Los secadores de aire a propulsión liberan hasta 10 veces más gérmenes al aire en los
lugares donde se utilizan.
• 53% de los usuarios prefieren toallas de papel, según la Encuesta del Informe sobre
tendencias de oficina Tork®.
¿Se ha preguntado usted si lo más
recomendable al secarse las manos, son las toallas de papel o los secadores de aire
en baños públicos? Esta información le puede interesar.
Tork®, una marca de higiene profesional de Essity, compañía líder global en higiene
y salud que rompe barreras por el bienestar, menciona que las toallas de papel son
la forma más higiénica y eficiente de secarse las manos.
Así lo señala una encuesta realizada por United Minds en cooperación con CINT, en
la que el 72% de los usuarios
dicen preferirlas para evitar tocar diferentes superficies
en los baños públicos, mientras que el 75% desearía que hubiera más instalaciones
que las ofrezcan.
Por otro lado, múltiples estudios y artículos respaldados por la marca detallan
información de valor bajo cuatro aspectos clave:
Rapidez: Los secadores de aire a propulsión sólo pueden dar servicio a una
persona cada vez que se utiliza y, en promedio, tardan 10 segundos o más por
cada una de ellas; así lo confirma un ejercicio realizado para Tork PeakServe®.
De esta manera, se contribuye a reducir las filas y el tiempo de espera,
aumentando la satisfacción de los usuarios.
• Contaminación sonora: Según la Encuesta del Informe sobre tendencias de
oficina Tork®, el ruido que generan los secadores de aire a propulsión puede
ser excesivo y molesto, sobre todo para las personas con sensibilidad auditiva.
• Higiene crítica: La higiene en espacios públicos es un factor crítico para
muchos. Los secadores de aire a propulsión liberan hasta 10 veces más
gérmenes al aire en los lugares donde se utilizan, afirma el artículo Journal of
Applied Microbiology.
• Sustentabilidad: Los productos de Tork® cuentan con el sello FSC, el cual
asegura que la madera de los bosques utilizada para la producción de papel
provenga de fuentes confiables. También, el sello Ecolabel respalda los
rigurosos estándares que la marca aplica en todo el ciclo de vida del producto,
desde la revisión de la extracción de materias primas hasta la producción y
distribución.
Anuncios
“Como líder mundial en el sector de la higiene profesional, nos preocupa la salud e
higiene de los empleados y clientes, por esta razón, en Tork® nos aseguramos de
contar con los conocimientos, las herramientas y las innovaciones que permiten
elevar los estándares de higiene en áreas públicas de todo el mundo”, expresó
Daniela Yglesias, Directora de Marketing de Higiene Profesional para México y
Centroamérica.
Otro dato que destaca es el hecho de que el 53% de los usuarios prefieren toallas de
papel, según la Encuesta del Informe sobre tendencias de oficina Tork®.
Las toallas de papel también ayudan a eliminar más bacterias gracias a la fricción que
se genera con el contacto de las manos; además, pueden utilizarse para evitar tocar
superficies que están en contacto con virus y bacterias, limpiarse la boca y hasta tratar
cuestiones médicas.
“A través de campañas de apoyo para reducir el riesgo de propagación de
enfermedades y nuestros sistemas Hands Free que evitan la contaminación cruzada,
llevamos constantemente soluciones a los usuarios finales, garantizando una higiene
adecuada”, concluyó Yglesias.
La marca Tork®, que tiene más de 50 años de experiencia en higiene profesional,
también hace un llamado a que los encargados de áreas de alto tránsito velen por el
buen estado de dichos espacios, contando con soluciones seguras y eficientes para
las personas.
Si desea conocer más sobre los beneficios de contar con toallas de papel como
solución para el secado adecuado de manos e higiene profesional, puede visitar el
sitio web https://infotork.com/
Visita Nuestra Sección de Salud