El fuerte aumento de costos de las materias primas, el aumento de los precios de combustibles y el aumento sostenido del tipo de cambio del dólar frente al colón, provocan un desmedido aumento de los costos totales de producción de Huevo y de Carne de Pollo, que generan presión en la cadena productiva y eventual impacto para el consumidor.
La Cámara Nacional de Avicultores de Costa Rica (CANAVI) informa que el sector avícola costarricense se encuentra amenazado por los desmedidos aumentos de costos de materias primas en los mercados internacionales, particularmente el costo del Maíz y de la Soya, que son los dos principales insumos para la fabricación de los alimentos para las aves y otras especies pecuarias. Los alimentos para las aves representan más del 65% del costo total de producción del Huevo y de la Carne de pollo, y se han visto seriamente impactados por la pandemia mundial de Covid19, la crisis de transporte marítimo y en las últimas semanas por el inicio de la guerra Rusa en Ucrania.
El precio internacional del maíz amarillo en los principales mercados de abastecimiento ha sufrido aumentos cercanos a los $100,oo por cada tonelada métrica, lo que puede significar más de $500.000 de aumento de costo en cada embarque que ingresa al país. El comportamiento del precio internacional de la Soya ha sido muy similar; llegando en ambas materias primas a precios récord en las bolsas de negociación de futuros.

Por su parte el comportamiento sostenido al alza del tipo de cambio del dólar estadounidense en los mercados monetarios nacionales, provoca otro aumento significativo de los costos de producción del Huevo y de la Carne de pollo, ya que nuevamente los insumos y materias primas son en su gran mayoría importados y se pagan en esa moneda, generado un alto aumento del costo de transacción.
Publicidad

El fuerte aumento de costos de las materias primas, el incremento de los precios de combustibles y el aumento sostenido del tipo de cambio del dólar frente al colón, provocan un desmedido aumento de los costos totales de producción de Huevo y de Carne de Pollo en el país, se verían reflejados en incrementos para el consumidor final y poniendo en riesgo financiero a los productores avícolas del país.
Visita nuestra Sección de Economía