Actividad es virtual y gratuita
Busca acortar la brecha digital que sufrió el sector educativo durante la pandemia
Tendrá lugar los días 10 y 11 de octubre
– Millicom (Tigo) realizará la próxima semana su Segundo
Congreso de Maestr@s Conectad@s, con el objetivo de fortalecer las habilidades de
aprendizaje digital de los docentes en Costa Rica y de toda América Latina.
El evento virtual es gratuito y será transmitido en vivo los días 10 y 11 de octubre en YouTube a
las 5:00 p.m. Los docentes pueden inscribirse en bit.ly/congresomaestrosconectados para
participar y al finalizar el congreso recibirán un certificado de participación.
Se espera que el evento llegue a más de 50.000 participantes e indirectamente impactará hasta
1 millón de estudiantes potenciales y alumnos en línea. El Segundo Congreso de Maestr@s
Conectad@s de América Latina contará con 16 expertos internacionales en educación
enfocados en temas como los nuevos desafíos educativos en la región, integración tecnológica
y habilidades en el aula 4.0, entre otros.
Maestr@s Conectad@s es uno de los principales programas de impacto social de Millicom
dentro de su estrategia ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza, por sus siglas en inglés) y se
centra en promover la inclusión y la alfabetización digital.
"Desde el lanzamiento de este programa en 2020, en colaboración con múltiples Ministerios de
Educación, UNICEF y AHYU, Millicom ha podido capacitar a más de 250.000 maestros en nueve
países, proporcionando herramientas prácticas y capacitación en habilidades blandas para
ayudarlos a adaptarse a los requisitos de la enseñanza virtual. En Tigo Costa Rica nuestro
objetivo es mantener a nuestras comunidades conectadas y con acceso a la información digital
y hoy es más relevante y necesario ", destacó Roxana Sánchez, directora de Asuntos
Corporativos y Legal en TIGO Costa Rica.
Este congreso contará con reconocidos expertos internacionales en educación de España:
Ramón Barrera y Fernando Botella; Argentina: Belén Soba Rojo, Lucrecia Prat y Germán Beines;
y Perú: Luis Bretel; y de Bolivia: Raúl Aramayo, Heidi Mendoza, Jaime López, Ivana Camacho,
Anuncios
María Cadima, Alejandro Bernal, Hernán Castro, Arlei Villegas y Diego Toledo. El primer
Congreso de Maestr@s Conectad@s tuvo lugar en 2021.
A través de este programa, Millicom reafirma su compromiso de continuar promoviendo la
educación a través de sus programas de educación digital al facilitar plataformas virtuales que
hagan más fácil y efectivo el trabajo de los educadores de la región.
Para acceder a los dos días del Segundo Congreso de Maestr@s Conectad@s de América Latina,
visite los siguientes enlaces:
Lunes 10 de octubre: YouTube
Martes 11 de octubre: YouTube
Visita Nuestra Sección de Educación