• Modificación en el Código de Comercio podría generar certeza jurídica e incentivos para la creación de empresas en periodo post-pandémico.
  • Propuesta pretende disminuir carga tributaría a quienes se desempeñen como socio, directivo y trabajador en una misma empresa, particularmente PYMES

En nuestro país, alrededor de un 75% del parque empresarial corresponde a pequeñas y medianas empresas (PYMES), por lo que resulta muy común encontrar la figura de la triple funcionalidad, es decir, cuando una misma persona, que suele ser uno de los socios fundadores, o bien el propietario, también ocupa un puesto en la junta directiva de su empresa y se desempeña como trabajador.

Al trabajar bajo esta modalidad la ley obliga al pago de tres impuestos a una misma persona: producto de los dividendos por su condición de socio, de dietas como directivo y al salario por concepto de su labor como trabajador. Ante la inseguridad jurídica que existe en el tema y las repercusiones que implican para los empresarios, tres estudiantes de la maestría de Derecho Corporativo de la Universidad Lead replantearon la urgencia de apoyar el proyecto de Ley 22407 denominado Ley para el reconocimiento de la triple funcionalidad empresarial en sociedades anónimas. El proyecto fue analizado recientemente en el foro “La Carga Tributaria del Empresario en la Triple Funcionalidad Socio, Directivo y Asalariado. Un Hecho Generador Tripartito”.

Según explica Juan Diego Sánchez, abogado y uno de los estudiantes a cargo de la investigación, la regulación actual en el país no genera incentivos para crear empresas, por lo que en periodo post-pandémico y con el cambio de gobierno, es necesario analizar la propuesta que busca disminuir ese cobro, el cual sería aplicable solamente para quienes se compruebe se desempeña en las tres funciones.

 “Existe una injusticia al generar tres cobros a una misma persona dentro de sus funciones como empresario, es decir son tres sombreros diferentes para una misma persona. Nosotros lo interpretamos como un castigo adicional al empresario por querer desempeñar esas labores para sostener su empresa y que al final se traducen en tres pagos de impuestos distintos” recalca Sánchez.  

Los investigadores proponen que cuando una persona física demuestre ser el socio, directivo y a la vez asalariado, se rebaje las tasas sobre las dietas en un 10%. En el caso particular de que, en adición a esta situación, se cumpla la posición de ser PYME se rebaje la tasa a un 5%, (manteniendo las dietas en un 10% para el resto).

Publicidad

Especialización profesionales

El estudio se presentó como parte del proyecto final en el programa de maestría de Derecho Corporativo de la Universidad Lead, en el cual se busca preparar al profesional en derecho para que pueda asesorar a las empresas en los campos más relevantes para estas, de modo que puedan tomar sus decisiones sobre una base informada. El programa profundiza en áreas como el gobierno corporativo, el entorno económico y jurídico en que operan regularmente las empresas, el marco regulatorio y los instrumentos especializados para los negocios internacionales

Según explica Francisco Chacón, director de la maestría, con base en un sólido marco doctrinario y una gran cantidad de casos prácticos, los abogados adquieren las herramientas que les permite profundizar, asimilar y, posteriormente, como en este caso, formular cambios en la legislación aplicable.

“Le damos al abogado los insumos que se requieren para asesorar a las empresas en cada uno de los campos relevantes para ellas, desde cómo deben organizar la empresa desde el punto de vista de gobernanza corporativa hasta las diferentes áreas como la tributaria, financiera, laboral, ambiental, contratación administrativa, etc.” enfatiza Chacón. Si desea conocer más sobre la propuesta puede ingresar al siguiente enlace https://fb.watch/boYoaKOwrd/

Visita nuestra Sección de Economía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido