• Experiencia de más de 10 años, convierte a Hospital Metropolitano en una de las empresas líderes en servicios de Medicina de Empresa en el país.
  • Estos servicios se pueden adaptar a las necesidades de cada organización.

En nuestro país se pierden aproximadamente 90.000 horas anuales de trabajo por incapacidades a causa de distintas enfermedades. Por fortuna, cada vez más empresas en el país están velando por la calidad de vida de sus colaboradores y con este objetivo, apuntan a fortalecer beneficios como la Medicina de Empresa.

Más de 30.000 colaboradores en decenas de organizaciones en Costa Rica son testigos de ello. Son trabajadores que tienen a su alcance los servicios de Medicina de Empresa que Hospital Metropolitano ofrece desde hace más de 10 años y que consolida su liderazgo en esta materia, en el país.

De acuerdo con Steven Vargas, Gerente de Ventas de Hospital Metropolitano, a través de este servicio se administran más de 50 consultorios en todo el país, aportando el personal médico, enfermería y otros servicios de salud como nutrición, psicología o fisioterapia a empresas de distintas industrias como manufactura, hotelería, servicios y otras transnacionales.

“Nuestro objetivo es llevar a las empresas profesionales capacitados en el área de la Medicina,  Nutrición, Enfermería, Psicología y Terapia Física, independientemente del tamaño de una empresa. Somos hoy día la organización privada que atiende más consultorios de Medicina de Empresa a lo largo y ancho del país. Nos encargamos de administrar todo el consultorio, de los insumos que requieren los médicos, de los medicamentos, podemos hacer incapacidades y referir a la Caja Costarricense de Seguro Social, si es el caso”,  comentó Vargas.

De acuerdo con datos de Hospital Metropolitano, 25% de las personas que recurren a consulta médica en las empresas lo hace por un chequeo general o seguimiento a un padecimiento crónico. Un 22% son consultas relacionadas a problemas respitarios; en el 19% de los casos están relacionadas a dolores y problemas músculo-esqueléticos y en otro 19% los consultan por otras patologías asociadas a problemas gastrointestinales, dermatológicas, neurológicas y pisquiátricas.

Este servicio se puede adaptar a las necesidades de cualquier organización, según explicó la doctora Judit Alpízar, jefa médica de este servicio. De acuerdo con Alpízar, permite mapear indicadores de salud a lo interno de las empresas para fortalecer la promoción de la salud y prevenir  enfermedades.

“Nos permite analizar y entender las causas más frecuentes de consulta e incapacidad de los colaboradores, para así desarrollar un calendario anual de promoción y prevención de salud que se complementa con campañas y jornadas ajustadas a estas necesidades. Desde campañas de vacunación durante todo el año, hasta jornadas de odontología u otras especialidades más específicas”, detalló Alpízar.

Publicidad

Este tipo de beneficios cuenta con múltiples ventajas para las empresas y las convierte en lugares más atractivos para trabajar. Esto mejora la retención de personal, deja a los colaboradores más satisfechos, reduce el ausentismo, controla la siniestralidad y fortalece la relación laboral al mismo tiempo que aumenta la productividad de la organización.

Si el propósito de su empresa para este 2022 incluye un mayor bienestar para sus colaboradores, comuníquese con Hospital Metropolitano. Puede llamar al 2521-9549 o escribir al correo electrónico: corporativo@metropolitanocr.com

Visita nuestra Sección de Medicina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido