slide 1
Image Slide 2
Image Slide 1
Su anuncio aquí, paute con nosotros.
previous arrow
next arrow
Shadow

Ante la evolución de bandas criminales, expertos recomiendan el uso de la tecnología para proteger su vehículo

Formas de robo de vehículos en el país se vuelven más violentas
Sistema de detección y rastreo permite minimizar el riesgo de ser una
víctima del hampa.

El robo de vehículos en el país no cesa. De acuerdo
con datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), entre el año 2021 y
agosto del 2023 se reportaron 10.512 autos robados.
Según el ente judicial, el principal método de robo utilizado por los ladrones es el
descuido con 5.373 casos, seguido por el cocherazo con 1.958 denuncias,
mientras que 1.866 carros fueron robados por asalto, 799 por confianza, 179 por
ardid previo y 334 por otros motivos.
En el método del descuido, se incluyen los casos en los cuales los ladrones
aprovechan que el vehículo se encuentra en vía pública o en cualquier otro lugar
abierto como un parqueo, en un centro comercial, en una cochera o en parques
recreativos. Mientras que en otros casos los delincuentes se llevan el vehículo
aprovechando la confianza que tiene el dueño, por ejemplo, empleados de
talleres, chofer de taxi, familiares, amigos.
Otro de los métodos usados recientemente, conocido como “ardid previo” consiste
en que los ladrones ofrecen “comprar” el vehículo e indican la necesidad de
“probarlo”, también se da cuando solicitan un servicio de transporte haciéndose
pasar como cliente.
Una modalidad de robo más violenta es el asalto, ya que para llevarse el vehículo
por lo general confrontan e intimidan a la víctima con un arma blanca o de fuego.

Luis Diego Trejos, Gerente General de Detektor en Costa Rica y Panamá, explicó
que las formas de robo de vehículo en el país cada vez son más violentas.
“Antes cuando se robaban el carro, lo usual era esperar una llamada telefónica
donde solicitaban dinero para devolverlo, normalmente no lo hacían. Los ladrones
ilusamente, se llevaban el carro a su casa de habitación, pero con la tecnología y
geolocalización cambiaron el modo de operar. Conforme pasa el tiempo los
ladrones se vuelven cada vez más violentos, el asalto se ha convertido en una
forma de robo más común y eso incluye violencia hacia los dueños, hacia los
conductores o las familias que normalmente viajan en esos vehículos”, agregó.

Uso de la tecnología

Los datos reflejan la realidad, surge la necesidad de proteger los vehículos
eligiendo el sistema de seguridad idóneo y eficiente. El uso de la tecnología en los
sistemas de detección y rastreo permite minimizar el riesgo de ser una víctima del
hampa.
Es el dispositivo que funciona por medio de radiofrecuencia
con amplia cobertura dentro y fuera del país. Permite localizar el vehículo sin
importar si se encuentra en un sótano o en lugares de difícil acceso.
Esta tecnología protege al usuario, ya que no necesita la activación de una alarma,
no se puede bloquear o desactivar y la instalación y ubicación del sistema en él
vehículo es confidencial.

Visita Nuestra Sección de Tecnología

error: No se puede copiar el contenido