- Junta Directiva del Banhvi aprobó presupuesto por ₡1.425,9 millones para desarrollo del proyecto.
En Santa Elena de La Cruz, Guanacaste, 53 familias en extrema necesidad, algunas de ellas residentes en áreas de riesgo, zonas inundables y damnificadas por la tormenta tropical Bonnie, serán reubicadas en el proyecto habitacional Nueva Esperanza II, al aprobar el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) un financiamiento por ₡1.425,9 millones.
Melissa Guevara fue una de las afectadas por la tormenta Bonnie, pues al subir el caudal del río Cangrejal, inundó la vivienda de su madre, donde vive en condiciones de hacinamiento en un cuarto con sus cinco hijos.
La tormenta Bonnie golpeo fuertemente el país en julio anterior. Doña Melissa recuerda que el agua inundo por completo la casa y los puso a correr, para salvar sus pocas pertenencias del agua.
La aprobación del residencial Nueva Esperanza II por el BANHVI, la tiene muy feliz, por dejar de vivir en una zona de riesgo, pero especialmente por la opción de recibir una casa de tres dormitorios, donde sus hijos: Pamela, Andrea, Kristel, Jonathan y Yeimer podrán vivir cómodamente.
El BANHVI y Fodesaf destinarán ₡1.425,9 millones para la compra de lotes urbanizados y la construcción de las viviendas. El estudio socioeconómico reveló la existencia de 13 grupos familiares numerosos de hasta 8 integrantes, 10 adultos mayores, una persona con movilidad disminuida y 24 jefas de hogar. La principal fuente de ingresos de los jefes de los jefes de familia es la pesca y ventas informales.
El residencial
El sistema constructivo para las casas es el de bloques de concreto (mampostería) y su construcción dará inició, una vez formalizadas las operaciones de bono de vivienda por las familias. Las obras estarán a cargo de la empresa SyNS.A. y la supervisión de los recursos del bono es responsabilidad de Grupo Mutual.
Las obras de infraestructura están concluidas y la urbanización cuenta con todos los servicios públicos, sistema de evacuación de aguas pluviales, calles asfaltadas, iluminación, aceras, rampas, zonas verdes y área de juegos.
Anuncios
El Gerente General del BANHVI Dagoberto Hidalgo, destacó que, además de resolver el problema de vivienda de estas familias necesitadas del cantón de La Cruz, el desarrollo de Nueva Esperanza II contribuye con la reactivación económica del país y de la región donde se edifican. En el caso concreto de Nueva Esperanza II, genera 180 puestos de trabajo directos e indirectos para levantar casi 2.000 metros cuadrados de construcción.
El proyecto está ubicado a un kilómetro de Cuajiniquil, donde las familias tienen a su disposición escuela, colegio, clínica de salud, centros religiosos, áreas deportivas, comercio diversificado y transporte público.
En esta misma zona, ya se había entregado la primera etapa del residencial Nueva Esperanza, la cual en ese momento resolvió el problema habitacional a 51 familias y la inversión fue de ₡1.179 millones. Con la segunda etapa, sumarían 104 el total de familias con casa digna, obtenida con los recursos del Bono de Vivienda en el distrito de Santa Elena de La Cruz.
Visita Nuestra Sección de Economía