Historias de mujeres reales que tuvieron que conquistar la maternidad por un camino
inesperado, es lo que relata la periodista costarricense Wendy Cruz en su primer libro
titulado “Cuando la cigüeña no llega”, el cual ya está disponible en el país.
Su objetivo con esta publicación, que se presentó al público en el marco de la recién
efectuada Feria Internacional del Libro Costa Rica 2022, es que las mujeres puedan
superar un diagnóstico de infertilidad con pleno conocimiento, de la mano de
testimonios de quienes lo vivieron y también con algunos datos científicos serios que
les contribuyan a entenderlo mejor. Son historias de infertilidad y diferentes soluciones.
Además, en sus páginas ella comparte su experiencia personal, misma que le permitió
entender que la maternidad es el derecho más sagrado de una persona, pero también
un tema tabú envuelto en el mito y la leyenda.
“Me tomó más de cinco años poder poner en letras uno de los episodios más dolorosos
de mi vida y aspectos privados que nunca pensé compartir, pero me di cuenta de que
cada vez más personas sufren en silencio por falta de información”, enfatiza.
Y es que, por muchos años, un diagnóstico médico separó a Wendy de su sueño de
ser mamá. Luego de superarlo y gracias a su fe y a la ciencia, es la feliz madre de
Santiago y Sebastián.
“Si puedo ayudar a una mujer a vencer el dolor y desgaste emocional que produce la
infertilidad, entender su proceso, verlo como una oportunidad de crecimiento y tomar
alguna decisión que le dé paz, habré cumplido mi objetivo. La cura no es la misma para
todas las personas y no pretendo dar una receta, ya que en ella pesan muchos
ingredientes como la salud, la edad, creencia, historia personal, fe, recursos, ubicación
geográfica y propósito, entre otros. Lo que sí quiero es proveer de suficientes
herramientas para descubrir la propia solución, recordando que hay milagros por los
que hay que trabajar”, comenta Cruz.
Anuncios
Wendy Cruz periodista independiente y acreedora de varios premios Emmy por sus
reportajes investigativos. Trabajó por más de 15 años como reportera y presentadora
para Univision Dallas, Estados Unidos. Decidió dedicar parte de su carrera a informar
sobre una de las enfermedades del siglo (la infertilidad) por lo que ahora plasma esas
experiencias y testimonios de superación en "Cuando la cigüeña no llega".
Según un estudio hecho en 190 países por la Organización Mundial de la Salud (OMS),
en el mundo hay 50 millones de parejas infértiles.
“Es inaceptable que la cura de esta enfermedad esté prohibida, condenada o reservada
para unos pocos y que algunos médicos cometan atrocidades mientras se lucran con el
dolor ajeno. Gracias a todas las guerreras que forman parte de esta recopilación de
historias humanas en defensa de la maternidad”, concluye Cruz.
“Cuando la cigüeña no llega” está disponible en la Librería Internacional, así
como en amazon.com
Visita Nuestra Sección de Espectáculos