fDi Intelligence premió al parque industrial como la mejor Zona Franca en América
por segundo año consecutivo.
 Publicación la ubica en Top 10 de Zonas Francas a nivel mundial.
 Coyol Free Zone recibió otros tres reconocimientos internacionales por su
compromiso con la innovación y el ambiente.

Gracias al inherente éxito de Coyol Free Zone como líder del sector de las
Ciencias de la Vida, la revista internacional fDi Magazine colocó al parque -por segundo
año consecutivo- como la Mejor Zona Franca en América, además de ubicarla en el
puesto 9 dentro del Top 10 -por tercer año consecutivo- de Zonas Francas a nivel
mundial.
En el Top 10 destacan zonas francas ubicadas en los Emiratos Árabes Unidos, China y
Polonia; mientras Coyol Free Zone es la única de toda América en este prestigioso
ranking.

Por su parte, la publicación internacional especializada The European, de la casa
editorial Thompson Reuters, la coloca también -por tercer año consecutivo- como la
mejor Zona Franca de Latinoamérica.
Además de estos premios, Coyol Free Zone recibió otros tres reconocimientos de estas
importantes publicaciones.

“Esta serie de reconocimientos son una garantía más de nuestro compromiso para
apoyar la exitosa operación de nuestros clientes, quienes a su vez llevan salud y
bienestar al mundo, a través de los dispositivos médicos y equipos de precisión que
producen en Coyol Free Zone, un parque con prácticas sostenibles y un ecosistema de
negocio idóneo para las Ciencias de la Vida” comentó el Director General de Coyol
Free Zone, Sr. Carlos Wong.
fDi Magazine es parte de la agencia de inversión internacional fDi Intelligence y está
dirigida a empresas multinacionales y ejecutivos con capacidad de toma de decisiones,
empresas con intereses en expandir sus operaciones o invertir en una zona franca.
Este ranking resaltó a Coyol Free Zone con la Mención Honorífica por Prácticas
Ambientales, Infraestructura y Logística de todo el continente americano. Esto se debe

a la implementación de iniciativas como Ride Coyol, una plataforma de movilidad con
sistema electrónico de cobro de pasajes de autobús para los trabajadores de esta Zona
Franca que coordina más de 500 servicios de transporte diarios a 50 destinos, para
impulsar el encadenamiento local y reducir el desperdicio de papel.

Anuncios

Esto se suma a la inversión en infraestructura de más de US$400 millones que Coyol
Free Zone ofrece a las empresas que han decidido instalarse en este parque
sostenible, y con estándares de clase mundial.
Mientras que, The European es una publicación especializada en orientar a
profesionales en los mercados legales, de bolsa, contables, de cumplimiento, gobierno
y otros. Su ranking del 2022, colocó nuevamente a Coyol Free Zone en un puesto de
privilegio, al calificarla como la Zona Franca Más Innovadora de Latinoamérica.
Esto se respalda con los sistemas de gestión que aplica el parque, ya que casi todas
las empresas que operan desde Coyol Free Zone cuentan con materiales de
construcción más eficientes para obtener ahorros en la operación del edificio, vidrios
Solar-E que permitan pasar la luz, pero no calienten el interior, cubiertas de techo con
aislamiento que disminuyen la carga térmica y la posibilidad de recolectar y reutilizar
agua llovida en los sistemas de enfriamiento y sanitario.
Asimismo, el parque obtuvo el reconocimiento al Mejor Centro de Negocios para
Ciencias de la Vida y Manufactura Avanzada de Latinoamérica. Esta mención hace eco
del trabajo que Coyol Free Zone ha realizado durante sus 15 años de existencia y que
lo colocan como líder del sector con exportaciones totales por US$2.088 millones al
año, gracias al desempeño de las 31 empresas de clase mundial, que han creído en las
ventajas que les ofrece la zona franca.
En tan solo cinco años, las ventas anuales al exterior de Coyol Free Zone, pasaron de
US$806 millones en el 2015 a US$2.088 millones en el 2020.
“Estos reconocimientos de The European y fDi Magazine confirman las buenas
prácticas que como parque hemos implementado en estos 15 años de operación.
Además, nos brindan la seguridad de seguir ofreciendo mejor calidad de servicios a
nuestros clientes y a toda la población que accede a nuestros servicios
complementarios de post venta, como atracción, reclutamiento y desarrollo de talento,
movilidad sostenible y desarrollo inmobiliario del más alto nivel” finalizó Carlos Wong.
Las publicaciones basan sus reconocimientos y premios en la opinión de destacados
jurados internacionales compuestos por especialistas en el sector de zonas francas y la
industria inmobiliaria. Los parámetros de evaluación toman en cuenta aspectos como el
talento humano, esfuerzos en pro del ambiente y calidad de la infraestructura.

Coyol Free Zone Premios Internacionales 2022
fDi Magazine The European

Mejor Zona Franca en América
(2021 y 2022)

Mejor Zona Franca de
Latinoamérica
(2020, 2021 y 2022)

Top 10 Global de Zonas Francas
(2020, 2021 y 2022)

Zona Franca más Innovadora de
Latinoamérica
Mención Honorífica por Prácticas
Ambientales, Infraestructura y Logística

Mejor Centro de Negocios de Ciencias de la
Vida y Manufactura Avanzada de
Latinoamérica

Visita Nuestra Sección de Economía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido