Juegos en armonía: consejos de Feng Shui para salas gaming
Juegos en armonía: consejos de Feng Shui para salas gaming
Investigaciones han demostrado que un ambiente tranquilo y organizado puede mejorar el
enfoque y la productividad. Un estudio publicado en la Revista de Psicología Ambiental encontró
que espacios desordenados y caóticos impactaron negativamente en la habilidad de los
participantes para concentrarse en tareas cognitivas. Sin embargo, cuando el entorno estaba
ordenado y apacible, los participantes demostraron una concentración y rendimiento
significativamente mejorados. Los investigadores concluyeron que un ambiente armonioso
minimiza las distracciones, permitiendo que las personas dediquen más atención y energía al
trabajo productivo.
Los juegos en desktops y el feng shui no son palabras que se vean demasiado a menudo en la
misma frase. Como jugador, ¿quizá estés familiarizado con la práctica del feng shui para crear
una sala gaming equilibrada y armoniosa? ¿O tal vez te guste más el estilo caótico y desordenado
de la configuración de una desktop gaming? Sea cual sea tu estilo de juego, lo más probable es
que busques el mejor rendimiento posible. ¿Y si te dijéramos que, siguiendo algunos de los
conceptos del feng shui, puedes maximizar el flujo de energía en tu habitación y mejorar tus
juegos, así como otros aspectos de tu vida?
¿Qué es el feng shui?
En los países occidentales, el feng shui es un término que se utiliza sobre todo en relación con el
diseño de interiores o la correcta colocación de los muebles. Al igual que ocurre con otros
términos y conceptos filosóficos chinos, como el Zen (Chan), las diversas prácticas que
constituyen el feng shui a menudo se malinterpretan, se mitifican en exceso o incluso se pierden
en la traducción.
Feng shui (風水) significa literalmente viento-agua. En la práctica, es la filosofía según la cual
los elementos viento y agua pueden canalizarse para dirigir el flujo de energía en habitaciones,
edificios y ciudades con el fin de atraer la armonía y la buena fortuna. Esta energía, o qi (氣), es
la energía cósmica vital que los practicantes creen que sustenta toda la vida.
Su energía interna y, en consecuencia, su buena suerte, se benefician directamente de la
gestión de su entorno para optimizar la energía. Alineando el entorno externo según las reglas
cosmológicas, astronómicas y astrológicas del feng shui, se conseguirá armonía y equilibrio. Esto
maximizará el flujo de energía, y resultará en buena fortuna.
¿Cuáles son los conceptos esenciales del Feng Shui?
1. Qi (氣))
El qi, principio central de la medicina tradicional china, el taoísmo, las artes marciales y muchos
otros campos de la cultura tradicional china, es la energía vital que lo impregna todo. En el
contexto de una habitación feng shui, la retención y disipación del qi dentro de un espacio
afecta a los ocupantes. Los distintos objetos afectan al flujo del qi de maneras diferentes: el qi
positivo se mueve en líneas curvas, mientras que el qi negativo viaja en línea recta. Si se
maximiza el qi positivo, la salud y la prosperidad de los ocupantes vendrán de la mano.
2. Yin Yang (陰陽)
Otro concepto originado en la antigua filosofía china, el yin y el yang, ¡ahora está disponible
para ayudarte con la distribución de tu habitación feng shui! Como ilustra el conocido símbolo,
el yin y el yang son fuerzas opuestas interconectadas. En relación con el feng shui, la fuerza del
yin se define por la oscuridad, el frío y la suavidad, y simboliza la feminidad, la noche y la luna.
El yang se define por la luminosidad, el calor y la dureza, que simbolizan la masculinidad y el
sol. Obviamente, cada habitación requiere un equilibrio diferente de yin y yang. Tu escritorio
feng shui puede necesitar la energía yang del sol y un tablero de madera, junto con la energía
yin de un elemento de agua. El equilibrio de estas dos fuerzas complementarias puede crear
armonía dentro y fuera.
3. Los cinco elementos (五行))
Los cinco elementos (wuxing) de fuego, agua, madera, metal y tierra son un concepto filosófico
aplicado a una amplia gama de prácticas tradicionales chinas. Los wuxing son los elementos
esenciales del universo, que se superan y suceden en un ciclo sin fin. Al igual que ocurre con
otros conceptos, el significado y la aplicación de los cinco elementos varían según las prácticas.
