Ambas modalidades han trabajado de la mano en la búsqueda de un circuito para
continuar con sus respectivos campeonatos nacionales
– De momento los eventos serán de carácter privado

La Asociación de Corredores de Kartismo (ACEK) y la Asociación de Pilotos de
Motovelocidad (APM) organizadores del Campeonatos Nacionales de Kartismo y
Motovelocidad, respectivamente, anuncian la continuación de sus actividades deportivas
en un circuito especial diseñado en El Tajo-Parque Diversiones en La Uruca.
El trabajo conjunto de ambas asociaciones se da debido a la necesidad de contar con un
trazado para competir, ya que en este momento los campeonatos se encuentran
detenidos tras el cierre de la pista anterior. El circuito de El Tajo- Parque Diversiones es de
1 kilómetro y 100 metros de longitud con un ancho de 9 metros, lo que proporciona un
lugar muy apropiado para que se realicen buenas competencias y de manera muy segura.
El diseño del trazado de kartismo estuvo a cargo del reconocido piloto Andrés Fonseca,
con el apoyo del arquitecto Gustavo Hernández Raventós, mientras que los ajustes en el
diseño para motovelocidad fueron hechos por los experimentados Leonardo Arguedas e
Iván Sala.

“Estamos muy emocionados de volver a las pistas, ha sido una larga espera, en un
momento donde el kartismo nacional está creciendo como la espuma. Deseamos externar
un profundo agradecimiento al Parque Diversiones quien nos abre a partir de este
momento las puertas para realizar el certamen de kartismo, parte de lo que más nos llamó
la atención es la labor social que hace la Asociación del Parque Diversiones, que va muy de
la mano de los valores con los que nosotros comulgamos. Además, deseamos brindar un
agradecimiento especial a la Federación de Automovilismo (FENAUTO) por la ayuda y la
colaboración con ACEK para que esto se materializara, nosotros como asociación afiliada a
FENAUTO nos sentimos respaldados y apoyados en estos momentos y eso lo valoramos
mucho, no solo como asociación sino también en nombre de los pilotos”, explicó el Sr.
Eugenio Valldeperas, presidente de la Asociación de Corredores de Kartismo (ACEK).
“Para nosotros es muy importante contar con un lugar para resolver la situación que se ha
presentado con Parque Viva, tenemos ese compromiso con nuestros pilotos y con nuestros
patrocinadores, el Parque Diversiones nos ha ayudado mucho para hacer realidad el
regreso a las pistas de manera segura y controlada, como debe de ser, además el darle
continuidad al buen ritmo de competencia que se venía dando en las distintas categorías”,

Anuncios

 

comentó el Sr. Leonardo Arguedas, Presidente de Asociación de Pilotos de Motovelocidad
(APM).
"Estamos muy entusiasmados y complacidos de haber sido elegidos para tener en Tajo-
Parque Diversiones la nueva sede del deporte del kartismo costarricense en alianza con
ACEK y de la motovelocidad con APM, promoviendo así el desarrollo de la disciplina del
deporte en niños, jóvenes y adultos", Marcia Lobo, Gerente General de Parque
Diversiones.
En el caso del Kartismo, ACEK ha dispuesto la realización de las siguientes jornadas para
todas sus categorías, incluida la nueva división Tillotson 225, la cual se corre con mucho
éxito en Europa y Estados Unidos, y se correrá por primera vez en Costa Rica.
CALENDARIO CAMPEONATO NACIONAL DE KARTISMO
· 1era fecha: 1 de octubre
· 2da fecha: 29 de octubre
· 3era y 4ta fecha: 26 de noviembre
Para Motovelocidad se dará continuidad al campeonato 2022, con la salvedad de que solo
correrán las categorías de baja cilindrada, ya que las categorías de 1000 cc y Super Sport
600 no puede desarrollar su velocidad en ese escenario y se esperará a la reapertura de
Parque Viva para cumplir con las fechas pendientes.
CALENDARIO CAMPEONATO NACIONAL DE MOTOVELOCIDAD
 3era fecha: 2 de octubre
 4ta fecha: 30 de octubre
 5ta fecha: 27 de noviembre
“Es una pista callejera que pensamos les va a gustar mucho a los pilotos porque tiene
muchas curvas de todo tipo cerradas, medianas y de altas velocidades. Aparte por el tipo
de asfalto tiene mucho grip o agarre en las llantas lo cual hace que sea muy demandante
en la parte física, tiene pocas rectas y muchas curvas por lo que los pilotos no van a tener
muchos espacios para descansar y la demanda física va ser importante”, agregó
Valldeperas.
“Para nosotros el desarrollo de nuestro deporte es fundamental y por eso no hemos
parado de trabajar para buscar la solución al problema que enfrentamos con el cierre de
Parque Viva. En este circuito tendremos diferentes momentos para que los pilotos
practiquen y sabemos que les va a gustar mucho” finalizó Arguedas.
De momento tanto ACEK como APM desarrollarán los eventos de manera privada.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido