Mujeres empoderadas presentan ideas para una mejor calidad de vida personal y comunitaria
La actividad reunió a 300 personas en el Centro de eventos de Grupo Moreno y otros lo
siguieron en la transmisión streaming.
16 presentaciones a cargo de 17 personas evidenciaron la necesidad de cambio y
plantearon propuestas para el cierre de brechas.
En la Edición No. 11 del TEDxLlorente Women 2023 se entremezclaron la danza, la música,
algunos proyectos institucionales y emprendimientos, ideas poderosas, novedosas investigaciones;
la ciencia, el ambiente y las vivencias personales para brindar una mágica simbiosis de esperanza
y paz. Salidas del alma, sus experiencias son reflejo de resiliencia, tenacidad, autorreflexión y
cicatrices transformadas en historias de éxito.
La Fundación Voces Vitales Costa Rica organizó el evento con el lema: Dos Pasos Adelante.
Esta edición ofreció tres bloques de contenido: el primero denominado Realidades Cambiantes; el
segundo llamado Comunidades Empoderadas, y un tercero Viajes de Autoconexión.
Juan Luis Bermúdez Madriz, jefe de la Oficina del Fondo de Población de las Naciones Unidas,
UNFPA Costa Rica compartió sus experiencias en la atención de la violencia cibernética. Se refirió
al derecho de las mujeres a vivir libres de la violencia y a la importancia de ser resilientes ante la
agresión que sufren en las redes sociales.
Por su parte, la ingeniera costarricense radicada en Canadá, Ana Luisa Trejos, profesora en la
Escuela de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Western Ontario, habló de la fusión de la
ciencia, la matemática, tecnología y el tejido mediante el uso de la robótica y la mecatrónica para
ayudar a personas con limitaciones de movilidad mediante el desarrollo de exoesqueletos robóticos
y prendas inteligentes para reducir el dolor, mejorar la calidad de vida y el bienestar de las
personas.
Para Alexandra Kissling, presidenta de Voces Vitales Costa Rica, “se hizo realidad el propósito de
la organización 'invertir en la mujer para transformar al mundo'. Compartimos las historias de
mujeres que nos han llevado por un viaje lleno de inspiración y admiración, innovación y
empoderamiento. Estas mujeres decidieron adelantar sus pasos y luchar contra las barreras y
prejuicios para ser agentes de cambio positivo para sus familias y comunidades”.
Respetar, amar y aceptar
Con base en sus vivencias, las participantes compartieron ideas para cambiar realidades sobre
exclusión, agresión; rechazo y el desplazamiento como formas de violencia que dejan cicatrices
físicas, mentales y emocionales con efectos negativos en el desarrollo del potencial humano y la
salud.
También resaltaron la importancia de reconocer las habilidades antes que las discapacidades y del
papel protagónico de las empresas para mejorar las sociedades y economías mediante la
valoración de las relaciones humanas.
Con el auspicio de:
En el evento se destacó la importancia de reconocer el aporte de las mujeres en carreras STEM y
la discriminación y microagresiones sufridas por aquellas que trabajan en el sector infraestructura,
ya que "solo el 23,82% de las personas profesionales en ingeniería en Costa Rica son mujeres",
compartió Sofia Fallas del BID.
Raquel Sagot master en Desarrollo Sostenible y especialista en Ecopedagogía invitó a abordar las
emociones que despierta la crisis climática para proteger nuestro territorio y sugirió promover un
despertar climático por medio de interconexiones, relaciones, redes, cambios y transformación;
aprovechando conocimientos populares, comunitarios, académicos y ancestrales.
Mientras tanto, Adelaida Nieto quien ha sido directora de varias organismos internacionales, entes
públicos y privados cerró esta edición No. 11 del TEDxLlorente Women refiriéndose a la promoción
de la paz interior como una forma de vida que nace del cambio en las personas, de la prevención
de la violencia y de la presencia del amor.
Voces Vitales realizó la edición No. 11 del TEDxLlorente Women 2023 por tercer año consecutivo
con el auspicio de la Iniciativa de Paridad de Género de Costa Rica y la licencia oficial TEDx.
El evento se realizó el 23 de noviembre gracias al patrocinio de BID, Mujeres BAC, Super Salón,
Essity, Coca Cola Femsa, Fundación Studium, Acobo, Dos Pinos, Amazon, Rosti y Emerson.
Visita Nuestra Sección de Inclusión