En relación con el feng shui, el wuxing puede utilizarse para controlar el flujo de energía,
creando equilibrio y armonía en un espacio. Cada uno de los cinco elementos se asocia con
diversos aspectos de la naturaleza, todos ellos interactuando según ciclos de interacción
generativos o destructivos. Se puede influir en esta interacción organizando el flujo de energía
para crear un espacio óptimo. Los cinco elementos tienen sus colores y materiales
correspondientes, que pueden aplicarse a la decoración y el mobiliario para optimizar el flujo
de energía.
4. Bagua (八卦)
Siguiendo los conceptos expuestos anteriormente, llegamos al bagua, los ocho trigramas de la
cosmología taoísta. Estas líneas rotas (yin) e intactas (yang) se conocen comúnmente como los
ocho trigramas. En la aplicación occidental contemporánea del feng shui, estos ocho trigramas
se utilizan como un mapa de feng shui (bagua) para ordenar los espacios interiores y exteriores.
Un mapa bagua es un enfoque algo simplificado del feng shui, en el que cada uno de los ocho
trigramas representa un aspecto crucial de la existencia humana. El bagua puede utilizarse para
identificar el flujo de energía y los bloqueos en un espacio, que luego puede modificarse en
consecuencia, recolocando, retirando o añadiendo elementos. De este modo, la energía puede
fluir de forma óptima hacia cada uno de los trigramas correspondientes, dando lugar a una
existencia armoniosa.
5. El puesto de mando (colocación de los muebles)
El puesto de mando, al igual que un centro de mando, es el lugar donde controlas el espacio.
Analicemos el puesto de mando en relación con la configuración de la sala de juego. Empieza
por situar tu escritorio en diagonal con respecto a la puerta, con una vista clara e
ininterrumpida. Así podrás controlar quién entra e interrumpe tu juego. Una pared sólida detrás
de ti, a ser posible sin una ventana justo encima, contribuirá a aumentar la sensación de
seguridad, al igual que un espacio igual a ambos lados del escritorio. En cuanto al asiento, elige
la mejor silla de juego que puedas permitirte, con un respaldo y un reposacabezas sólidos y
cómodos.
¿Cómo utilizar el feng shui para ayudarte a configurar tu desktop gaming?
“Instalar tu desktop o laptop gaming debería ser un ejercicio emocionante y bien planificado”,
asegura Acer, un líder en el mercado de laptops y un ganador en el tema de diseño. “Vas a ver
productos más atractivos a nivel de diseño, desde el color, hasta el lugar o la forma en la que
colocan los elementos en el mismo equipo”, añade. Por eso, si logras sacar provecho a lo que ya
tienes, creando el espacio perfecto para tu laptop o desktop, serás un ganador. Recuerda que,
incluso, los pequeños cambios pueden tener un gran impacto.
Muchas salas gaming carecen de energía yang, así que invertir en una mesa de madera, o
incluso en unas cuantas plantas de interior y algunos objetos rojos, naranjas o amarillos
puede ser un buen comienzo.
Deja que entre la luz, aunque no conviene que haya demasiada luz en la habitación, ya
que podría interferir con la visualización de la pantalla, la luz puede ayudar a optimizar
la energía del espacio. Una iluminación natural o artificial equilibrada mejorará el flujo
de qi en la sala de juego y te permitirá rendir al máximo.
A continuación, coloca la desktop gaming según la posición de mando, idealmente en un
espacio separado del lugar donde duermes. Al equilibrar los cinco elementos, podrás
maximizar el flujo de qi, que a su vez te inspirará para rendir al máximo.
No caigas en la trampa gamer del metal negro y los muebles de plástico de tonos
oscuros.
Si tienes basura o desorden en tu escritorio, ¡limpialo! Un espacio limpio y bien
organizado maximiza el flujo de energía. Mantén tu zona gaming dedicada al arte de
jugar y libre de distracciones.
Los cables también deben estar ocultos, si es posible, y organizados para no interrumpir
el flujo de energía. Saca el plumero y mantén el polvo fuera de tu escritorio y de tu
desktop: un lugar limpio, bien organizado y cuidado te ayudará con tu rendimiento en el
juego.
Visita Nuestra Sección de Entretenimiento