slide 1
Image Slide 2
Image Slide 1
Su anuncio aquí, paute con nosotros.
previous arrow
next arrow
Shadow

Productores de arroz e industriales analizarán situación actual del Sector Arrocero productores de arroz de las cinco regiones del país, así como
agroindustriales se reunirán para analizar la situación actual del sector. Ellos participarán en él
XVI Congreso Nacional Arrocero 2023, cuyo título en esta ocasión es “Sector Arrocero, dispuesto
al cambio y renacer hacia un futuro mejor”.
Esta importante actividad tendrá como contexto la situación actual del sector, caracterizada por
la crisis que sufren los arroceros, se llevará a cabo los días 27 y 28 de marzo en el Hotel Cariari
Country Club.
“Este evento cobra mucha importancia, es el escenario ideal donde vamos a analizar la situación
y a buscar y proponer soluciones a temas técnicos y estratégicos para el sector. Además, nos
alegra volver a reencontrarnos, ya que la Corporación Arrocera Nacional retoma esta actividad
luego de haberse suspendido por la pandemia” dijo Fernando Araya, director ejecutivo de
CONARROZ.
Iniciativas de apertura comercial y las implicaciones al agro costarricense con énfasis en Alianza
del Pacífico, Importancia de la protección arancelaria para sectores sensibles, Avances en el
diagnóstico de la resistencia a herbicidas en las malezas del arroz en Costa Rica, Bioinsumos, así
como las mejora en CONARROZ, son algunos de los temas que se estarán tratando.

Además, se hará entrega de La Espiga de Oro, reconocimiento que se otorga al productor
destacado de cada una de las regiones arroceras del país, así como a dos representantes de la
agroindustria.
Están invitadas autoridades del gobierno y la Asamblea Legislativa, entre los expositores, además
de los productores y agroindustriales, hay académicos, investigadores y especialistas en
Comercio Exterior.

Visita Nuestra Sección de Economía

error: No se puede copiar el contenido