El World Clean Up Day 2022 en Costa Rica está liderado por ecoins.
● Los eventos programados van desde la limpieza digital, pasando por el “plogging” y las
labores de limpieza comunitaria, hasta el reciclaje doméstico y la compensación del uso de
plástico.
14 de septiembre de 2022. Por cuarto año consecutivo se llevará a cabo en Costa Rica la
campaña global World Clean Up Day (WCD). Su celebración, en todo el mundo, será el próximo
sábado 17 de septiembre y se espera la acción colectiva de millones de voluntarios, gobiernos y
organizaciones en cerca de 190 países. El objetivo de la actividad es abordar, desde un evento
participativo de gran alcance, el problema global de la mala gestión de los residuos. Al igual que en
las demás naciones participantes, en nuestro país se han preparado un conjunto de actividades
que reforzarán la acción, la sensibilización y la responsabilidad ciudadana sobre el manejo de sus
residuos.
El Programa ecoins es el representante del World Clean Up Day (WCD) en Costa Rica y
aprovechará la fecha para dar impulso a cinco actividades especiales con el apoyo de sus aliados
estratégicos, entre ellos se incluyen la Cruz Roja, FEMSA, Coopecaja, Electrocaribe, EPA, DHL y
Punto Seguro, entre otros. Cada una de las actividades estará representada por un símbolo patrio.
Estas acciones se realizarán también aprovechando el fervor cívico costarricense que normalmente
se vive en septiembre.

Como explica la directora de ecoins, Karla Chaves, ¨Aunque el enfoque principal de ecoins es la
educación para separar los residuos desde la fuente y que no haya necesidad de limpiar después,
también reconocemos que las actividades de voluntariado y limpieza tienen gran valor.
Desde la creación de ecoins hace más de 4 años, hemos realizado alianzas internacionales para
levantar la ambición acerca de la crisis climática y la crisis por la contaminación de los residuos mal
gestionados. Nuestra participación en el Día Mundial de la Limpieza, organizado por Let´s do it, la
organización de voluntariado más grande del mundo, nos genera un sentido de comunidad y
responsabilidad planetaria para compartir experiencias, mejores prácticas y maximizar los recursos
para lograr más impacto¨.

Anuncios

5 formas para apoyar el WCD 2022
Entre las actividades preparadas para el World Clean Up Day 2022 se plantearon cinco distintas
acciones sostenibles que abarcan los intereses de diversos tipos de públicos. Estas actividades
son:
1- Carreta típica (ecoins en casa): Consiste en gestionar adecuadamente los residuos de
casa y entregar el material valorizable al centro de acopio, municipalidad o punto limpio
más cercano de la red ecoins.
2- Perezoso (Limpieza digital): Se ejecuta al limpiar dispositivos tecnológicos de “archivos y
contenidos basura” que flotan en la nube y que consumen energía de los servidores, la
mayoría de ellos pueden estar en plataformas de almacenamiento digital, correos
electrónicos y sistemas de envío de archivos.

3- Mariposa Morpho (Caminata y limpieza): Se cumple al hacer “plogging”, que es la práctica
de aprovechar las salidas de ejercicio al aire libre para ir recogiendo residuos durante el
trayecto recorrido.
4- Guaria Morada (Limpieza): Consiste en realizar limpieza dentro y fuera de la comunidad
mediante la recolección de residuos sólidos de la calle o el barrio y aprovechar la actividad
para separar los materiales valorizables de los que no lo son.
5- Tortuga Baula: Se trata de comprar el cupón de compensación mensual o anual de la
huella de plástico de ecoins y Plastiks, el cual está disponible a través de www.ecoins.eco
Al realizar alguna de estas acciones sostenibles, tomarle una fotografía de referencia y reportarla al
formulario digital https://bit.ly/DíaMundialLimpiezaCR2022, los participantes podrán recibir 500
ecoins que serán asignados en un plazo máximo de 8 días hábiles, además de quedar participando
en un sorteo de premios especiales.
Resultados históricamente positivos del WCD
El año anterior, en la edición del WCD del 2021, en Costa Rica, ecoins llegó a sumar la
participación de más de 5.000 voluntarios y 250 organizaciones participantes que apoyaron en la
recuperación de más de 70.000 kilos de residuos valorizables recuperados.
El Día Mundial de la Limpieza podría considerarse la acción cívica más grande del mundo del
voluntariado y recuperación de residuos. Desde su comienzo, en 2008, en Estonia, su meta ha sido
clara y ambiciosa: ¡limpiar el planeta! y a la fecha se han logrado recuperar más de 303 mil
toneladas de material reciclable en diversos países que se han ido integrando paulatinamente a
este esfuerzo de escala global.
Jornada de limpieza
Además, puede sumarse la jornada de limpieza que se estará realizando el propio 17 de
setiembre:
Punto de partida: Parque central de Atenas
Día y Hora: 17 de setiembre, 8:30am
Organizaciones líderes: Green Wolf y Coopeatenas
Inscripción: Facebook Green Wolf
Nombre de la actividad: Limpieza de playa
Lugar: Playa Tamarindo
Día y Hora: 17 de Sept
Organización Líder: The Clean Wave
Inscripción: https://www.thecleanwave.org/
Para más información.
Correo infocostarica@ecoins.eco

Inicio


https://www.facebook.com/ecoinsECO

Visita Nuestra Sección Ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido