El programa tiene como meta que más integrantes participen en los eventos de FUNDAPROMAT y compartan experiencias

Un programa desarrollado por la
Fundación Panameña para la Promoción de las Matemáticas (FUNDAPROMAT) resalta a
13 jóvenes como Embajadores de las Matemáticas con la meta de difundir el mensaje en
favor de esa ciencia en países de habla hispana.

De acuerdo con la Dra. Jeanette Shakalli, Directora Ejecutiva de FUNDAPROMAT, hasta el
momento se han integrado a esta iniciativa cinco jóvenes de Panamá, dos de Colombia, dos
de México, uno de Uruguay, uno de los Estados Unidos, uno de Venezuela y uno de
España.
Shakalli destacó que para la Fundación es “sumamente importante que una mayor cantidad
de niños y adolescentes se interesen por las matemáticas, lo cual se logra si presentamos esta
ciencia a través de juegos divertidos para explorar con la familia y con los amigos. De esta
manera, poco a poco, nuestra juventud irá perdiendo el temor a esta disciplina”.

Publicidad

“Esta idea surgió como una forma de reconocer a aquellos niños que todas las semanas
disfrutan de los eventos que organiza la Fundación. Para integrase a esta iniciativa el
postulante debe ser menor de 15 años de edad y debe haber participado en varias de nuestras
actividades virtuales. Jóvenes de todas las nacionalidades son bienvenidos. Para ello se
requiere la autorización escrita del padre, de la madre o del adulto responsable del menor de
edad”, explicó la Directora Ejecutiva de FUNDAPROMAT.
Una vez que la Fundación recibe la nota de autorización firmada por el adulto por correo
electrónico, el Joven Embajador deberá enviar un vídeo de 30 segundos en que relata su
experiencia asistiendo a los eventos virtuales de FUNDAPROMAT, resaltando cuál de todos ha
sido su favorito y por qué.
“Nos encantaría tener representación de todos los países de Hispanoamérica entre nuestros
Jóvenes Embajadores. Esa es una de las grandes metas que nos hemos impuesto para este
año 2022 con el fin de expandir el mensaje de las matemáticas en la mayor cantidad de países
posible”, manifestó Shakalli.

2

El vídeo será puesto en las redes sociales de la Fundación y la foto del Joven Embajador
será colocada en nuestro sitio web en la sección de Quiénes Somos. Por su parte, el
integrante se deberá comprometer a relatar su experiencia en FUNDAPROMAT entre sus
familiares y amigos.
Relatos de los Embajadores
Irene Vásquez, Joven Embajadora de Panamá, en su vídeo de 30 segundos señaló que: “Mi
experiencia en FUNDAPROMAT durante un año ha sido de mucho aprendizaje sobre las
matemáticas y uno de mis webinarios favoritos fue el Show de Magia, el cual fue sorprendente
cómo formaban patrones al resolver el Cubo de Rubik. Les invito a toda la familia a participar
en los eventos de FUNDAPROMAT donde aprendemos grandes y chicos”.
Por su parte, Juan Manuel López, Joven Embajador de Uruguay, indicó que: “Mi Jolgorio
favorito fue el primero en el que estuve. Trataba sobre un juego de monedas. La actividad fue
una de mis favoritas ya que la pude hacer con mi madre y con las personas de la reunión.
También cabe recalcar que los profesores son muy buenos y la forma de enseñar con juegos
está buenísima,” indicó, en su vídeo.
Mientras tanto, Yaretzi y Ruth Zapata, Jóvenes Embajadoras de México, precisaron que:
“¿Sabías que las matemáticas están en todas partes? En las películas, en la robótica, en la
medicina, en la cocina… ¡en todas partes! Esto lo aprendimos gracias a FUNDAPROMAT ya
que ellos hacen las matemáticas más fáciles y divertidas. Nuestros eventos virtuales favoritos
son Jolgorios y Origami. ¡Te invitamos a formar parte de FUNDAPROMAT!”.
Samuel Morales, Joven Embajador de Venezuela, afirmó que: “FUNDAPROMAT es genial.
Sus actividades son muy divertidas. Ahí he aprendido que las matemáticas están en todo lo que
hacemos: en la música, en los deportes, en la cocina, en nuestros juegos… Una de mis
actividades favoritas fue Celebra las Matemáticas con FUNDAPROMAT. ¡El Show de
Matemagia fue increíble! También me encantan las Clases de Origami y los Jolgorios
Matemáticos”.
Quienes estén interesados en participar en esta iniciativa y/o conocer sobre los eventos de la
Fundación pueden obtener más detalles mediante el WhatsApp +(507)6990-1458 o
escribiendo al correo asistente@fundapromat.org

Visita Nuestra Sección de Educación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido