Virtual y sin costo de inscripción, el principal evento de código abierto comienza este 10 y 11 de mayo
La compañía líder mundial de código abierto, Red Hat Inc., abrió el registro para el Red Hat Summit 2022 bajo el lema, “Cuando compartimos, innovamos”, en un evento virtual, sin costo, el cual ofrecerá múltiples formas de interactuar, a través de conferencias, sesiones de preguntas y respuestas en vivo, así como, oportunidades de relacionamiento, diseñadas para ayudar a definir el futuro de la tecnología abierta.

Los participantes aprenderán sobre plataformas, servicios de nube, edge computing, automatización, transformación digital, desarrolladores, seguridad, cultura y usuarios, a través de diferentes sesiones lideradas por especialistas y referentes mundiales en código abierto.
“El Red Hat Summit ofrece un enfoque estratégico sobre la transformación de las organizaciones, el rol de la nube híbrida y las prácticas de innovación abierta. Líderes y expertos de la industria, se reúnen para compartir ideas y aprender cómo liberar el potencial que tiene la tecnología de código abierto para el desarrollo integral de las organizaciones en Latinoamérica y en el mundo. No se trata solo de software sino también de procesos, personas y cultura”, expresó Paulo Bonucci, vicepresidente y gerente general de Red Hat en América Latina.
Conozca más acerca de Red Hat Summit 2022 y regístrese aquí: https://red.ht/37cnv5N
Publicidad

Premio Red Hat a la Innovación 2022
De igual forma, hasta este 5 de mayo,a las 8 a. m., estará abierto el proceso de votación al Premio Red Hat a la Innovación, cuyo ganador será anunciado este 11 de mayo de 2022, durante el Red Hat Summit.
Estos son los nominados de este año; conozca sus propuestas y vote, aquí: www.redhat.com/en/success-stories/innovation-awards :
The Canadian Imperial Bank of Commerce (CIBC) brinda servicios financieros a 11 millones de clientes del sector público y privado, institucionales y corporativos. El banco necesitaba una plataforma que soportara su estrategia de nube híbrida, rápidamente, escalable y adaptable a las necesidades cambiantes de sus clientes.
Con la tecnología Red Hat, actualmente CIBC desarrolla aplicaciones en un entorno de nube privada para moverla fácilmente a una nube pública según sea necesario, permitiendo que los desarrolladores creen e implementen aplicaciones más rápido y con mayor seguridad. De esta forma, CIBC mejoró un 52% el tiempo de implementación y un 95% el suministro de servidores de prueba.
El Center of Computing and Information Systems (Mamram) es el prestador de servicios en la nube para todas las ramas de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF). Como parte de su cartera, Mamram mantiene capacidades como un servicio de cloudlets, centros de datos pequeños y de rápido suministro que pueden implementarse en los bordes y en el campo como soporte de operaciones críticas.
Al trabajar con Red Hat Consulting y Red Hat Training, Mamram adoptó Red Hat OpenShift para crear una aplicación cloudlet central, basada en la nube y en contenedores que se expande fácilmente para dispositivos de IoT y entornos de borde con máxima seguridad. El uso de Red Hat Advanced Cluster Management for Kubernetes junto con Red Hat Ansible Automation Platform permite a Mamram automatizar sus entornos y acelerar significativamente las implementaciones de borde. El grupo de cloudlet de Mamram suministra un cluster nuevo en menos de dos horas y completa la implementación en menos de dos minutos, reduciendo los tiempos de entrega del servicio de entre tres y seis horas, en comparación con las semanas que se tomaban los sistemas anteriores.
El Departamento de Trabajo y Previsión Social (DWP por sus siglas en inglés) brinda asistencia financiera y otros servicios a unos 22 millones de ciudadanos. La pandemia de COVID-19 generó un aumento repentino y masivo de solicitudes de beneficios, por lo que DWP se vio obligada a crear, desarrollar y escalar sus sistemas de back-end con mayor rapidez.
Utilizando Red Hat Ansible Automation Platform, y con la colaboración de Red Hat Consulting y Red Hat Training, DWP automatizó procesos a escala con playbooks legibles por humanos y reutilizables. Los desarrolladores aprovechan el suministro de autoservicios automatizados para acceder de manera rápida a entornos y recursos para nuevos proyectos, reduciendo el tiempo de implementación de servicios que era de más de nueve horas a apenas 15 minutos.
Washington Health Benefit Exchange opera el Washington Healthplanfinder, un mercado en línea de seguros creado a partir de la Ley de Cuidado de Salud Asequible. A raíz de la pandemia de COVID-19, los períodos de inscripción especiales provocaron un rápido incremento en el tráfico del portal y vieron la necesidad de mejorar sus sistemas.
Trabajando con Red Hat partner Deloitte, Washington Health Benefit Exchange adoptó Red Hat OpenShift y Red Hat Integration para conectar las API entre los equipos y socios externos. Gracias al nuevo sistema la organización rápidamente creó, probó, implementó y gestionó nuevas aplicaciones y características, acortando los procesos de suministro que eran de más de un día a unos pocos segundos.
Telefónica Colombia es el mayor proveedor de telecomunicaciones de ese país y atiende a más de 21 millones de usuarios. Para continuar escalando su aplicación “Mi Movistar” con una experiencia relevante y receptiva, la compañía migró su infraestructura de TI a una plataforma que redujo el tiempo de comercialización y brinda más valor a los clientes.
Con la ayuda del programa Red Hat Services Journey: Container Adoption, Telefónica construyó una plataforma de Código Abierto (que utiliza Red Hat OpenShift, Red Hat Fuse y Red Hat 3scale API Management) la cual permite a la organización conectar desde sistemas heredados hasta dispositivos IoT y elementos de la aplicación “Mi Movistar”, manteniendo los parámetros de seguridad clave para las operaciones comerciales. Así, redujo los tiempos de reversión de 20 minutos a solo dos minutos, agilizando los tiempos de mantenimiento en un 90%.
Visita Nuestra Categoría de Tecnología