Poblaciones mundiales de tiburones y mantarrayas han disminuido en un 71%
• Un océano sano es necesario para combatir el cambio climático
• Propuesta se llevará a convención próximo mes en Panamá y piden a todas las
personas sumar su voz
En las últimas cinco décadas, las poblaciones mundiales de tiburones y mantarrayas
oceánicas han disminuido en un 71%, alimentadas por la sobrepesca y el comercio no
regulado de aletas, carne, aceite de hígado (escualeno) y cartílago de tiburón. El
comercio de aletas de tiburón de alto valor y el creciente mercado de otros productos de
tiburón están impulsando la pesca ilegal y algunos de los abusos más atroces de los
derechos humanos y laborales que se encuentran a bordo de estos barcos, según
denuncian los conservacionistas.
De ahí que estas organizaciones aplauden la propuesta de la Convención sobre el
Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, CITES,
de incluir a los tiburones réquiem, una familia de tiburones con especies como el tiburón
sedoso y el tiburón oceánico de puntas blancas, para protegerlos y así acabar con el
comercio mundial de aletas.

Los tiburones réquiem constituyen la mayor parte del comercio de aletas y carne de
tiburón, al ser una de las familias menos reguladas. La propuesta se conocerá en la 19a
reunión de la Conferencia de las Partes (CoP 19) en Panamá, el próximo mes y se ha
solicitado a los países miembros de la CITES que acojan esta propuesta y no pierdan la
oportunidad de aumentar la protección de estas especies y a la vez, ayudar a regular el
comercio de aletas.
La coalición de organizaciones conservacionistas For the Oceans Foundation, Fins
Attached Marine Research and Conservation, Rob Stewart Sharkwater Foundation y
United Conservationists, aseguran que oceanos saludables son una de las mejores
herramientas para hacer frente al cambio climático, dado que proporcionan la mayor
parte del oxígeno del planeta y la seguridad alimentaria de miles de millones de personas.
Por eso piden a todas las personas sumar su voz a esta petición, ingresando en el
siguiente link. https://only.one/act/cites

«La CITES es un gran escenario para poner de manifiesto lo que está ocurriendo con las
poblaciones mundiales de tiburones». Los gobiernos deben actuar rápidamente antes de
que sea demasiado tarde para la supervivencia de estas especies. Los datos son

Anuncios

indiscutibles, pero no tienen sentido si no se hace nada para promulgar mayores leyes
de protección. Además, cuando se trata de la biología de los tiburones, hay que adoptar
un enfoque de precaución, ellos simplemente no pueden reproducirse lo suficientemente
rápido como para seguir el ritmo de la pesca comercial. «, declaró Alex Antoniou, director
general de Fins Attached: Investigación y Conservación Marina.
«Como ocurre con todos los esfuerzos destinados a proteger la vida silvestre en el
océano, nos preocupa si las recomendaciones de la CITES son suficientes para hacer
frente a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU). Aplaudimos la
incorporación de la propuesta del tiburón réquiem para incluir una lista de toda la familia
en el Apéndice II, propuesta por Panamá. Debemos apoyar este trabajo y seguir
añadiendo otras especies de tiburones a la lista de CITES. Será un reto implementarlo
de manera efectiva cuando la pesca ilegal siga siendo alimentada por la demanda del
mercado mundial», dijo Jorge Serendero, CEO de For the Oceans Foundation.

Visita Nuestra Sección Ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido