Este padecimiento es más común en mujeres de edades avanzadas
• Por cada 100 mil personas,15 y 30 se ven afectadas

Todas y todos hemos sufrido por amor, hemos pensado
que, tenemos nuestro corazón en mil pedazos, pero ¿sabía usted que hay un
padecimiento causado por altos niveles de estrés físico o emocional que pueden
desencadenar un trastorno de contractilidad agudo del corazón, generando un
cuadro de insuficiencia que suele confundirse con un infarto?
Así es, se le conoce como el síndrome del corazón roto y básicamente es una
enfermedad que puede afectar entre 15 y 30 pacientes por cada 100 mil y
aproximadamente el 50% de las personas que lo padecen, tienen un trastorno
neuropsiquiátrico o neurológico de fondo como precipitante, aunque en algunos
casos puede no haber un precipitante claro.

“El síndrome del corazón roto, síndrome de tako tsubo o cardiomiopatía por estrés,
es una condición aguda, la cual se da en mujeres de edad avanzada o en aquellas
que, están en el proceso post menopaúsico; esta enfermedad, consiste en una
descarga anormalmente alta de adrenalina y otras catecolaminas, procedentes de
un estrés emocional o físico, pueden desencadenar un trastorno de contractilidad
agudo del corazón y que puede llegar a confundirse con un infarto”, dijo el Dr. Carlos
Rodríguez, cardiólogo del Instituto Vivit y miembro de Salud 360.
El síntoma principal es el dolor toráxico y es el principal motivo por el cual visitan
emergencias.
“En algunos casos se presenta con dolor leve, intenso o grave, puede haber shock
cardiogénico y usualmente se resuelve por completo en un periodo de tiempo, sin
embargo, hasta un 20% de los pacientes pueden presentar complicaciones como
coágulos que se pueden desprender del corazón, arritmias e inclusive la muerte”,
recalcó Rodríguez.

Publicidad

El proceso para detección es gracias a los resultados de ecocardiograma y demás
estudios que demuestran una caída en la contracción de la punta del corazón en
ausencia de infartos.
Este síndrome lamentablemente no tiene manera de combatirlo al 100%, sin
embargo, se puede prevenir evitando el estrés en la medida de lo posible.
Según el cardiólogo, el tratamiento es similar al de la insuficiencia cardiaca:
betabloqueadores, inhibidores de enzima convertidora de angiotensina,
anticoagulantes y en casos extremos, pueden requerir ayuda externa por medio de
medicamentos para mantener la contracción del corazón y el gasto cardíaco.
Diferencia entre infarto
La diferencia entre esta enfermedad y el infarto es que en una no hay obstrucción
al flujo sanguíneo, sino que es una mal de la microvasculatura, originado por una
liberación excesiva de adrenalina y otras catecolaminas ante el estrés, por el
contrario, en el infarto, hay obstrucción al flujo sanguíneo por un coágulo que lo
bloquea, provocando la muerte.

Visita nuestra Sección de Medicina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido