Actualmente la carrera busca generar estrategias para que más mujeres
sean parte de esto
• La categoría de parejas está tomando mucho auge entre las inscripciones
• La preventa Promerica fue un completo éxito
San José Costa Rica. A tan solo cinco meses de que se lleve a cabo la segunda
edición del Gran Fondo Andrey Amador (GFAA), la recepción que ha recibido el
proyecto por parte del público ha sido increíble, en este momento el 80% de los
inscritos son hombres y el 20% mujeres, sin embargo, se planea una estrategia para
aumentar este último porcentaje.
“Esperamos romper el récord de participación femenina y también el de adultos
mayores, en la primera edición tuvimos a 152 adultos mayores, el mayor de ellos
tenía 76 años…En este momento estamos trabajando junto con una marca que
quiere promover el ciclismo femenino para darle beneficios a las mujeres que
quieran participar, la campaña iniciará la tercera semana de setiembre y tiene como
propósito principal fortalecer la participación de la mujer en el deporte”, dijo Leonora
Jiménez, organizadora del GFAA.
Por otra parte, hay una categoría que se está moviendo bastante bien entre las
personas, “Estamos sumamente contentos con el apoyo que ha recibido y que sigue
recibiendo el proyecto, la preventa superó las expectativas y logramos iniciar con el
pie derecho, nos entusiasma que la categoría de parejas esté siendo aceptada, ya
tenemos a varias inscritas y de todas las edades: esposa y esposo, papás con
hijos…”, señaló Jiménez.
Reto del Chunche
Como se había anunciado tiempo atrás Mauricio Montero, “El Chunche”, tendrá una
participación en esta edición y con esto se busca promover el ciclismo recreativo y
accesible a todo público.
“El Chunche se está preparando junto con su bicicleta Wilier, que es su patrocinador
oficial y está entrenando para cumplir su primer reto ciclista en la ruta a Orotina,
promoviendo así el ciclismo recreativo y accesible a todo público e inclusive para
las personas que no realizan esta actividad frecuentemente pero que quieren
participar en el evento, el Chunche está utilizando una bicicleta de mountain bike
que es una de las nuevas categorías que se lanzaron”, finalizó Jiménez.
Sobre Gran Fondo
El GFAA se realizará el domingo 12 de febrero del 2023 nuevamente en la ruta
soñada por todos los ciclistas, la Ruta 27, está proyectado para ser el mayor evento
de ciclístico de un día en la historia de Costa Rica, siendo un evento de impacto
país.
Anuncios
Es un evento único, con las características de una competición de talla mundial
aprovechando la experiencia y el roce internacional de Andrey Amador para traer
un acontecimiento sin precedentes al país. Una experiencia que será accesible para
todos y todas, y que retará tanto a ciclistas de alto nivel como a ciclistas amateur,
ya que contará con dos formatos de competición que lo convierten en un evento que
promueve el ciclismo para todos:
• Ruta a Orotina: ruta corta de 60 km, amigable para ciclistas nuevos y con
poca experiencia.
• Ruta a Herradura: ruta nueva de 100 km, amigable para quienes quieren
rodar una distancia más larga
• Ruta a Quepos: ruta larga de 160 km que es exigente y competitiva para los
más experimentados.
Aunado a esto las personas interesadas en poder realizar el tallaje de su jersey,
pueden visitar los 12 puntos a lo largo de todo el país puestos por Suárez.
Para más detalles sobre la competencia puede ingresar a
https://granfondoandreyamador.com o bien al Instagram: gfandreyamador.
Visita Nuestra Seccion de Deportes