Entender y analizar las necesidades de las compañías es la única vía
para plantear soluciones que involucren a la tecnología, resalta
experto de GBM

La competitividad en tecnologías de la información (TI) se mantiene
gracias a las experiencias innovadoras ofrecidas por líderes de TI; sin
embargo, las aplicaciones y los servicios nuevos que se presentan
aumentan los costos y la complejidad.

De hecho, se puede considerar que el futuro de las tecnologías de
información es híbrido. Esto es una realidad tanto para sus clientes,
quienes esperan constantemente una combinación de distintos servicios;
como para los equipos, los cuales deben mantener algunas cargas de
trabajo on-premise y respaldar el desarrollo en la nube.

Ante este panorama y respaldado por sus más de 30 años de trabajo en
el mercado centroamericano, GBM ha combinado su ADN con el de empresas
como IBM y Red Hat para brindar las herramientas necesarias para
asegurar exitosas soluciones tanto a sus clientes, como a los socios del
negocio.

Para ello, uno de los objetivos de la empresa es ponerse en los zapatos
de los clientes: “Sin duda, la tecnología es un habilitador para
poder cumplir las necesidades y requerimientos de los clientes; pero,
para proponer nuevas opciones tecnológicas, que tal vez el cliente no
conozca, debemos primero comprender su negocio”, comentó Andrey
Tumanov, Arquitecto de Soluciones Regionales de GBM.

Publicidad

De hecho, para muchos clientes, el tema del open source es desconocido.
El principal ejemplo de open source es el sistema operativo Linux,
considerado el proyecto de este tipo más grande y exitoso de la
historia, el cual involucra a miles de desarrolladores quienes
contribuyen diariamente a la evolución del código.

Lo anterior, permite que el período de presentación de una
actualización de Linux pase de años a meses, siendo Red Hat la empresa
líder en ofrecer productos empresariales basados en el open source;
mediante soluciones integradas, aseguradas y con soporte a los clientes.

“Cuando los clientes conocen aplicaciones open source, encuentran
soluciones nuevas, interesantes y ajustadas a sus necesidades, sin tener
que ejecutar un desarrollo personalizado con los costos y tiempos que
esto requiere”, comentó Tumanov.

Hacia la nube híbrida

Uno de los requerimientos más vistos en la actualidad es la migración
de cargas de trabajo a la nube; si bien, grandes empresas prefieren
tener un Data Center propio, las medianas y pequeñas firmas necesitan
contar con esquemas de colocación y de hosting con sistemas que les
eviten inversiones gigantescas, tanto en obra física, como en normas de
certificación.

A modo de ejemplo, para construir un Data Center, se requieren
inversiones en suministro eléctrico, sistema de control de incendios y
de redundancias, entre otros aspectos que elevan los costos sin ningún
sentido.

Acá, ganan terreno los esquemas de nube híbrida donde pueden correr
los datos, en forma eficiente; de hecho, la prestación de servicios en
la nube, más allá de una tendencia, es un hecho y un requerimiento hoy
en día.

“Las empresas tienen que pensar en el futuro; aunque yo escoja una
nube para subir mis cargas de trabajo, toda la estructura debería
formularse para ser eficiente, sobre una nube híbrida, con el
propósito de generar movilidad, adaptación y posibles reducciones en
costos, ya que con el tiempo podemos encontrar servicios similares con
una diferencia de costos de hasta el 70%”, detalló el experto de GBM.

De hecho, las nubes públicas más populares del mundo tienen en común
que todas utilizan sistemas de software open source como base; pero
trasladar procesos y cargas de trabajo a un ambiente virtualizado, no
basta para garantizar el éxito de una operación, ya que todo depende
de la carga de trabajo y de las necesidades particulares de cada una de
ellas.

La experiencia de Red Hat, junto a GBM, ha sido similar. “GBM es uno
de los partners más importantes que tenemos en la región; al poseer el
nivel Partner Premier, el más alto otorgado por Red Hat, GBM ejerce la
labor de integrador para clientes importantes a quienes les presentamos
nuestras soluciones”, comentó el arquitecto de soluciones senior de
Red Hat, para Centroamérica y el Caribe, Haiver Galeano.

“Tenemos varios casos de éxito en los que hemos desplegado sobre
nubes de Microsoft, con productos de SAP, integrando tecnologías de IBM
y usando nuestra plataforma, bien sea de contenedores o de sistema
operativo y automatización”, agregó Galeano.

“Sin duda, los clientes van a buscar empresas que los ayuden a cumplir
estos requerimientos; ahí, estará GBM de la mano de Red Hat e IBM para
trabajar con ellos y brindarles soluciones de valor, estando siempre en
los zapatos del otro para lograr su perspectiva de visión”,
concluyó, por su parte, Tumanov.

Visita nuestra sección de Tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido