La serie está nominada en la categoría de producciones estudiantiles de ficción
(long form) de NATAS Southeast Chapter.
Mariela Ramírez participó como asistente en dirección de la serie.
San José, Costa Rica, jueves 01 de setiembre de 2022. La costarricense
Mariela Ramírez, graduada de periodismo y licenciatura en producción audiovisual
de la Universidad Latina de Costa Rica, recibió una invitación para participar en la
serie “Cinco de Mayo is Not a Thing”, que ahora está nominada a los Emmy´s
2022, los cuales se llevarán a cabo el próximo 12 de setiembre.
Esta candidatura se realiza por regiones en Estados Unidos, estando este
proyecto en la categoría estudiantil, en donde Ramírez participó como asistente de
dirección.
“Siendo honesta me entusiasmo mucho el proyecto, primero porque este proyecto
se realizaba con un norte, ya que el objetivo del proyecto era que fuese digno de
un Emmy, entonces cuando lo nominaron, fue increíble de ver que, si se llevó a
cabo con ese norte, ya que la meta se logró”, mencionó Mariela Ramírez.
“Cinco de Mayo is Not a Thing” de la ganadora de dos Emmy´s, guionista y actriz
de la propia serie, Mariana Gómez, cuenta la historia de una mexicana que con su
familia se muda a Estados Unidos a disfrutar de una nueva vida, pero se da
cuenta que no es bienvenida, ya que lo que se sabe de su cultura no eran
veraces. La serie trata de visibilizar la realidad que viven y así exponer la cultura y
quitando estereotipos en un estilo de comedia, con un grado de profundidad.
Mariela además cursó la maestría de cine y televisión en Savannah College of Art
and Design (SCAD) en los Estados Unidos, por lo que aprovechó la invitación de
gran manera al ser parte de un proyecto de la Universidad llamado SCAD Pro,
para que los estudiantes entren al “mundo real”. Por lo que este proyecto funcionó
como estudio propio y en específico con “Cinco de Mayo is Not a Thing”, invitaron
a la costarricense a ser asistente de dirección junto con la directora María Primera
y con Praboo Ariva director de fotografía.
“Mi participación fue preparar todo al director para que tenga todo listo, desde
tener los planes de grabación, las hojas de llamadas, hacer la logística, ser ese
puente entre dirección y producción y también esta serie contó con la curiosidad
Anuncios
que la escritora y show runner hizo de actriz principal, entonces cuando ella
tomaba ese rol de actriz, nos recaía la responsabilidad de todo”, indicó Ramírez.
La costarricense oriunda de Santa Ana y de 25 años, antes de empezar la
producción, fue recomendada para participar del proyecto, tras la referencia tuvo
que pasar por un proceso de entrevistas donde incluso una de esas entrevistas
además, de participar las dos productoras de las series, también estuvo la
creadora para asegurarse de elegir a una persona con el talento necesario para
participar y de esta forma eligieron a la graduada de la Universidad Latina de
Costa Rica.
Así mismo Mariela Ramírez agradeció a la Universidad Latina por todo el apoyo y
exposición que le han dado a ella, “Estoy super agradecida con la U Latina y tras
la nominación me contactaron y esto ayuda a visibilizar para abrir puertas y
conectar a muchas personas para crear nuevos proyectos”.
Acerca de la Nominación
The National Academy of Television Arts and Science (NATAS) Southeast Chapter
es la casa de los Emmy en la parte sureste de Estados Unidos. Junto con los otros
18 “chapters” (que se encuentran en distintas latitudes de este país) son los
encargados de identificar y celebrar la excelencia en la televisión.
“Cinco de Mayo is Not a Thing” está nominada en la categoría de producciones
estudiantiles de ficción (long form) de NATAS Southeast Chapter.
La serie solo se está proyectando en festivales de cine y televisión a la espera de
que llegue a diferentes plataformas de stream tanto para Estados Unidos como el
resto de países.
Visita Nuestra Sección de Espectáculos