Sensores inteligentes monitorean el comportamiento del ganado para anticipar, responder
y asegurar el buen manejo y control de padecimientos.
● Los productores del sector ganadero tendrán mayor visibilidad del estado de salud de los
animales desde sus computadoras, tabletas o dispositivos móviles.

La trazabilidad juega un papel muy importante para el sector del
ganado bovino, al ofrecer transparencia total de la cadena de producción, además de
brindar gestión del rebaño, mejora continua en los índices de producción, control sanitario
y adopción de medidas basadas en el estado de salud de los animales.
Ante la importancia que tiene este sector y como parte de los esfuerzos de
MSD Animal Health para brindar herramientas y tecnología al sector ganadero, la
compañía ofrece sistemas para la identificación de animales, gestión y trazabilidad,
denominado como Allflex Livestock Intelligence; así como sistemas de automatización de
ordeño, gestión y monitoreo animal bajo la marca Sense Hub®, los cuales permiten a los
ganaderos tener producciones más eficientes.
“La implementación de tecnología para el cuidado de los animales de producción ayuda al
monitoreo y detección temprana de problemas de salud en el ganado. De este modo,
permite al sector ofrecer productos seguros y de calidad a la población”, destacó Luciano
Lobo, Director de la Unidad de Ganadería en MSD Animal Health en América Central,
Caribe y Ecuador (CENCA EC).
La tecnología de MSD Animal Health favorece la trazabilidad, permitiendo conocer el
origen del animal, pero también beneficia a la eficiencia productiva, para que los
productores cuenten con información que les permita ser más efectivos en la toma de
decisiones.

“El mundo está cambiando a un ritmo acelerado, en donde la salud y la seguridad de los
animales asumen mayor responsabilidad. Por ello, estamos muy contentos de poder
trabajar con Sense Hub pues, en conjunto, apoyamos en la implementación de nuevas
tecnologías en beneficio del sector ganadero. A través de ello, podremos detectar,
responder y prevenir de manera eficaz las enfermedades. Además de contribuir con los
altos estándares que el sector demanda para asegurar un buen manejo y control de
padecimientos”, explicó Luciano Lobo.
A través de estas implementaciones tecnológicas se recolecta información las 24 horas
del día, 7 días a la semana, los 365 días del año. Esto permite simplificar el proceso de la
toma de decisiones, incrementar la productividad, reducir los costos y, por ende, mejorar
la calidad de vida de quienes participan en la cadena de producción.
La tendencia mundial en esta industria indica que para impulsar el consumo de proteína
animal, los productores deben de adaptarse a las preferencias de sus consumidores,
quienes buscan productos cada vez más saludables y que tengan ciertas características,
como, por ejemplo, reducción de grasas y sales, aditivos naturales, desarrollo de
productos enriquecidos y funcionales; así como productos de calidad diferenciada, lo que

Anuncios

se logra con la implementación de tecnología
que involucre a todo el ciclo de la cadena de producción.

Visita Nuestra Sección de Tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido