• La Plataforma GRCMAX fue desarrollada por la firma internacional Baker Tilly y será presentada en el Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna (CLAI) 2022, el cual se realizará en Costa Rica del 6 al 8 de abril.
  • Este software es una herramienta tecnológica que acompaña a las organizaciones de la región en el diagnóstico, análisis e implementación de los sistemas de gestión, estándares, y regulaciones, que atraviesan a toda la organización en forma vertical y horizontal.

Integrar los diferentes procesos, flujos de trabajo y áreas, le permitirá a las empresas optimizar y aprovechar de mejor forma sus recursos en un contexto de mejora continua. Con ello, las organizaciones podrán alcanzar procesos de maduración cada vez mayores y generar ahorros significativos de sus recursos.

No obstante, en la actualidad, a la hora en que las empresas inician sus diversos proyectos de transformación, lo hacen de forma desintegrada. Generándoles perdidas de recursos financieros, de tiempo, y humanos, entre muchos otros.

Software development. System engineer. Programming. Digital transformation.

Norberto Saraceni, socio a cargo de Consultoría de Negocios, especialista en Proyectos GRC y de Tecnología de la Información, y vicepresidente del Comité de GRC Baker Tilly Latinoamérica, explicó que, por ejemplo, cuando el área de negocio busca una solución para una vertical específica, evalúa opciones, decide su compra y lo implementa sin analizar primero si, por ejemplo, el departamento de auditoría interna, el de logística, u otros van a necesitar datos de ese sistema para su labor.

“El problema es que cuando se implementa algo, se hace sin analizar primero qué otras áreas de la empresa deberá involucrarse para el buen funcionamiento de ese sistema. Simplemente se ejecuta y ya. Lo ideal es que cuando esto se haga, primero se ubique a la empresa en un momento específico de maduración. Posteriormente, realizar un mapeo de los procesos, así como las áreas y los recursos que comprenden cada sistema que se quiere implementar para lograr darle la información necesaria que necesita esa área específica de la empresa para funcionar correctamente”, señaló Saraceni.

Es en este contexto, que la firma internacional Baker Tilly desarrolló el software en la nube GRCMAX. Esta es una tecnología que acompaña a las organizaciones de la región en el diagnóstico, análisis e implementación de los sistemas de gestión, así como en los estándares, y regulaciones, que atraviesan a toda la organización en forma vertical y horizontal.

Publicidad

“Esto permite realizar un trabajo integral que permite optimizar el funcionamiento de todas las áreas involucradas. Es decir, todas estas se interconectan para que logren hablarse de forma constante y detectar los problemas que cada una tiene para esta optimización. Esto implica además, un mejor uso en los recursos de las empresas, evitando los reprocesos e impulsando una mayor eficiencia mediante la mejora continua”, dijo Saraceni.

Añadió que GRCMAX permite además reaprovechar todos los procesos de distintas áreas, gestionando distintas herramientas, sistemas, recursos, activos, o regulaciones. “No reemplaza otras herramientas, sino que más bien las une”, señaló el experto.

Los ejes principales con que funciona la plataforma es el desempeño basado en principios, la gestión del riego (gobernanza) particular, y la arquitectura empresarial.

“GRC no se limita a la aplicación de buenas prácticas de gobierno, riesgo y control o aseguramiento soportados en las distintas regulaciones. Tampoco es un nuevo estándar o marco de referencia, como muchos lo entienden. El concepto va mucho más allá. Es la capacidad de armonizar esas y otras prácticas para gestionar y asegurar no sólo el riesgo y el cumplimiento, sino también el desempeño para el logro de objetivos”, afirmó Saraceni.

Agregó que el valor agregado de la capacidad de GRC es la “armonización” por medio de una alineación, integración u organización de los conceptos, dependiendo del grado de madurez e involucramiento de los conceptos en acción.

Cloud computing technology and online data storage for business network concept. Computer connects to internet server service for cloud data transfer presented in 3D futuristic graphic interface.

El experto señaló que el software funciona realizando un diagnóstico de alto nivel mediante la aplicación de una serie de preguntas que la empresa debe llenar. Una vez completadas las preguntas, el software brinda el diagnóstico y varias recomendaciones para que la organización obtenga una mejora de sus procesos según sus diferentes objetivos internos.

“Resulta fundamental la existencia de diagnósticos estratégicos y tácticos de GRC, que articulen los diagnósticos operacionales. El gobierno y la dirección requieren diagnósticos de alto nivel y deductivos sobre la situación de los ejes, sistemas y capacidades. GRC no es una metodología o un simple acrónimo es una capacidad de orquestar que requiere mejoramiento continuo. Es también la capacidad que debe apoyar el diseño y la implementación del Desempeño Basado en Principios”, concluyó Saraceni.

El software en la nube GRCMAX será presentado por Baker Tilly en el marco del Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna (CLAI) 2022, el cual se realizará del 6 al 8 de abril en Costa Rica. Este evento se llevará a cabo en el Centro Internacional de Convenciones.

Para obtener más información sobre este software en la nube puede ingresar a www.grcmax.com.

Visita Nuestra Sección de Tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido