Expertos recomiendan mantener un adecuado plan de vacunación y desparasitación
interna y externa para mantener saludable a las mascotas.
Según datos de la OMS el 70% de los perros en el mundo no tienen un hogar.
San José, Costa Rica. Cada 21 de julio se celebra en el mundo el Día Mundial del
Perro, una fecha que hace un llamado al cuidado del mejor amigo del hombre y a
reflexionar y tomar acción sobre el maltrato animal.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 70% de los
perros en el mundo no tienen un hogar. Expertos mencionan que el lazo que los
seres humanos pueden formar con las mascotas es tan fuerte que representa una
importante relación de amistad, fidelidad, confianza y compromiso como pocas.
En MSD Animal Health en América Central, Caribe y Ecuador (CENCA EC)
impulsan la adopción responsable de mascotas, pues convertirse en tutor de un
perro es una decisión que cambia la vida de millones de familias y trae consigo
múltiples beneficios a nivel emocional. También implica hacerse cargo de un ser
vivo durante, al menos, 15 años, proporcionándole comida, cuidados veterinarios,
un lugar seguro donde vivir, actividad física y mucho amor.

Es por esa razón que comparten algunas ideas para planear actividades al aire libre
al lado de este miembro especial de la familia:
1. Explorar nuevos caminos: salir a pasear diariamente es una de las
actividades favoritas de los perros, por ello, conocer nuevos caminos y
lugares les brindará la oportunidad de ubicar a otros perros y personas, así
como reconocer sonidos y olores diferentes que les ayudarán a reforzar su
adaptación al exterior y promover su buen relacionamiento con los demás.
Recuerdar que, al pasar por lugares exteriores, los perros pueden estar
expuestos a parásitos como pulgas, ácaros o garrapatas, por lo que es muy
importante la desparasitación externa con tratamientos innovadores que
brinden 12 semanas de protección. Esto brindará protección para su
mascota, su familia y su hogar.
2. Tomar vacaciones juntos: escaparse a la playa junto con la mascota puede
ser una aventura realmente divertida. Saltar las olas del mar, correr por la
arena y nadar son actividades que el perro seguramente disfrutará al máximo
y será un gran momento para recordar.
3. Ejercitarse juntos: la actividad física es la herramienta principal para la
salud, no solo para los propietarios, los perros también deben ejercitarse para
estar saludables. ¿Qué mejor manera de pasar un momento inolvidable que
demostrando su resistencia y tenacidad juntos? Planear una serie de
actividades en uno de los parques más bonitos que conozcan, en donde el
Publicidad
propietario y la mascota corran, salten y pongan a prueba su destreza para
que, al tiempo de ejercitarse, también se diviertan a lo grande.
4. Regalar un paseo por la ciudad: siempre hay un gran abanico de opciones
que pueden visitar, como parques, pasajes emblemáticos, plazas y centros
de recreación al aire libre son solo algunas de las opciones que pueden
recorrer y hacer del día un paseo especial.
5. Practicar canicross: unirse al reto de los paseos por la montaña corriendo o
trotando de manera constante. El canicross se ha convertido en uno de los
retos más estimulantes para realizar con la mascota. Pueden ir a un paso
medio para que ninguno de los dos se canse demasiado y puedan disfrutar
del paisaje.
“Recuerda que para poder realizar éstas y más actividades con tu perro, es
necesario mantener un adecuado plan de vacunación y desparasitación interna y
externa que lo protejan de infecciones y enfermedades ocasionadas por virus,
bacterias o por las mordeduras de pulgas y garrapatas. Cuida su salud y la tuya, ya
que aproximadamente 17% de las enfermedades infecciosas a escala mundial son
transmitidas a través de la picadura de insectos en las mascotas”, explicó Gonzalo
Araya, Director de la Unidad de Animales de Compañía de
MSD Animal Health en América Central, Caribe y Ecuador (CENCA EC).
La OMS, además, menciona que más de 150 enfermedades infecciosas que se
transmiten de los animales a humanos, por lo menos 50 de ellas se generan por
parásitos que afectan a los perros. Por ello, protegerlos de parásitos internos y
externos, tales como pulgas, garrapatas y ácaros, es el primer paso para poder
disfrutar de su compañía al aire libre.
Los expertos mencionan que revisar con el Médico Veterinario el plan de
vacunación y programar un calendario que permita cuidar adecuadamente de la
mascota, marcará la diferencia en su cuidado y salud. Además, de respetar y seguir
al pie de la letra las recomendaciones del especialista es esencial, sobre todo, en
tiempo de calor, en el cual las temperaturas altas promueven la proliferación de
organismos que puedan dañar su salud.
Visita Nuestra Sección de Salud