemelo digital permite a los clientes probarse los atuendos antes de comprarlos
mediante avatares que coinciden con las dimensiones y medidas exactas de cada persona.
Anuncios
“Este universo digital genera una economía creativa que favorece la colaboración más allá de la
ubicación física. Conecta a personas que tal vez antes no podían interactuar y aumenta el acceso a
bienes y servicios. Por ejemplo, los bancos pueden utilizar el metaverso para mejorar la experiencia
del cliente y crear nuevos mecanismos para interactuar con ellos, como las sucursales virtuales con
asistentes digitales integrados”, añadió Futaoka.
Cada elemento dentro del metaverso está relacionado con la identidad digital de cada persona:
quién es, qué hace, cómo viste y con quién interactúa. Todo brinda datos sobre comportamientos
que las organizaciones pueden usar para desarrollar experiencias personalizadas en el mundo
digital y el físico. Esta información resulta atractiva para las marcas de todas las industrias, ya que
les permite desarrollar experiencias significativas para los usuarios.
Las empresas, las marcas y las celebridades deben explorar el metaverso para reinventar su
vínculo con los clientes y empleados, así como renovar sus propuestas y sus productos. Si bien se
encuentra en sus primeras etapas, el metaverso está desafiando a las organizaciones a preparar
sus negocios para este nuevo mundo. Es la próxima evolución de nuestras interacciones sociales
como seres físicos y digitales.
Visita Nuestra Sección de Tecnología