slide 1
Image Slide 2
Image Slide 1
Su anuncio aquí, paute con nosotros.
previous arrow
next arrow
Shadow

Miles de personas disfrutaron de la primera fecha de Picnic: El festival más grande de Centroamérica

Los asistentes vivieron 12 horas de música continua, con más de 50 artistas nacionales e
internacionales.

El festival abarcó diversos géneros, desde reggaetón hasta pop, reggae, hip hop, trap y rock en
español.

Picnic Festival Centroamérica demuestra una vez más que
es uno de los eventos imperdibles del año, al contar con una asistencia de miles de personas en
su primera fecha del 2024, posicionándose como el festival más grande de Costa Rica y
Centroamérica.
El primer día del festival se realizó este pasado 10 de febrero en el Centro de Eventos Pedregal,
lugar que se convirtió en el escenario perfecto para disfrutar de diversos géneros musicales,
desde reggaetón hasta pop, reggae, hip hop, trap y rock en español, entre otros. Además, de
distintas experiencias en sus espacios, entre ellas; el Mercadito que brinda apoyo a
emprendedores locales sin costo alguno, juegos mecánicos y activaciones con las marcas
patrocinadoras.
“Esta novena edición continúa consolidando a Picnic como el festival más relevante y con
mayor contenido de la región. Con un lineup de artistas nacionales e internaciones de lujo y
un púbico proveniente de distintos países que sin duda hicieron vibrar Pedregal. Esto nos
motiva a seguir trabajando de igual manera durante la segunda fecha y desde ya
prepararnos para la décima edición, que sin duda será algo nunca visto”, mencionó Adrián
Gutiérrez, gerente general de JOGO.

Los cuatro escenarios se encendieron con la presencia de Residente, Arcángel, Wiz Khalifa, Nicki
Nicole, Bizarrap, Manuel Turizo, Julieta Venegas, Shaggy, Tokischa, Latin Mafia, Steel Pulse, Protoje,
DEI V, Álvaro Díaz, Los Cafres, Nonpalidece, Gale, Deeikel, Khriztian GC, Shantty, Mekatelyu, In
Betwin, Rising Sound, Bombocat, Sonia Sol, AZN-L, Soultwo, Bloke, Ojo de Buey, Vero Luna y El Guato,
asegurando una experiencia musical diversa y emocionante.
Después de nueve exitosas ediciones, Picnic Festival Centroamérica se ha convertido no solo en el
festival musical favorito de la mayoría de los costarricenses, sino que también es el más
destacado de la región en la actualidad. Este logro se debe a sus impresionantes lineups de
artistas, la imponente producción involucrada y, sobre todo, al ambiente incomparable que
brinda a todos sus asistentes.
La segunda fecha del festival se llevará a cabo el próximo sábado 17 de febrero, en la cual se
presentarán el ícono del reggaetón colombiano J Balvin; desde México, Alejandro Fernández, el

"Potrillo”; el artista puertorriqueño Myke Towers, la icónica banda argentina, Los Auténticos
Decadentes, y el artista español, Rels B, conocido por sus letras ingeniosas y estilo relajado.
El lineup de artistas lo completa Nicky Romero, Alan Walker, Los Pericos, Paul Van Dyk, León
Larregui, Rawayana, Alexis & Fido, Timo, Soley, The Saint Cecilia, Jürgen Dorsam, Disto, Gimario,
Entrelineas, Ale Q, Jessi G, Ale Mora, Kadeho, Capmany, Diego C, Maxx, Juanpa, Dani Gómez, Islas y
Malas Costumbres, asegurando una experiencia musical que abarcará todos los gustos.
Una de las sorpresas más esperadas para los fanáticos del rock, es la presentación de The
Offspring, una de las bandas más influyentes del punk rock de la década de los 90, quienes se
presentarán por primera vez en el país y que promete ser una celebración de la rebeldía, la
autenticidad y el legado musical que han forjado a lo largo de los años.
Aún quedan pocas entradas a la venta a través de eticket.cr, con precios de ¢75.000 (General) y
¢100.000 (Picnic Pass). El evento es exclusivo para mayores de 18 años.
Para conocer más detalles sobre el evento y asegurar su participación en esta experiencia única,
puede visitar el sitio web oficial del festival https://festivalpicnic.cr/

Visita Nuestra Sección de Espectáculos

error: No se puede copiar el contenido