En este tercer año, la app habilita 10 mil cupones de hasta 30% para los usuarios, promoción
que estará vigente del 7 al 11 de noviembre.
▪ San José, San Carlos y Liberia, lideran las regiones con la mayor cantidad de solicitudes de
viajes.
DiDi, está vigente en Costa Rica desde el 19 de noviembre de 2019,
y está celebrando su tercer aniversario. Desde que se activó en el país, de la mano de la tecnología,
ha demostrado la capacidad de mejorar la movilidad de los costarricenses y de crear oportunidades
para que cada día más personas generen ganancias adicionales de manera flexible, independiente y
segura.
En estos tres años, DiDi ha intermediado solicitudes de viajes que superan los 333 millones de
kilómetros, distancia suficiente para recorrer 500 mil veces Costa Rica de frontera a frontera o, si se
quiere de ver de otra manera, es como si se le diera la vuelta al mundo 8.350 veces.
La experiencia adquirida en este tiempo y su presencia en 73 de los 84 cantones, le ha permitido a los
usuarios y socios conductores que utilizan DiDi contar con una aplicación que les brinda más de 20
herramientas de seguridad que buscan proteger a la comunidad que intermedia a través de la app.
“Costa Rica es el segundo mercado más importante en la región y estamos realmente agradecidos por
la preferencia de los usuarios que hemos tenido durante estos tres años. Sabemos del potencial que
existe en este país que goza de una alta penetración de la tecnología y las comunicaciones.
Consideramos que, no solo podemos aportar positivamente a la movilidad de los costarricenses, sino
que también podemos contribuir al desarrollo de las ciudades donde la app se encuentra disponible”,
comentó Priscila Sandí Campos, Gerente Regional de Comunicaciones para DiDi.
Para celebrar con los usuarios, desde el 7 y hasta el 11 de noviembre, la aplicación tecnológica ofrecerá
un total de 10 mil cupones redimibles, de hasta un
30% del valor de la solicitud realizada a través de la app, con un monto máximo redimible de ₡1.000,
en las ciudades de San José, Liberia, San Carlos, Cartago, Alajuela y Heredia (Términos y condiciones
de la promoción). Se habilitará el código promocional DIDITRES, para quienes realicen solicitudes de
viajes a través de la app DiDi Pasajero.
Este año y como parte del compromiso y confianza con el país, DiDi anunció que cuenta en Costa Rica
con el soporte de la Central de Emergencias para atender reportes originados desde ocho países de
Centroamérica, el Caribe y Suramérica.
Anuncios
Según datos aportados por la app, en estos tres años el tiempo de los viajes intermediados ronda los
49 mil millones de minutos y sin duda, cada minuto y kilómetro, son testimonio de miles de aventuras.
Se reporta además que, en este tiempo, las zonas donde más viajes se solicitan por medio de la app
son: San José, San Carlos y Liberia, un dato relevante de cómo la aplicación está vigente fuera de la
Gran Área Metropolitana.
“En DiDi nos preocupamos por llevar la tecnología que permite la movilidad en Costa Rica al siguiente
nivel, con el objetivo principal de facilitar el día a día de todos los costarricenses. En esa misma línea,
estos datos nos llenan de orgullo y, al mismo tiempo, nos motivan para continuar impulsando la mejor
alternativa tecnológica de movilidad segura, eficiente y accesible”, recalcó Sandí La app se ha convertido en una alternativa para todos aquellos que buscan generar ganancias extra y
que también, se han visto afectados por la coyuntura del país. Basado en su modelo de economía
colaborativa, se enfoca en mantener conversaciones constantes con sus aliados para entender sus
necesidades, retos y realidades.
DiDi celebra el compromiso de seguir buscando ofrecer una alternativa integral, segura y eficiente,
que le apunte a convertirse en una solución tecnológica para todas las necesidades de la comunidad
que se conecta a la app.
Visita Nuestra Sección de Trabajo