- Consumidores pueden analizar características de impacto ambiental, ahorro, seguridad y estéticos.
- Ventas en Costa Rica en tiempo de pandemia se mantuvieron estables con respecto a países centroamericanos.
Con el inicio de año muchas familias se proponen hacer algunas mejoras en su cocina y cambiar los electrodomésticos, ya sea con un ahorro programado o algún porcentaje del aguinaldo guardado. Para hacer una compra inteligente es necesario plantear y responder tres preguntas, ¿Qué características debe tener la refrigeradora? ¿Puedo disminuir el impacto ambiental? ¿Qué aspectos de seguridad debo valorar?
La refrigeradora es un artículo esencial en las cocinas de miles de familias, por eso expertos de MABE presentan una serie de sugerencias con las cuales puede invertir su dinero sin arrepentimiento. Es primordial recordar que la calidad, seguridad y tecnología, son las características que nos aseguran la vida útil del electrodoméstico.
Lenin Moncada, Gerente de la categoría de refrigeración de MABE, explica que los nuevos modelos de refrigeradora cuentan con dos sistemas para brindar mayor ahorro y calidad, “el Energy Saver, con el cual se puede generar un ahorro de hasta un 25% de energía. El objetivo principal es que la refrigeradora funcione en armonía y generen una sinergia para alcanzar un óptimo funcionamiento”
“En segundo sistema es el Total Fresh Flow; el cual garantiza que todos los ventiladores y motores recirculen el aire al interior, lo que provoca que sin importar la posición del alimento dentro de la refrigeradora mantenga la frescura y conservación” agregó Moncada
Recientemente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en México, realizó un análisis con 18 refrigeradoras de 9 marcas comerciales, de las cuales MABE destaca por la calificación obtenida.
Publicidad

Ellos analizaron los aspectos fundamentales que debe valorar el consumidor final:
- Seguridad eléctrica
- Eficiencia del intercambio energético
- Consumo de energía con carga máxima
- Desviación del consumo de energía
- Información al consumidor
En cuanto a los aspectos de seguridad, la tecnología ha permitido innovaciones en las refrigeradoras como: control de temperatura en puerta, alarma de puerta abierta, seguro para control de niños, láminas recubiertas para que las huellas no queden marcadas, además de un tratamiento contra rayaduras y corrosión.
Impacto ambiental
Gracias a la reconversión industrial de su planta de refrigeración, MABE está haciendo uso del gas R600a, que reduce al 100% el impacto al agotamiento de la capa de ozono. Esto, es posible a través de la eliminación de 55 toneladas de sustancias químicas, lo que se traduce en la eliminación directa de más de 800.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2eq), disminuyendo así en un 98% el potencial de calentamiento global.
Moncada resalta,“como parte de las acciones para revertir el cambio climático, hemos implementado una serie de medidas, comprometiéndonos en reducir el 3O% de consumo de energía por unidad producida hacia el 2030. Todo esto se logra a través de la implementación de los sistemas de energía en nuestras operaciones industriales”
Visita nuestra sección de Tecnología