Las rotaciones se dan gracias a una alianza entre la Universidad de Costa Rica y el
Ministerio de Justicia y Paz
San José, Miércoles 28 de septiembre del 2022. Gracias a una nueva alianza
entre la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Ministerio de Justicia y Paz, un total
de 105 estudiantes de Enfermería de la UCR salen de las aulas universitarias para
apoyar en la atención clínica de casi 1 000 personas privadas de libertad.
La atención clínica que proporcionarán las y los jóvenes, conocidas como
rotaciones y que forman parte esencial de su plan de estudios, se realizará bajo
supervisión docente en tres centros penitenciarios: el Vilma Curling Rivera, el
Centro de Atención Integral Jorge Arturo Montero Castro y el Centro de Formación
Juvenil Zurquí.
De acuerdo con el viceministro de Justicia, Exleine Sánchez Torres, dichos centros
fueron seleccionados debido a la importante cantidad de población privada de
libertad residente y las limitaciones propias del aparato público costarricense. Por
lo tanto, el abrirle las puertas a la UCR constituye una esperanza y una
oportunidad para robustecer el acceso a la salud de una población vulnerable.

 

“Para nosotros esta alianza representa una esperanza con una gran universidad
como lo es la Universidad de Costa Rica, la cual posee una fuerte visión
humanitaria y de responsabilidad, así como un enfoque amplio sobre la salud
costarricense y, en particular, de los centros penales. Creemos que con el vínculo
podremos aliviar los desafíos en los que nos encontramos y, aún más, en un área
tan especializada como es la salud. Este es un primer paso, uno muy grande, que
nos llena de mucha alegría y motivación”, manifestó Sánchez.
El aporte que harán las y los jóvenes de la UCR se enfocará en agilizar los
tiempos de espera, apoyar en una gestión del cuidado individualizado y
humanizado que se sustenta en indicadores basados en la evidencia.
“Con los estudiantes de la UCR se dará un seguimiento más personalizado y
continuo a las personas usuarias de los centros. Generalmente, la demanda
dentro del sistema penitenciario es brindar atención inmediata. Por eso, algunas
veces se nos complica un poquitito dar ese seguimiento sobre la evolución que

Anuncios

tienen los pacientes. Esta es una oportunidad que va a mejorar la atención en
términos de autocuidado, seguimiento de las patologías y hasta incentivar estilos
de vida saludables dentro del sistema penitenciario”, amplió Eric Cerdas Araya,
coordinador nacional de enfermería del Ministerio de Justicia y Paz.
Además de los abordajes clínicos y de seguimiento a las patologías, el Dr. Noé
Ramírez Elizondo, director de la Escuela de Enfermería de la UCR, enfatizó que
las y los estudiantes también brindarán otros importantes apoyos.
Uno está vinculado a la estimulación temprana para los niños y niñas alojados en
la Casa Infantil del Centro Vilma Curling, la prevención de infecciones de
transmisión sexual, el manejo de relaciones interpersonales y también aspectos
relacionados con el género y la diversidad cultural.
“Con esta alianza estamos muy felices. Creo que lo que estamos haciendo es una
responsabilidad social que, de alguna u otra forma, representa un compromiso
más de la Universidad de Costa Rica mediante la Escuela de Enfermería. Esto es
una clara evidencia que la articulación entre instituciones es un eje fundamental
para la mejora y la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, señaló el Dr.
Ramírez.
Este primer grupo de estudiantes se extenderá por todo el segundo semestre del
2022. No obstante, desde palabras del viceministro de Justicia, el objetivo futuro
es consolidar un plazo en el que las y los estudiantes realicen sus rotaciones por
varios años.
“Tenemos a estudiantes que van a ver el lado humano y que, cuando terminen su
formación académica, tendrán una idea más humanitaria de la labor que van a
desarrollar y que ya, de por sí, es una labor muy loable. Serán buenos
funcionarios, buenos trabajadores y buenos ciudadanos que van a sumar al país”,
concluyó el viceministro de Justicia, Exleine Sánchez.

Visita Nuestra Sección de Salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido