Iniciativa busca crear mejores condiciones para que empresas se instalen fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM), a fin de generar empleo y mayores encadenamientos. |
•Proyecto de Ley 22.607 se presentó hace 8 meses con la firma de 19 diputados y actualmente está en discusión de mociones de reiteración antes de entrar a primer y segundo debate. |
Representantes de la Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local (RENADEL) urgen a la Asamblea Legislativa avanzar los procesos pendientes para que el expediente 22.607 se convierta en Ley de la República. Dicha iniciativa se presentó en julio del 2021 con la firma de 19 diputados y diputadas, sin embargo, a pesar del gran apoyo que han mostrado los legisladores, aún no cuenta con las votaciones de primer y segundo debate.

Este proyecto impactaría a las 6 regiones fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM) Huetar Caribe, Huetar Norte, Chorotega, Pacífico Central, Región Brunca y Occidente; mediante el planteamiento de incentivos que permitan reactivar la economía y mejorar la competitividad territorial, desarrollar encadenamientos productivos, agilizar trámites para la instalación de nuevas compañías, así como generar las capacidades locales para crear empleos de formales y de calidad, “Es fundamental para todas las comunidades fuera de la GAM que este proyecto se apruebe; por mucho tiempo hemos esperado iniciativas que nos articulen y potencien nuestras fortalezas para generar oportunidades de inversión según las realidades productivas de nuestros territorios”, dijo Roberto Zeledón, presidente de RENADEL.
La iniciativa plantea 11 propuestas de reactivación, que abren la posibilidad para sectores con gran potencial fuera de la GAM, como la Agroindustria, la Industria Alimentaria, la Manufactura Liviana, la Infraestructura Turística y los servicios, puedan desarrollarse en los cantones de dichas regiones y donde habita cerca del 49% de la población del país. Además, de tener un impacto positivo en más de 2.5 millones de habitantes en dichas zonas, el proyecto plantea que plantea nuevas apuestas hacia los centros de salud humana y parques sostenibles de aventura.
Publicidad

“A los señores y señoras diputados les decimos que este proyecto es una respuesta concreta de reactivación económica para las zonas que aún no se recuperan de la crisis y que por tanto tiempo han sido relegadas. Apelamos a la priorización y consenso en las pocas semanas que le quedan a la actual Asamblea para que el tiempo sea aprovechado en saldar una deuda histórica y trascendental que impulsará las capacidades de regiones fuera de la GAM y nos ayudará a bajar el altísimo porcentaje de desempleo con el que nos mantenemos desde antes de la pandemia”, agregó el Presidente de Renadel.
La Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local (RENADEL), al igual que la mayoría de los jefes de fracción de la Asamblea Legislativa y el mismo poder Ejecutivo, han señalado la urgencia de cubrir las necesidades de empleo en las zonas rurales y costeras. Es tiempo de reevaluar la pertinencia y cantidad de las mociones de reiteración presentadas por algunos de los diputados, y que tomen en consideración las posibilidades de desarrollo que abre el proyecto 22.607.
Desde RENADEL, en representación de todas las comunidades, solicitamos no atrasar más el proyecto, agilizar la revisión de mociones, y proceder a votarlo en primer y segundo debate.
Visita Nuestra Sección de Trabajo