El ministro de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Carlos Enrique Alvarado Briceño, fue designado en Buenos Aires, Argentina, como el coordinador del Grupo de Trabajo de Altas Autoridades en el campo Aeroespacial por la Cumbre de Ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Como parte de la reunión con el director ejecutivo y técnico de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), Raúl Kulichevsky, se avanzó en una agenda que fortalece una futura cooperación mutua en las siguientes áreas de interés:
- Provisión de imágenes satelitales de la Constelación SAOCOM.
- Capacitación de recursos humanos especializados en temática espacial, a través de las propuestas de Formación Superior que lleva adelante la CONAE.
Argentina es uno de los países con los programas espaciales más antiguos y sólidos de la región.
El canciller de la República, Dr. Arnoldo André, quien participa como jefe de la delegación de Costa Rica, esta semana, en la XXIII Reunión Ministerial de la CELAC, celebró la decisión y reafirmó la importancia de construir soluciones a partir del diálogo, para atender los desafíos de la región. “La acción conjunta que desarrollamos entre los países de la CELAC es el camino efectivo que se requiere, ahora debemos redoblar esfuerzos, para combatir los desafíos presentes, haciendo del talento humano, la ciencia y la tecnología herramientas para el desarrollo y el mejoramiento de vida de las poblaciones más vulnerables”, afirmó el ministro André.
En la visita de trabajo a Buenos Aires el ministro Alvarado Briceño, también se reunió con el su homólogo de la República Argentina, Daniel Filmus, en el marco de la cumbre de ministros, ministras y Altas Autoridades en Ciencia, Tecnología e Innovación de la CELAC. También tuvo oportunidad de conversar con Roberto Salvarezza, presidente del Directorio de Y-TEC y exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina. Y-Tec es una empresa pública de investigación y tecnología creada en 2013, cuya misión es brindar soluciones tecnológicas al sector energético y formar especialistas para el desarrollo de la industria de la región.
Anuncios
Visita Nuestra Sección de Tecnología