El director de For the Oceans Foundation, Jorge Serendero forma
parte del Tercer Parlamento Cívico Ambiental, esta organización es una iniciativa del
Departamento de Participación Ciudadana de la Asamblea Legislativa, con el objetivo de
promover y fortalecer la organización y el compromiso cívico a través del análisis de
proyectos de ley.
“Yo creo que no tenemos ni siquiera una noción del poco tiempo que le queda al planeta
para adoptar acciones concretas y modos sostenibles de producción y consumo, y lo lenta
que es esta tarea de poner en práctica soluciones urgentes. Ojalá podamos tener un
consenso importante dentro del Parlamento Cívico Ambiental para ayudar a tomar buenas
decisiones en beneficio del ambiente costarricense”, dijo Serendero.
El año pasado se invitó a la ciudadanía a ser parte de esta organización y hubo gran
participación de los diferentes sectores ambientales, este viernes 10 de febrero sé
reunieron las personas seleccionadas, para iniciar la construcción de una agenda común de
trabajo para los años 2023 – 2025.
La Fundación para los océanos es una institución al servicio de la protección del océano y las
Áreas Silvestres Protegidas de Costa Rica, ser parte de este parlamento le abre una gran
oportunidad para defender, conservar y proteger el patrimonio natural de los
costarricenses, desde el propio lugar donde se legislan y regulan las actividades de la
sociedad en relación con nuestro medio ambiente.
“Si bien es cierto que desde las ONG proponemos y ejercemos presión para que los
diversos actores comprendan y apliquen procedimientos sustentables, hacerlo en el lugar
donde nacen nuestras leyes permitirá ahorrar un enorme cúmulo de trabajo e impulsar
resultados más oportunos”, agregó.
Visita Nuestra Sección Ambiental