Oro en natación y tenis: Ticas triunfan en torneos colegiales de Centroamérica
Anualmente, colegios de toda Centroamérica organizan este torneo que resalta la
excelencia deportiva de estudiantes de toda la región.
El torneo tuvo lugar en Guatemala y Honduras, y se centró exclusivamente en la
participación femenina, promoviendo la inclusión y el reconocimiento de las mujeres.
San José, Costa Rica. Marzo de 2024. Las recientes competiciones deportivas organizadas
por la Asociación de Escuelas Americanas de Centroamérica (AASCA) han sido testigo
del gran desempeño de las jóvenes atletas costarricenses, quienes han dejado su
huella en los campos de natación y tenis, destacándose como representantes del
talento y la dedicación a nivel internacional.
Celebrado en Guatemala y Honduras, este torneo se enfocó exclusivamente en la
participación femenina, fomentando así la inclusión y el reconocimiento de las mujeres
en el ámbito deportivo. Entre las participantes se encontraban estudiantes
representantes de diversos colegios de Centroamérica, incluido el Colegio Lincoln, el
cual se destacó al obtener el primer lugar en ambas categorías:
En la categoría Sub-15 de tenis, las jóvenes de 15 años, Isabella Montero, Valentina
Montero e Ingrid Sauter consiguieron la victoria al obtener el primer lugar, exhibiendo un
juego sólido y una mentalidad competitiva que las hizo destacar entre sus pares.
Esta experiencia ha sido verdaderamente enriquecedora y motivadora para mí.
Este torneo me ha inspirado a superarme en la cancha y a mantenerme firme en
la búsqueda de mis objetivos deportivos", compartió Valentina Montero, estudiante
de séptimo grado
Por otro lado, en la categoría Sub-20 de tenis, Sofia Bolaños, Marianne Fonseca y
Maripaz Agüero de 8avo, 9no y 10mo grado, demostraron su valía al alcanzar el tercer
lugar, mostrando un juego consistente y que con determinación les valió el
reconocimiento en la competencia.
En cuanto a la natación, las representantes costarricenses en la categoría Sub-20 no se
quedaron atrás, dominando la piscina con gran desempeño. Mariana Artavia, Javiera
Naranjo, Julia Masís, Emma Neurohr, Pía Campos, Antonia Naranjo y María José
Fernández, alcanzaron el primer lugar, evidenciando su talento y determinación en
cada prueba.
"Este logro es un reflejo del trabajo arduo y la dedicación que hemos invertido en
nuestro entrenamiento. Nos enorgullece representar a Costa Rica en la escena
internacional y esperamos seguir cosechando éxitos en el futuro", finalizó Mariana
Artavia, estudiante de 11avo grado.
Estos logros resaltan el compromiso de las atletas costarricenses, su éxito en estas
competencias no solo inspira a la comunidad escolar, sino que también sirve de
motivación para las generaciones futuras de atletas, que las inspira a alcanzar nuevas
metas en el deporte, impulsadas por la pasión y la determinación.
Visita Nuestra Sección de Deportes