Seis consejos para conducir motocicletas de manera segura y responsable, el guatemalteco José Andrés Pinto, con más de 22 años de experiencia como piloto
y 12 como instructor, impartirá en el país cuatro cursos especializados para que los
motociclistas puedan mejorar sus habilidades en la carretera.

Las motocicletas se han convertido en una opción de transporte que viene en crecimiento
en el país, según datos del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) la cantidad de motociclistas
con al menos una licencia en Costa Rica pasó de 11.255 en 2006 a 21.034 en 2023.
Con un mayor número de motos en las calles la necesidad de reforzar las medidas de
seguridad, así como el conocimiento del manejo de estos vehículos se hace imperante para
evitar un accidente de tránsito.
Para José Andrés Pinto, instructor certificado de BMW Motorrad, los pilotos no deben
limitarse a obtener su licencia, un conductor de motocicleta responsable debe actualizar sus
conocimientos constantemente, pues entre mejor conozca su moto y domine las técnicas de
manejo las probabilidades de sufrir accidentes se reducen.
El guatemalteco, con más de 22 años de experiencia como piloto y 12 como instructor,
estará en el país para impartir cuatro cursos que van desde mecánica básica para
motociclistas hasta técnicas de manejo off road. En su paso por Costa Rica él compartió
seis consejos para que los motociclistas eviten accidentes.

1. Protéjase. Antes de subirse a una motocicleta, es importante usar el equipo de
protección adecuado; esto incluye un casco certificado, una chaqueta resistente y
guantes con protectores en los nudillos, muñeca y que queden ajustados de manera
cómoda. Además, de pantalones de un textil adecuado para andar en motocicleta
con protectores de rodillas y caderas; use el calzado adecuado, las botas no deben
tener cintas para evitar que se enreden en la cadena; así como puntas de acero, ya
que pueden dañar al piloto en caso de accidente.
2. Conozca y obedezca la reglamentación. Respete los límites de velocidad, utilice
las señales de giro apropiadas, mantenga una distancia segura con los demás
vehículos, conduzca por el lado derecho y mire a ambos lados de la calle cuando
cambie el semáforo a verde, son normas básicas para todo motociclista.
3. Manténgase visible. Si conduce entre carriles hágalo a baja velocidad y esté
seguro de ser reconocido por los otros conductores, es decir, ubíquese siempre
donde sea visible por los espejos retrovisores del carro que tiene al frente y
mantenga una distancia prudente.
4. Aprenda mecánica básica. Conozca las partes básicas de la motocicleta para
evitar daños que pueden provocar un accidente. Por ejemplo, sepa reconocer si las
llantas, los frenos están en buen estado o que los espejos estén ajustados.

bmw.co.crBMW Costa RicaBMW Costa Rica
5. Refuerce su seguridad en caso de lluvia. Si llueve no olvide utilizar el equipo
adecuado: guantes impermeables, casco con pantalla doble (pinlock, lámina que se
instala en el interior para evitar que se empañe), botas resistentes a la lluvia.
Recuerde que en condiciones lluviosas los trazos en las curvas deben ser
progresivos, evitando ser exagerados al inclinar la moto.
6. Maneje a la defensiva. Mantenga los sentidos alerta y observe constantemente el
entorno. Preste especial atención a los vehículos cercanos, los cambios de carril y
las posibles condiciones peligrosas en la carretera, como baches o líquidos
derramados.
Aprenda del experto
El piloto e instructor certificado de BMW Motorrad José Andrés Pinto estará de visita la
próxima semana en nuestro país para impartir cuatro cursos para nuevos pilotos, así como
para los más experimentados.
En esta ocasión las clases que impartirá serán:
● Tomando curvas: En este taller se impartirán tips y técnicas para tomar curvas y
con ello mejorar el manejo en carretera. La clase será 26 de julio, en BMW Motorrad,
Pavas
● Mecánica Básica: En esta clase se aprenderá a montar y desmontar las llantas de
una motocicleta y reparar pinchazos, entre otros imprevistos. La fecha del taller es
27 de julio, en BMW Motorrad, Pavas
● Clínica de manejo off road nivel 1 y 2: técnicas de manejo Off Road para que los
conductores desarrollen confianza, superen los límites y mejoren sus destrezas al
volante. La cita es en Enduro Park, Santa Ana a las 8a. m., respectivamente.
El valor de estos cursos va desde los $30 en adelante. Los interesados pueden inscribirse
previamente en cualquiera de los cuatro cursos al correo eventos@redmotorscr.com o bien
llamar al 2105 8300.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido