Cuál es su futuro en función de la inteligencia artificial, definitivamente el diseño gráfico está presente en todas las industrias en el mundo. En el país está entre las diez áreas de mayor demanda laboral, según Cinde. Este 27 de abril se le rinde mundialmente tributo al Diseñador Gráfico, en reconocimiento al importante papel que tienen estos profesionales del arte y la comunicación en función de la economía, de las empresas y organizaciones públicas y privadas alrededor del planeta.
El diseño gráfico y el diseño publicitario son carreras en constante evolución, sobre todo desde que se da el uso intensivo de la tecnología. Así sucede también cuando hablamos específicamente de inteligencia artificial (IA) que indudablemente ha tenido un gran impacto en la industria gráfica, creativa y publicitaria.
Uno de los grandes beneficios que aporta la IA es que se convierte en un aliado para los diseñadores gráficos y publicitarios, pues se encargará de realizar tareas rutinarias y repetitivas, como la edición de imágenes o el diseño de logotipos simples. Esto puede ahorrar tiempo y permitir a los diseñadores enfocarse en tareas más creativas y estratégicas, señaló Sigrid Guth, directora de la Escuela de Diseño Publicitario y Publicidad.
Además, la IA también puede ayudarles a mejorar la precisión y la eficacia de sus diseños mediante el análisis de datos para extraer información valiosa y tomar mejores decisiones. De hecho, incluso será un gran apoyo para analizar la respuesta del público a los diseños publicitarios y gráficos, lo que permite optimizarlos y aumentar su eficacia, agregó Guth.
¿Cuál es el futuro de los diseñadores en función de la IA?
A medida que esta tecnología continúa mejorando, es muy posible y hasta esperable, que la IA pueda producir diseños de manera más rápida y económica.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la IA no puede replicar la creatividad y esa perspectiva humana que es fundamental para crear diseños innovadores e impactantes que conecten con las emociones y los valores del público, razón por la cual las personas diseñadoras seguirán siendo esenciales en el diseño gráfico y publicitario, señaló Guth.
Sobre el Diseño Publicitario
El Diseño Publicitario es una carrera en constante evolución que maximiza el uso de la tecnología para brindar soluciones creativas e innovadoras en el logro de los objetivos del negocio. Las habilidades y conocimientos de estos profesionales son de gran valor en el mercado laboral, pues hacen visibles los productos y servicios a sus audiencias, brindan oportunidades de negocio y contribuyen con el crecimiento económico de las empresas.
Precisamente, como conocedores del presente y futuro del Diseño Publicitario, Universidad Fidélitas actualizó y fortaleció su plan de estudio para generar una visión más completa, profunda e integral del estudiante en el contexto profesional del país y del mundo, comentó la directora de la carrera, quien agregó que se promueve un nivel muy alto en el uso de la tecnología, tanto de diseño, como de producción audiovisual, así como un uso intensivo de los modernos laboratorios de diseño, radio, televisión y video.
Sobre Fidélitas
Su trayectoria de 43 años, su metodología de enseñanza STEM y la excelencia académica le otorgan una posición de prestigio.
La comunidad docente y estudiantil se beneficia ampliamente de los convenios internacionales firmados con institutos y universidades de prestigio alrededor del mundo para el intercambio del conocimiento, la cultura y el establecimiento de una amplia red de contactos profesionales.
Fidélitas es miembro de Babson Collaborative for Entrepreneurship Education, una red global de investigación liderada por el Babson College, líder mundial en educación para el emprendedurismo. Esto abre una gran puerta para la innovación, el estudio, aprendizaje, interacción, intercambio, enriquecimiento cultural y profesional, al compartir con estudiantes, profesores y emprendedores de todo el mundo.
Visita Nuestra Sección de Tecnología