Así era como funcionaba la organización para traficar droga en lanchas procedentes de Colombia, cuyos cargamentos eran almacenados en bodegas en Costa Rica
Para desarticular esta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas por vía marítima, durante este martes, los investigadores de la PCD realizaron ocho allanamientos en Punta Mala, Palmar Norte, Ojochal e Isla Garza en Osa, así como en Herradura, Jacó, Puntarenas, mediante lo que lograron capturar a los siete integrantes, entre estos el narco líder.
La investigación seguida por la PCD determinó que esta estructura criminal tenía entre sus integrantes un grupo de sujetos con conocimientos de navegación marítima, además que cada uno cumplía con funciones específicas y claramente definidas. Siendo:
Venegas Hernández, líder, se encargaba directamente de realizar todas las coordinaciones con los demás miembros de la organización con la finalidad de recibir en altamar los cargamentos de drogas, para lo que contaba con personas de su entera confianza y socios.
• Calvo Hernández y su hijo apellidado Calvo Barquero ayudaban al líder a coordinar todo lo relacionado con la logística de la recepción de las lanchas con droga y de las personas que ingresaban al mar para recibir las lanchas que transportaban los grandes cargamentos procedentes de Colombia y pertenecientes a otras estructuras.
Igualmente, estos hombres, tal y como lo revelaron las pesquisas de la PCD, han servido de intermediarios de otras organizaciones para realizar el delito y posteriormente dirigirse a Venegas Hernández, ya que contaba con los insumos indispensables para llevar a cabo el trasiego de droga.
• A estos se suman Lara Barrantes, el cual posee conocimientos de navegación marítima y se encargaba de realizar las coordinaciones para el recibimiento de los cargamentos marítimos, y colaboraba con el resto de la organización para alertar al grupo sobre los operativos policiales en la zona de operación en conjunto con su padre Lara Calvo.
Anuncios
La función de Lara Calvo dentro de la narco agrupación criminal radicaba en la seguridad a la hora de que se diera el trasiego de droga, esto con la finalidad de evitar cualquier intervención policial en contra de dicha organización. Él tenía una pescadería que usaba como mampara para disfrazar los verdaderos ingresos económicos producto de dedicarse a la narcoactividad.
• Otro sujeto que formaba parte de dicha organización de tráfico internacional de drogas es un hombre de apellidos Barquero Vásquez, conocido como: “Toño”, quien fungía como coordinador e intermediario entre la organización hoy desarticulada por la PCD y otros grupos delictivos que requerían de la logística para la recepción marítima de droga y el almacenaje de la ilegal mercancía. A la vez, era el encargado directo de recibir en altamar la droga que se trasladaba en embarcaciones procedentes de Colombia, esto lo hacía en conjunto con su hijo apellidado Barquero Calvo.
• Barquero Calvo era un miembro activo de la organización y participaba junto con su padre en los diferentes trasiegos de droga.
Visita Nuestra Sección de Sucesos