Las personas deben recibir una alimentación que incluya todos los grupos de alimentos en una cantidad y variedad adecuada.
Los lácteos son una excelente opción para que sean parte de la alimentación.
Una alimentación poco variada o apegarse a una dieta muy estricta puede desembocar en un déficit nutricional, es decir, una aporte insuficiente de nutrientes en el organismo.
Evidencia de ello puede ser el cansancio, problemas para concentrarse o un mal estado de piel, cabello y uñas, indicadores de algo no está bien en el cuerpo.
Esto se hace más visible especialmente en personas que comen siempre lo mismo, dejan fuera algunos grupos de alimentos o que ingieren comida muy procesada y poco nutritiva.
“Se considera que una persona se encuentra en déficit alimenticio cuando al evaluar el consumo de alimentos nos damos cuenta que no cumple periódicamente con el requerimiento energético según su edad, su género o estado fisiológico. Esta deficiencia en el requerimiento calórico por lo general va de la mano con deficiencia de micronutrientes como vitaminas y minerales”, señala Francisco Herrera Morales, nutricionista de Dos Pinos.
Herrera agrega que “para estar seguros de una deficiencia de micronutrientes, se recomienda un examen de sangre que mida los niveles de los mismos”. Antes de definir un plan de alimentación que produzca un equilibrio nutricional, es necesario contemplar el nivel de actividad física y estado fisiológico de cada persona.
Publicidad
En caso de una deficiencia de micronutrientes, el paciente debe con un médico y además consultar con un profesional en nutrición para que lo oriente en la selección de los alimentos ideales para revertir esa condición. El especialista en nutrición le ayudará a seleccionar aquellos que suplan las necesidades nutricionales de ese micronutriente deficiente y que le está causando esta situación especial.
Lo mismo aplica en el caso de padecer alguna enfermedad que requiera limitar el consumo de algún alimento (personas con diabetes).
Visita Nuestra Sección de Salud
Los lácteos: alimentos nutricionalmente completos
La mejor defensa para combatir la insuficiencia nutricional, es consumir alimentos que nos permitan suplir todas las necesidades del organismo.
Herrera apuntó además que “los lácteos deben estar presentes en todas las etapas de la vida. Como parte de la alimentación desde niños mayores de 1 años hasta adultos y adultos mayores, este alimento aportará calcio y vitamina D para el desarrollo y el fortalecimiento de los huesos; proteína para el crecimiento y mantenimiento de la masa muscular y grasas para el transporte de vitaminas liposolubles”.
Una dieta completa debe incluir lácteos, pues son considerados alimentos nutricionalmente completos por su contenido de macro y micronutrientes, lo que los convierte en una excelente opción nutricional.